Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: Magistral: las dos asistencias de Messi en los goles del Barcelona
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Marcucci: “No podemos dejar que los violentos ganen las calles”
hace 3 horas
Cumbre Macri y Larreta: la reunión fue positiva, pero todavía no lograron acuerdos
hace 3 horas
Perotti firmó con Katopodis el acta de inicio de obra del Acueducto San Javier-Tostado
hace 9 horas
El comunicado de Jey Mammon tras la denuncia por abuso en su contra
hace 10 horas
Jatón encabezó una nueva reunión del Consejo de Seguridad
hace 18 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Fútbol > Magistral: las dos asistencias de Messi en los goles del Barcelona
Fútbol

Magistral: las dos asistencias de Messi en los goles del Barcelona

Cfin Noticias
Cfin Noticias hace 2 años
Última actualización: 07/03/2021 a las 12:58 AM
Compartir
Compartir

La Pulga no marcó esta vez pero dio el pase gol en el tanto de Jordi Alba y en el de Ilaix Moriba ante Osasuna.

En la figura de Lionel Messi el Barcelona reafirma su ilusión de lograr el miércoles en París la épica remontada que necesitará el próximo miércoles para dar vuelta la llave de octavos de final de la Champions League ante PSG tras el 1-4 sufrido en la ida. Es que el argentino atraviesa un gran momento, uno más en su extensa carrera en el blaugrana, que este sábado lo tuvo como asistidor en los dos goles de su equipo, el de Jordi Alba y el de Ilaix Moriba ante Osasuna en partido por la Liga de España.

Fueron para La Pulga la séptima y octava asistencia en lo que va de La Liga, lo que lo coloca a la cabeza de la tabla de autores autor de pases gol, mientras que el delantero rosarino también lidera la tabla de máximo goleadores del torneo español, con 19 tantos, tres más que su amigo y excompañero en el Barcelona Luis Suárez, hoy en el Atlético de Madrid.

Dos abogados -Joan Laporta (Barcelona, 1962) y Toni Freixa (Barcelona, 1968)- y un empresario Víctor Font (Granollers, 1972) se juegan este domingo la posibilidad de convertirse en el 41º presidente de la historia del FC Barcelona, en medio de una pandemia, una tormenta económica y deportiva y con la sombra del escándalo ‘Barçagate’ en la última semana de la campaña electoral.

Si el Barça es Més que un club, estas serán más que unas elecciones. La entidad azulgrana está regida por una junta gestora, presidida por Carles Tusquets desde octubre de 2020, y que ha dilatado la convocatoria electoral.

Desde aquella declaración de Tusquets de que las elecciones se celebrarían as soon as possible (tan pronto como sea posible) habrán pasado más de cuatro meses, después de que la primera fecha prevista (24 de enero) se tuviera que variar porque así lo aconsejaron las autoridades a causa de la pandemia.

Hay mucho en juego. Serán las primeras elecciones en las que se ha podido votar por correo (lo han hecho 20.633) y con cinco sedes, además del Camp Nou, para evitar la movilidad de los socios en medio de la pandemia.
LAPORTA.

Hay dudas en todos los apartados del club. El Barcelona está ahogado económicamente (730 millones de deuda a corto plazo y un pasivo de 1.173 millones de euros) y necesita reformular su modelo de club.

Los socios, por tanto, tienen que acertar en el paso a dar, con tres opciones, que en realidad son dos, porque el perfil de dos de los candidatos (Laporta y Font) es similar y el tercero (Freixa) juega entre el continuismo y el reformismo sin acabarse de definir.

Laporta es el favorito en las encuestas. Ofrece la experiencia de haber sido presidente del club (2003-2010) y alternativas para salir adelante en la encrucijada en la que se encuentra el club azulgrana.

Durante la campaña Laporta se ha contenido. Ni excesos verbales ni exabruptos. Dicen que por una vez ha hecho caso a sus asesores. Ofrece como aval su conocimiento del mundo del fútbol, su capacidad para revertir situaciones límite -como en 2003- y un regreso a los orígenes de aquel equipo que llegó a lo más alto del fútbol con Pep Guardiola en el banquillo.

El proyecto más trabajado seguramente es el de Víctor Font, que lleva siete años esperando el momento. Este empresario del sector de las telecomunicaciones, los contenidos y la tecnología ofrece aire fresco y otra manera de ver el club.

