Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Medio siglo de la mejor defensa que tuvo Colón en su historia
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Fútbol > Medio siglo de la mejor defensa que tuvo Colón en su historia
Fútbol

Medio siglo de la mejor defensa que tuvo Colón en su historia

Uno fue campeón del mundo con Argentina, dos con Independiente, otro jugó en la selección y el restante fue récord con Colón. En el Metropolitano de 1974 tuvieron su momento de apogeo en Colón. Una foto de aquél equipo de 1974. De pie, Baley, Zimmerman, Villaverde, Araos, Trossero y Fernández. Agachados: Lamberti, Cococho Alvarez, Coscia, Carlos López y Brítez.

Sfaff Cfin
Última actualización: 21/02/2024 a las 1:36 AM
Sfaff Cfin
hace 1 año
Compartir
Compartir

No hubo ni habrá otra igual. Pueden atestiguarlo quiénes la vieron jugar. Pero también los que no la vieron y es «como si la hubiesen visto». De aquélla defensa han pasado 50 años. Se fue armando de a poco, aunque hubo un gran responsable de ponerlos en la cancha y fue el Vasco Urriolabeitia. La hinchada de Colón cantaba por aquéllos tiempos: «Urriolabeitia los lleva de la mano, a los campeones del Metropolitano». Es que Colón era puntero y animador de aquél torneo de 1974, pero se terminó cayendo en el final. Cuando le ganó a Argentinos Juniors 4 a 2 en la cancha de Unión, la gente se ilusionaba con el título. Luego de aquél partido, empató con San Lorenzo y perdió tres partidos seguidos: Ferro, Banfield y Boca. Terminó cuarto en su grupo a 3 puntos del líder, que fue Newell’s Old Boys, el equipo que luego se coronó campeón en ese recordado partido con Rosario Central en Arroyito y el gol desde afuera del área de Mario Zanabria que aún hoy se recuerda.

No hubo ni habrá otra igual. El Negro Baley era el arquero; Araos (así, con «s» y sin acento), Villaverde, Trossero y Edgar Fernández eran los defensores. Baley había llegado de Estudiantes (lo trajo el Vasco) y llegó a campeón del mundo en 1978 con la selección de Menotti. Araos arrancó en Laguna Paiva, Villaverde en las inferiores de Colón, el Gringo Trossero llegó de Esmeralda (lo vieron en Sportivo Belgrano de San Francisco, en un amistoso con Colón, y lo compraron) y Edgar Fernández lo hizo de Atlético Gimnasia y Esgrima. El Vasco los juntó. Eran muy jovencitos los cinco, pero armaron una defensa excepcional en aquél Metropolitano de 1974, con Spadaro y el Gringo Mariano, entre otros, como suplentes porque ya se había ido el Flaco Zuccarelli y a veces jugaba Trullet de marcador central. Al año siguiente, en 1975 y con el equipo que se reforzó con la llegada del chaqueño Mazo y de Poroto Saldaño, entre otros, ya no pudieron volver a jugar. Trossero contrajo hepatitis y estuvo varios meses afuera de las canchas. Y a mitad de año, el mismo Gitano Juárez, que dirigía una de las selecciones que había armado el Flaco Menotti reclutando jugadores que estaban en el interior del país, le anunció que un grande del fútbol argentino lo iba a contratar. Y ese grande era Independiente, club al cuál el propio Trossero recomendó la contratación de su amigo Villaverde (concentraban juntos desde la época en Colón) para formar una de las mejores duplas centrales de la historia del fútbol argentino.

Sin dudas que el ala izquierda de esa defensa era más brava para la marca que la derecha. Alguna vez, charlando con ese fenómeno de persona que es el «Bambi» Araos, me contaba que «si había que pegar una patada, el que iba al frente era el ‘Gringo’ Trossero… Y el ‘Negro’ Fernández sabía utilizar muy bien los codos», señalaba entre risas. «En mi caso, tanto el Vasco Urriolabeitia como el Gitano Juárez me daban libertad para pasar al ataque», contaba el «Bambi», que fue el primero en aparecer como titular en Colón (lo hizo debutar el Vasco en un partido ante Rosario Central donde le tocó marcar nada menos que al Chango Gramajo) y fue el que vistió más veces la camiseta sabalera hasta que lo destronó el Bichi Fuertes, cuando el delantero jugó su partido 285 en noviembre del 2011, superando, 30 años después, la marca del Bambi que era de 284 partidos con la rojinegra.
Una foto «híper representativa» de la historia de Colón. El Bambi Araos fue el jugador que más veces vistió la camiseta de Colón durante 30 años, hasta que fue destronado por el Bichi Fuertes. En la foto, ambos, acompañados por los ex dirigentes Benito Rodríguez, Eugenio Marcolín y Carlos Marín. Crédito: Pablo Aguirre.Una foto «híper representativa» de la historia de Colón. El Bambi Araos fue el jugador que más veces vistió la camiseta de Colón durante 30 años, hasta que fue destronado por el Bichi Fuertes. En la foto, ambos, acompañados por los ex dirigentes Benito Rodríguez, Eugenio Marcolín y Carlos Marín. Crédito: Pablo Aguirre.

