Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Paro total en Tierra del Fuego: “En las puertas de las fábricas arderán los tachos”, advierte la UOM en medio de las protestas contra la baja de aranceles
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Gremiales > Paro total en Tierra del Fuego: “En las puertas de las fábricas arderán los tachos”, advierte la UOM en medio de las protestas contra la baja de aranceles
Gremiales

Paro total en Tierra del Fuego: “En las puertas de las fábricas arderán los tachos”, advierte la UOM en medio de las protestas contra la baja de aranceles

Desde la Unión Obrera Metalúrgica estiman que se pueden perder más de 7.000 puestos de trabajo por las medidas de Javier Milei. Las empresas señalan que no tendría más sentido fabricar celulares en la isla.

Sfaff Cfin
Última actualización: 15/05/2025 a las 9:56 AM
Sfaff Cfin
hace 3 meses
Compartir
Compartir

Melella señaló que la medida responde al acuerdo con el FMI, en el que se exigía eliminar los supuestos beneficios otorgados a la provincia.

En medio del paro total por tiempo indeterminado lanzado por la UOM en Tierra del Fuego para rechazar las medidas que tiran por tierra el régimen arancelario diferencial que tenía la provincia, desde la central sindical se pusieron en pie de guerra y advierten por el impacto que puede tener la medida. «En las puertas de las fábricas arderán los tachos», alertaron.

Los cambios que propone el gobierno de Javier Milei podrían afectar cerca de 7.000 puestos de trabajo, según estimaciones de la Unión Obrera Metalúrgica Rio Grande. “Volveremos a las plantas cuando encontremos una solución porque aquí lo que está a la vista es que a fines del corriente año finalizaría la producción en las industrias metalúrgicas de la provincia”, sostuvo en declaraciones a Sur54 Oscar “el zurdo” Martínez, referente local de los metalúrgicos.

La seccional de la Unión Obrera Metalúrgica decretó el paro «como respuesta directa a los anuncios del Gobierno Nacional sobre la eliminación de aranceles para productos electrónicos importados, lo que representa un duro golpe a la matriz productiva fueguina».

“Desde el inicio de la gestión de este gobierno sabíamos que las políticas neoliberales traen como consecuencias la destrucción de la industria nacional. Producto de este nuevo acuerdo con el FMI incluso la decisión de ajustar sobre el subregimen de Tierra del Fuego nos viene a complicar la vida”, señaló el sindicalista.

Además indicó que tuvieron negociaciones con funcionarios nacionales para debatir el régimen, pero quedaron truncas tras el anuncio del martes. “Las primeras reuniones empezaron el día domingo, hubo encuentros importantes con funcionarios nacionales. Hasta la madrugada del martes donde se habían logrados cambios, pero después en el anuncio del vocero se dio por tierra a esto y la situación cambio”, reveló.

El martes, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció una rebaja de aranceles a la importación de celulares y consolas y también una reducción de los impuestos internos para TV, celulares y equipos de aire acondicionado.

Este miércoles, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger dijo entre otras cosas que «es cierto que la menor protección (a la industria por la baja de aranceles) pueda reducir algún empleo en la isla, pero el menor costo de la electrónica para 47 millones de argentinos implica un dinero ‘extra’ en el bolsillo que gastarán en otras cosas».

El sindicato repudió los anuncios del vocero y “las declaraciones provocadoras de funcionarios nacionales”. “Estamos ante una responsabilidad histórica. No permitiremos que más de 45 años de desarrollo y lucha en Tierra del Fuego se desmoronen por decisiones unilaterales que responden a intereses ajenos a los de nuestra comunidad”, dijo la UOM.
La industria electrónica en Tierra del Fuego.La industria electrónica en Tierra del Fuego.

«El paro se mantendrá hasta tanto se logre una resolución “favorable y concreta” que garantice la continuidad del régimen de promoción industrial y de los derechos laborales de las trabajadoras y trabajadores de la provincia», agregó.

El martes, también había salido contra la medida de Javier Milei el gobernador de Tierra del Fuego. Gustavo Melella: «Es un golpe muy duro para la industria de Tierra del Fuego. Lo veníamos advirtiendo: esta medida responde al acuerdo con el FMI, en el que se exigía eliminar los supuestos beneficios otorgados a nuestra provincia».

El paro de la UOM también está en línea con lo que dijo el CEO de Newsan: «Hay que ver si para nosotros va a tener sentido seguir fabricando celulares, detrás de eso hay consecuencias con la gente».

La reducción impositiva sobre los celulares importados se hará en dos tramos: primero se bajará del 16% al 8% y tendrá efecto inmediato a partir de la publicación del DNU, lo que se espera para los próximos días. Luego, a partir del 15 de enero de 2026, pasarán a 0%.

También se reducirán los aranceles para la importación de consolas como Play Station o Xbox del 35% al 20%.

Adicionalmente, se bajarán impuestos internos de celulares, televisores y aires acondicionados importados, cuya carga impositiva pasará del 19% a 9,5%. Y para producidos en Tierra del Fuego, bajarán los impuestos del 9,5% al 0%.

Fuente: Clarin

Docentes de Santa Fe expresan preocupación tras frustrada reunión paritaria con el Gobierno
Nueva reunión paritaria en Santa Fe: Gobierno y gremios pasaron a un cuarto intermedio
Profesionales de la salud exigen reapertura de paritarias y fin de la precarización en Santa Fe
Amsafe plantea crear un consejo de educación e incluir paritarias a la Constitución provincial
Marcelo Bertolotti tras el cierre de Vialidad Nacional: «Nos disuelven sin previo aviso y con amenazas desde febrero»
ETIQUETADO:CelularesUOM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Parque Federal: apertura de calle Luciano Torrent entre Pedro Vittori y Belgrano
Artículo Siguiente La advertencia de Franco Colapinto a horas de su regreso a la Fórmula 1: “El auto no está en un buen momento”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pablo Mainer asumió su banca en el Concejo Municipal
Pablo Mainer asumió como concejal en reemplazo de Leandro González
Santa Fe
Del Liverpool al Bayern: Luis Díaz fue presentado en Alemania y ya tiene fecha de debut
Fútbol
Iniciaron los trabajos de recuperación de carpeta asfáltica en el micro y macrocentro
Avanzan las obras de bacheo en el centro de la ciudad para mejorar la circulación
Santa Fe
La Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales tuvo su primera reunión temática
Primera reunión por la reforma del Poder Judicial en Santa Fe: temas y próximos pasos
Convención Constituyente
Chile bajo alerta de tsunami: Boric evalúa evacuar toda la costa tras sismo en Rusia
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

judiciales de santa fe advierten por el MPA y SPPDP extrapoder

El Sindicato de Trabajadores Judiciales reclama que el MPA y el SPPDP sigan bajo el Poder Judicial

hace 2 semanas

Fiscales piden que el MPA sea extrapoder y el gremio judicial advierte: “Traerá más problemas que soluciones”

hace 3 semanas

“Hay graves falencias dentro del gremio”: René Cornejo criticó la conducción de UATRE

hace 4 semanas

Actualizan salarios bancarios por inflación: el sueldo inicial será de $1.859.716

hace 2 meses
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?