Los bancos de Wall Street descartaron otorgar un rescate financiero de US$20.000 millones a la Argentina y ahora analizan una operación de menor tamaño, todavía en evaluación. La novedad surge en medio de las negociaciones iniciadas por el gobierno de Javier Milei para obtener financiamiento externo y reforzar la situación de reservas.
Se cae la negociación por el préstamo mayor
El Gobierno había comenzado gestiones con JP Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup para acceder a un préstamo por US$20.000 millones, cifra similar al swap acordado recientemente. Sin embargo, la operación no avanzó debido a la falta de definiciones sobre garantías y colaterales.
Según publicó The Wall Street Journal, el Departamento del Tesoro estadounidense no habría brindado precisiones sobre los mecanismos de respaldo necesarios para cubrir posibles pérdidas, lo que llevó a los bancos a frenar la operación original.
Nueva alternativa: repo por US$5000 millones
Ante este escenario, las entidades financieras ahora analizan una alternativa más acotada, que implicaría un préstamo de alrededor de US$5000 millones en formato de operación de recompra a corto plazo.
De concretarse, los fondos servirían para afrontar un vencimiento de deuda de unos US$4000 millones en enero, mientras que el Gobierno buscaría luego emitir nuevos bonos para cancelar el préstamo. Por el momento, las conversaciones están en una etapa temprana y podrían cambiar o incluso no concretarse.
Estados Unidos ya giró fondos a Argentina
El medio norteamericano también reveló que Estados Unidos transfirió cerca de US$900 millones en Derechos Especiales de Giro (DEG), un instrumento de reserva internacional administrado por el Fondo Monetario Internacional (FMI). Ese movimiento representó un aporte financiero directo en un contexto de debilidad de reservas.
Respuesta oficial de Luis Caputo
La noticia generó repercusión en redes sociales. Un usuario en X cuestionó públicamente el anuncio y el ministro de Economía, Luis Caputo, respondió con un irónico “Excelente pregunta”, sin ofrecer más detalles sobre la negociación en curso.

