Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Casi 20 mil muertos por el terremoto en Turquía: viajan brigadistas argentinos
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Casi 20 mil muertos por el terremoto en Turquía: viajan brigadistas argentinos
Mundo

Casi 20 mil muertos por el terremoto en Turquía: viajan brigadistas argentinos

Se trata de uno de los más mortíferos en décadas en la región. Los socorristas continúan la búsqueda de miles de personas. El Gobierno argentino envía ayuda este jueves por la noche.

Sfaff Cfin
Última actualización: 09/02/2023 a las 2:42 PM
Sfaff Cfin
hace 2 años
Compartir
Compartir

La esperanza de encontrar más sobrevivientes se desvanecía este jueves en las zonas afectadas por el potente terremoto en Turquía y Siria.

Se trata de uno de los más mortíferos en décadas en la región, con casi 20.000 muertos y decenas de miles de heridos, mientras que la Argentina enviará esta noche una brigada de 28 efectivos a la zona de desastre con equipamiento para la búsqueda y rescate de personas.

Los socorristas continúan la búsqueda de miles de personas que se sospechan atrapadas entre los escombros, pero el optimismo decrece ante las bajas temperaturas invernales y la superación del plazo de 72 horas que se considera crucial para salvar vidas.

La cantidad de muertos no deja de crecer y en los últimos balances oficiales difundidos en el mediodía de Argentina indican que asciende a 19.863 personas, 16.546 de ellas en Turquía y 3.317 en Siria, según reportó la agencia de noticias AFP.

A ello hay que sumar las pérdidas económicas, que según la agencia de calificación Fitch probablemente pueden «superar los 2.000 millones de dólares» y «podrían alcanzar los 4.000 millones de dólares o más».

Además, unas 23 millones de personas están «potencialmente en riesgo, incluidos unos cinco millones de personas vulnerables», según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que teme una grave crisis sanitaria, con enfermedades como el cólera, que causaría aún más daños que el terremoto.

Este jueves por la noche, el Gobierno argentino enviará una brigada de 28 efectivos con equipamiento para búsqueda y rescate de personas a Turquía, en una misión de ayuda humanitaria coordinada por la Cancillería, el Ministerio de Seguridad y la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria – Cascos Blancos (Aciah).

El equipo está conformado por 28 efectivos «altamente calificados» en materia de Búsqueda Técnica; Búsqueda Canina; Asistencia Médica; Materiales Peligrosos; Ingeniería Estructural; Apoyo para Centros de Recepción y Salida (RDC) y Apoyo al Centro de Coordinación de Operaciones en el Terreno (OSOCC), así como para Apoyo a la Célula de Coordinación USAR (UC), se informó oficialmente.

El terremoto de magnitud 7,8 ocurrió en la madrugada del lunes, mientras muchas personas todavía dormían tanto en Turquía como en Siria. En este último caso, muchos ya sufrieron la pérdida y el desplazamiento debido a la guerra civil.

Este jueves, en el noroeste de Siria, controlado por los rebeldes, esperaban un primer convoy de ayuda internacional a través del paso fronterizo de Bab al Hawa, el único autorizado para estos envíos desde Turquía.

Aunque era un paquete de asistencia previsto desde antes del sismo, «podría considerarse una respuesta inicial de Naciones Unidas y debería continuar, como nos prometieron, con convoyes más grandes para ayudar a nuestra gente», dijo Mazen Alloush, responsable del paso fronterizo.

En Turquía, el descontento crece ante la reacción de las autoridades al terremoto que, según admitió el miércoles el mismo presidente, Recep Tayyip Erdogan, tuvo «deficiencias».

«Por supuesto, hay deficiencias, es imposible estar preparado para una catástrofe así», dijo durante una visita a algunas de las zonas más castigadas.

Numerosos sobrevivientes tuvieron que buscar por sí mismos comida y refugio. Sin equipos de rescate en varias zonas, algunos contemplaron impotentes cómo sus familiares atrapados pedían ayuda hasta que sus voces se apagaban.

Crece la desaprobación de Lula da Silva en Brasil: la mayoría de la población asegura sentir vergüenza del presidente
La guerra olvidada de África: un conflicto que lleva 2 años, miles de muertos y 12 millones de desplazados
Por unanimidad y aclamación, la OEA apoyó el reclamo argentino por Malvinas: la reacción de Milei
El ataque sorpresa de Estados Unidos a Irán llevó 37 sigilosas horas, más de 125 aviones y el despliegue de armamento inédito
Irán e Israel acuerdan cese al fuego tras intensos enfrentamientos
ETIQUETADO:terremotoTurquia
FUENTES:Cadena3
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Renunció el ministro de Seguridad de Santa Fe, Rubén Rimoldi
Artículo Siguiente Wado De Pedro con Perotti: «No hay federalismo sin trabajo»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pullaro: “En la Reforma de la Constitución queremos dejar expresadas las políticas de cuidado del ambiente”*
Provincia
Lema y Rolón entrenaron a contraturno en Boca mientras definen sus salidas
Fútbol
Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%
Economía
Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
Destacados
Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Líderes de la OTAN se reúnen para analizar la guerra entre Israel e Irán

hace 1 semana

Trump instó a Israel a «calmarse ya» y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán

hace 1 semana

Irán lanzó misiles a Israel tras el alto el fuego anunciado por Donald Trump

hace 1 semana

Irán lanzó un ataque contra la base militar más grande de Estados Unidos en Medio Oriente: no se registraron bajas

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?