Hasta la aparición en escena de Laporta, el reformismo de Font era mirado de reojo por los aficionados. Ofrecía a Xavi Hernández como técnico o como ‘general manager’ y a Jordi Cruyff también en el área de decisiones deportivas. Pero Font, que nunca ha tenido ninguna relación con las estructuras del club, se enredó en una campaña que se la he hecho muy larga.

A diferencia de Font, Toni Freixa es un viejo conocido del barcelonismo. Es la segunda vez que se presenta y estuvo en la primera directiva de Sandro Rosell en la que fue el portavoz de la misma.

Freixa, una enciclopedia del barcelonismo, se define como cruyffista y también como nuñista; se presenta como continuista y como reformista; en una idea de intentar captar votos de todos los frentes posibles.

La economía ha sido el eje central de la campaña, pero también el futuro de Leo Messi, la continuidad de Ronald Koeman, todo lo concerniente al ‘Espai Barça’, o los nuevos recursos que se pueden generar a partir del ‘Barça Corporate’, que integra Barça Studios, Barça Innovation Hub (Bihub), Barça Licensing & Merchandising (BLM) y Barça Academies, y que debe ser la tabla de salvación económica del nuevo Barça.
Soccer Football – Copa del Rey – Semi Final Second Leg – FC Barcelona v Sevilla – Camp Nou, Barcelona, Spain – March 3, 2021 Barcelona’s Lionel Messi in action REUTERS/Albert GeaPor: REUTERS

Las elecciones se han visto empañadas por la detención del expresidente, Josep Maria Bartomeu, a raíz del ‘Barçagate’, un caso que ha estallado la última semana de campaña, a pesar de que se destapó hace un año.

Y la campaña también se ha jugado en las redes, con la aparición de bots y de cuentas con intenciones electorales; en los medios, con la sobreexposición de los candidatos en una campaña demasiado larga, y en el streaming, con la participación por primera vez de youtubers entrevistando a los aspirantes, o la aparición en escena del Twitch, el nuevo fenómeno mediático.

La participación será el gran caballo de batalla entre las restricciones y el voto por correo. En las últimas, la victoria de Bartomeu (25.823 votos), con el lema ‘Triplet i trident’, fue incontestable.

Hace seis años, Laporta consiguió 15.615 y Freixa, 1.715, pero esos datos sirven de poco en una situación tan extraña como la actual.

También podría gustarte

Messi “Siempre soñé con este momento, disfrutemos de la tercera estrella”

Sonó “la Scaloneta” y Scaloni no aguantó las lágrimas en los festejos de la Selección Argentina: “Es algo único”

Condenaron a Independiente a pagarle 2 mil millones de pesos al futbolista Verón: la dirigencia actual demandará a Hugo Moyano

Cómo será el show y la fiesta de los campeones de la Selección Argentina vs. Panamá

La amenaza de Di Zeo al plantel de Boca: “Hay algunos que están saliendo mucho”

Cfin Noticias 7 de marzo de 2021
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior Otro día de protestas en Formosa: los comerciantes exigieron que se levante la fase 1 de la cuarentena
Artículo Siguiente Colón puntero e invicto con la misma receta
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Marcucci: “No podemos dejar que los violentos ganen las calles”
Ciudad
Cumbre Macri y Larreta: la reunión fue positiva, pero todavía no lograron acuerdos
Destacados
Perotti firmó con Katopodis el acta de inicio de obra del Acueducto San Javier-Tostado
Provincia
El comunicado de Jey Mammon tras la denuncia por abuso en su contra
Destacados
Jatón encabezó una nueva reunión del Consejo de Seguridad
Ciudad

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Messi “Siempre soñé con este momento, disfrutemos de la tercera estrella”

hace 19 horas

Sonó “la Scaloneta” y Scaloni no aguantó las lágrimas en los festejos de la Selección Argentina: “Es algo único”

hace 19 horas

Condenaron a Independiente a pagarle 2 mil millones de pesos al futbolista Verón: la dirigencia actual demandará a Hugo Moyano

hace 1 día

Cómo será el show y la fiesta de los campeones de la Selección Argentina vs. Panamá

hace 2 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?