El destino los juntó a tres de ellos. Baley, Villaverde y Trossero jugaron juntos en Independiente cuando «Chocolate» llegó desde Huracán, club al que fue transferido por Colón. Edgar Fernández no tuvo esa suerte. Casi todos los grandes lo quisieron, pero por una cuestión u otra se quedó con la ganas y su destino estuvo ligado a Estudiantes, Temperley e Independiente Rivadavia de Mendoza, antes de volver a Colón -ya grande en edad- pero sin tener la posibilidad de despedirse del fútbol con la camiseta del club que lo catapultó para formar parte de su defensa más famosa. En cambio, el Bambi sí se pudo poner la casaca de dos grandes: Racing y San Lorenzo. Y en este último, recordó una linda anécdota con el Piojo Yudica, con quién había tenido problemas cuando el Piojo fue técnico de Colón, porque en el Parque Sur, el día de la primera práctica, le dijo que no lo iba a tener en cuenta. «San Lorenzo estaba en la B en 1982 y lo contrataron a Yudica. ‘Sonamos’, dije para adentro. Eramos tres marcadores de punta: Comelles, el ‘Gorrión’ Héctor López y yo. Yudica llegó y lo primero que dijo fue: ‘Hay tres marcadores y tienen que jugar dos. Los que arrancan son Araos y Héctor López’. Me sorprendió», cuenta el Bambi, que llegó a Colón, curiosamente, por referencia de un ex jugador de Unión: Hugo Figueroa, uno de los artífices del ascenso tatengue en 1966.

Aquél equipo de la gran defensa, tenía un muy buen mediocampo integrado por Cococho Alvarez, el chaqueño Zimmerman y Carlos López. Arriba, los que habitualmente jugaban eran Lamberti, Coscia y el «Patito» Brítez, aunque ya comenzaba a alternar un morochito que se había convertido en el jugador más joven en debutar en toda la historia de Colón: Daniel Olivares. Ocurre que el «Mono», en ese entonces, era un pibe y había sido convocado para la selección juvenil, integrando luego aquél famoso equipo que fue campeón en Toulon al año siguiente.
Enzo Trossero y Hugo Villaverde, ya en los tiempos de ambos en Independiente, club con el que salieron campeones del mundo. Crédito: Gentileza El Gráfico.Enzo Trossero y Hugo Villaverde, ya en los tiempos de ambos en Independiente, club con el que salieron campeones del mundo. Crédito: Gentileza El Gráfico.

Baley; Araos, Villaverde, Trossero y Fernández… La defensa más famosa y la que se recita de memoria a pesar de que pasaron 50 años. La defensa a la que un grande, como Independiente quiso tener entera pero se llevó una buena parte y se cansaron de alzar copas. La defensa que tuvo a alguien que luego fue campeón del mundo con la selección (Baley), a dos que jugaron para Argentina y fueron campeones del mundo con Independiente (Villaverde-Trossero), a otro que también fue convocado para la selección (Edgar Fernández) y al último que nunca recibió un llamado aunque formó parte de una lista de 40 jugadores designados intransferibles.

Baley; Araos, Villaverde, Trossero y Fernández… Les sobraba jerarquía y el tiempo se encargó de ponerlos en un lugar de privilegio… Los que vieron jugar a aquella defensa, hace medio siglo, seguramente no necesitarán convencer a nadie de que no hubo otra igual.

Fuente: El Litoral

Ramón Díaz será el nuevo director técnico de un club campeón del mundo
Vélez no perdonó a Tigre e inició su camino en el Torneo Clausura con tres puntos de oro
Unión debutó con una victoria ante Estudiantes tras aprovechar un error defensivo
Duro golpe para Moretti: se votará para destituirle de la presidencia y expulsarlo como socio de San Lorenzo
Picante respuesta de Joao Pedro a Luis Enrique luego de la agresión que recibió
ETIQUETADO:Colón
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Paritaria docente: el gobierno provincial ofreció 7 % en marzo para completar un 43,2 respecto a diciembre
Artículo Siguiente Investigan el fondo fiduciario que manejaba Juan Grabois, que gastó $130 millones en viáticos en 2023
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

cristina kirchner presa desde su balcon
Caso Vialidad: la Justicia intimó a Cristina Kirchner y otros condenados a pagar $684 mil millones
Destacados
modo vacuna en santa fe
Vacunación en marcha: más de 5.800 personas ya fueron inmunizadas en la ciudad de Santa Fe
Salud Santa Fe
El Gobierno ratificó que vetará cualquier ley sobre fondos coparticipables o ATN si afectan el equilibrio fiscal
Nación
¿Un Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes tiene que ser abortista?
Se Comenta
marcelo bertolotti vialidad nacional
Marcelo Bertolotti tras el cierre de Vialidad Nacional: «Nos disuelven sin previo aviso y con amenazas desde febrero»
Gremiales Nación

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

maxi salas debuto en river con un gol ante platense

Con gol del debutante Salas, River le ganó 3-1 a Platense

hace 2 días

El Chelsea de Enzo Fernández no le dio chances al PSG y es campeón mundial de clubes

hace 2 días

Newell’s debutó con carácter y dio vuelta el partido ante Independiente Rivadavia en Mendoza

hace 2 días

Con gol y emoción, Colón cortó la mala racha en casa frente a Almirante Brown

hace 2 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?