Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Chile prevé vacunar al 80% de su población contra el coronavirus para fines de junio
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Chile prevé vacunar al 80% de su población contra el coronavirus para fines de junio
Mundo

Chile prevé vacunar al 80% de su población contra el coronavirus para fines de junio

Cfin Noticias
Última actualización: 14/03/2021 a las 12:23 AM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

Lo afirmó el ministro de Salud de ese país, Enrique Paris. Este viernes, el presidente Sebastián Piñera recibió la segunda dosis de la vacuna china Sinovac.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, recibió este viernes la segunda dosis de la vacuna elaborada por el laboratorio chino Sinovac, y se convirtió así en uno de los 381.746 chilenos en haber completado la vacunación contra el Covid-19. El vecino país empezó a vacunar el 24 diciembre de 2020 al personal de salud y el proceso masivo en la ciudadanía comenzó el pasado 3 febrero. En total, son 4.618.528 las personas que fueron inoculadas, lo que equivale al 24 % de la población y hace de Chile el líder indiscutido en cuanto a vacunación en la región.

Como en la mayoría de los países, el proceso se lleva a cabo de manera gradual y progresiva por rangos etarios y teniendo en cuenta el estado de salud de las personas.

“Tenemos dos grandes instrumentos. Una es la vacuna y el otro es los cuidados personales. Si usamos bien las dos vamos a salir antes de esta pandemia que ya nos tiene a todos muy cansados, llevamos demasiado tiempo con pandemia”, dijo Piñera, de 71 años, tras recibir la dosis.

“Yo espero que este proceso muy exitoso de vacunación masiva, que ha sido reconocido en el mundo entero, pronto dé los resultados y nos permita iniciar una nueva etapa”, dijo Piñera.

El objetivo de las autoridades es que el grueso del grupo crítico de mayor riesgo, aproximadamente 5 millones de personas, esté vacunado durante el primer trimestre de 2021, y que el grueso de la población objetivo del país, cerca de 15 millones personas, se vacunen durante el primer semestre de este año.

“La planificación es vacunar a 5 millones de personas al 31 de marzo, iniciando por personas mayores y con comorbolidad y la meta es llegar al 80% de la ciudadanía al 30 de junio”, remarcó el ministro de Salud chileno Enrique Paris en una entrevista con radio Mitre.

El funcionario celebró además que el jueves el sistema alcanzó el récord de 412 mil personas inoculadas en un día. “Es algo extraordinario para el sistema primario”, afirmó. Según los últimos datos del registro Our World in Data, de la Universidad de Oxford, Chile es actualmente el país que más rápido está administrando la vacuna en el mundo, con un promedio de 1,30 dosis diarias por cada 100 habitantes inoculadas en las últimos 7 jornadas.

El éxito de la campaña de vacunación chilena se basa en la amplia red de atención primaria distribuida a lo largo de un territorio de más de 4.200 kilómetros. El otro factor clave fue la habilidad en la negociación de las vacunas, que sirvió para garantizar 35 millones de dosis de los laboratorios Pfizer, AstraZeneca y Sinovac, de las que más de 10 millones ya llegaron a Chile, siendo mayoritaria la aportación china de Sinovac.

Las autoridades siguen, además, negociando con otros proveedores para poder recibir en el futuro la vacuna rusa Sputnik V, la chino-canadiense CanSino o la estadounidense Johnson and Johnson.

No obstante, la pandemia se agravó en Chile en las últimas semanas. Con 30.428 contagios activos, las autoridades ampliaron las zonas del país que estarán a partir de este fin de semana bajo cuarentena total o parcial. Hasta el momento, la pandemia dejó en Chile un total de 21.362 muertos y 873.512 contagiados.

Crece la desaprobación de Lula da Silva en Brasil: la mayoría de la población asegura sentir vergüenza del presidente
La guerra olvidada de África: un conflicto que lleva 2 años, miles de muertos y 12 millones de desplazados
Por unanimidad y aclamación, la OEA apoyó el reclamo argentino por Malvinas: la reacción de Milei
El ataque sorpresa de Estados Unidos a Irán llevó 37 sigilosas horas, más de 125 aviones y el despliegue de armamento inédito
Irán e Israel acuerdan cese al fuego tras intensos enfrentamientos
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Vélez derrotó a Talleres y es puntero de la Zona B de la Copa Liga Profesional
Artículo Siguiente Mauricio Macri, en su libro Primer Tiempo: “La ex presidenta no está bien, no sé si alguna vez lo estuvo”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pullaro: “En la Reforma de la Constitución queremos dejar expresadas las políticas de cuidado del ambiente”*
Provincia
Lema y Rolón entrenaron a contraturno en Boca mientras definen sus salidas
Fútbol
Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%
Economía
Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
Destacados
Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Líderes de la OTAN se reúnen para analizar la guerra entre Israel e Irán

hace 1 semana

Trump instó a Israel a «calmarse ya» y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán

hace 1 semana

Irán lanzó misiles a Israel tras el alto el fuego anunciado por Donald Trump

hace 1 semana

Irán lanzó un ataque contra la base militar más grande de Estados Unidos en Medio Oriente: no se registraron bajas

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?