Un acuerdo con fuerte peso político
Hugo Moyano firmó una paritaria que regirá hasta febrero de 2026 con un aumento del 3,3% en tres tramos. El entendimiento fue anunciado oficialmente por el Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello, como un gesto clave de respaldo sindical a la gestión de Javier Milei.
Cómo será el aumento
El convenio establece un 1,2% en septiembre, 1,1% en octubre y 1% en los meses siguientes hasta febrero, además de una suma no remunerativa de $25.000 a pagar en septiembre. Desde octubre, $22.000 de ese monto se incorporarán al salario básico.
Reunión prevista en diciembre
Sindicato y empresarios pactaron un nuevo encuentro en diciembre para revisar el acuerdo y evaluar posibles actualizaciones. Según el Ministerio de Capital Humano, “este entendimiento reafirma el compromiso de proteger el poder adquisitivo de los trabajadores”.
Antecedentes recientes
En agosto, Moyano había pedido la reapertura de la paritaria por la suba de la inflación y criticado la diferencia entre los datos oficiales y los precios en supermercados, sobre todo en alimentos. La última negociación había sido en junio, con un 3% en cuotas y una suma fija de $45.000, que generó tensiones con las pymes del sector.
Modelo para futuras paritarias
Con este nuevo acuerdo, el Gobierno buscará replicar la fórmula en otras negociaciones salariales, mostrando a Camioneros como un ejemplo de alineamiento con su política económica.