Contexto de la declaración
La Multisectorial Rosario difundió un comunicado en el que señala su repudio a la gestión del Gobierno nacional y declara a Javier Milei “persona no grata” en Rosario. En el texto, las organizaciones atribuyen al Ejecutivo políticas que, según su lectura, aumentan la pobreza, la desocupación y la vulneración de derechos sociales. El comunicado precisa además que, ante la eventual presencia del mandatario en la ciudad, las organizaciones se movilizarán y realizarán “toda acción necesaria” en repudio.
Convocatoria y puntos de encuentro
Los sindicatos y colectivos sociales anunciaron concentraciones y marchas con punto de partida en plazas céntricas y desplazamiento hacia la Bolsa de Comercio de Rosario, sede del acto al que está prevista la participación del presidente. Las autoridades locales y fuerzas de seguridad dispusieron operativos para el sector mientras se desarrollaban las movilizaciones.
Motivos del rechazo
En su comunicado, la Multisectorial enumera motivos del repudio: “entrega del país”, recortes en salud, educación y políticas sociales, y veto a leyes de emergencia”, y sostiene que ciertas medidas benefician a grupos económicos mientras aumentan la precariedad social. Esos argumentos se suman a reclamos sindicales por decisiones del Ejecutivo que afectan derechos laborales y el funcionamiento de sectores productivos. Las organizaciones subrayan que su protesta pretende ser pacífica y de carácter unitario, aunque advierten que mantendrán acciones hasta tanto se frenen las políticas que cuestionan.
Reacciones y datos políticos
Voceros de la Multisectorial y de sindicatos locales difundieron el comunicado y convocaron a la ciudadanía a sumarse a las movilizaciones. Al mismo tiempo, sectores afines al Gobierno reivindicaron la visita como parte de la agenda institucional de la Bolsa y responsabilizaron a las agrupaciones opositoras por la tensión en la ciudad. Los hechos se enmarcan en un contexto de confrontación política abierta entre el Ejecutivo y distintas expresiones sindicales y sociales de la provincia.