La acusación contra Marcelo Sain
Los abogados del gobernador Maximiliano Pullaro, en calidad de querellantes, pidieron que Marcelo Sain sea condenado a diez años de prisión en el marco de la causa por presunto espionaje ilegal. Además, solicitaron su inhabilitación para ejercer cargos públicos por el doble de tiempo de la pena.
El exministro de Seguridad fue imputado a fines de 2022 y enfrenta un proceso judicial por supuestamente liderar un esquema de inteligencia ilegal sobre funcionarios, dirigentes políticos, empresarios y periodistas.
El rol del Ministerio Público de la Acusación
El titular de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Ezequiel Hernández, ya había solicitado en noviembre de 2024 la elevación a juicio de la causa. En esa instancia, el fiscal adelantó que pediría una condena de once años de prisión e inhabilitación para cargos públicos, también por el doble de tiempo.
Otros exfuncionarios imputados
Junto a Sain, serán juzgados seis exintegrantes del Ministerio de Seguridad durante la gestión de Omar Perotti:
- Nadia Schujman, exdirectora de la Agencia de Control Policial.
- Débora Cotichini, exjefa del Departamento de Inteligencia Criminal Zona Sur del OI.
- Milagros Bernard, exempleada de la Subsecretaría de Control.
- Germán Montenegro, exsecretario de Seguridad Pública.
- Pablo Álvarez, exsubsecretario de Investigación Criminal.
- Diego Alfredo Rodríguez, exsubsecretario de Control Institucional.
Según la acusación, entre 2019 y 2021 el grupo habría accedido ilegalmente a datos personales y financieros mediante bases públicas y privadas, incluso de investigaciones penales.
La hipótesis del fiscal
Para Hernández, Sain lideraba una asociación ilícita dedicada a elaborar perfiles sobre actores políticos, empresarios y periodistas. El fiscal sostuvo que “el objetivo de la organización era cometer delitos contra la administración pública y contra personas humanas y jurídicas”.
Con información de La Capital