En un acto realizado con masiva convocatoria, Pipo Desvaux, uno de los candidatos a la presidencia de Unión, dio a conocer los principales ejes de su propuesta electoral. Acompañado por integrantes de su lista y referentes históricos del club, el dirigente hizo énfasis en la necesidad de «gestionar con grandeza y transparencia», al tiempo que realizó críticas al oficialismo por la falta de claridad en temas como el padrón electoral y la postergación de la asamblea.
Uno de los puntos centrales del encuentro fue la presentación, mediante un video, del terreno ubicado junto a La Tateguita, donde se construirá el futuro predio deportivo en caso de resultar electo. «Esto no es un eslogan, es un compromiso», aseguró.
En el plano deportivo, Desvaux confirmó que Leonardo Madelón será el entrenador en su gestión y adelantó que están en negociaciones con dos posibles directores deportivos, uno de los cuales fue jugador de selección. También mencionó que habrá un secretario técnico, cargo que recaerá en Gabriel Martinena, con experiencia en juveniles y divisiones formativas.
Además, aseguró que se incorporarán cuatro o cinco refuerzos de jerarquía y destacó la importancia de contar con dirigentes con trayectoria y profesionales exitosos en su equipo de trabajo, como Sergio Winkelman, Bernardo Castiglioni, Marcelo Martín, Leonardo Simonutti y Lucho Trento.
Respecto a la situación institucional, criticó la falta de representación de Unión en la AFA desde 2019 y expresó su preocupación por el escenario postelectoral: “La transición debe ser ordenada y respetuosa. Hay un partido de Copa Argentina el día antes del traspaso y eso no puede improvisarse”.
En un pasaje más reflexivo, afirmó: “Nos quieren hacer creer que Unión es chico, pero Unión es más grande de lo que nos hacen creer. No queremos más mediocridad”.
Las elecciones en Unión se realizarán el próximo 24 de mayo, y Desvaux cerró el acto agradeciendo la unidad de su espacio y reiterando su compromiso con un modelo de gestión profesional, inclusivo y transparente.