Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Cómo es el sistema que aplica Uruguay para avanzar en su efectiva campaña de vacunación contra el COVID-19
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Cómo es el sistema que aplica Uruguay para avanzar en su efectiva campaña de vacunación contra el COVID-19
Mundo

Cómo es el sistema que aplica Uruguay para avanzar en su efectiva campaña de vacunación contra el COVID-19

Cfin Noticias
Última actualización: 22/03/2021 a las 9:30 PM
Cfin Noticias
Publicado 22 de marzo de 2021
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El gobierno encabezado por Luis Lacalle Pou alcanzará al 10 por ciento de su población vacunada con una dosis a pocas semanas de iniciado el programa de inoculación. El periodista y conductor Oscar González Oro explicó cómo es el aceitado sistema para anotarse

321.278 uruguayos ya recibieron la primera dosis de al menos alguna de las vacunas contra el COVID-19 con que cuenta el país sudamericano desde que se iniciara la campaña el pasado 27 de febrero. Este lunes casi 30 mil recibirán su inyección. Con este número total, Uruguay habrá conseguido inocular al 10 por ciento de su población en menos de un mes. En tanto, otras 800 mil ya están anotadas para los próximos días y semanas. El plan contra el coronavirus dispuesto por el gobierno de Luis Lacalle Pou coloca al país sudamericano por encima del promedio mundial y segundo en el ranking de la región, por detrás de Chile, otro de los casos de éxito.

En las últimas jornadas, el número de inscriptos aumentó de manera significativa, luego de que el gobierno habilitara un cupo de 170 mil lugares para personas entre 18 y 70 años para hacer frente a la Semana de Turismo (del 29 de marzo al 2 de abril), lo que permitirá que comercios pequeños y medianos no sientan tanto las consecuencias de la inactividad por pandemia y continúen con sus puertas abiertas. Estos inscriptos ya tienen fecha para la semana que viene: entre ellos hay además del grupo nombrado, personal de salud y mayores de 80 años.

El plan implementado por Uruguay avanza raudo. Y entre aquellos que contaron su experiencia en las últimas horas figuran dos personalidades emblemáticas que en los últimos meses decidieron mudarse a Uruguay. Ellos son el CEO y fundador de Mercado Libre, Marcos Galperín -quien agradeció las bondades del sistema uruguayo- y el reconocido periodista y conductor Oscar González Oro, quien se radicó en Punta del Este el pasado 7 de agosto.

“Soy un bendecido por Uruguay, su pueblo y su eficiente sistema. No tengo más que palabras de agradecimiento”, señaló González Oro en diálogo telefónico con Infobae. “El Negro”, como es popularmente conocido uno de los grandes referentes de la historia de la radiofonía argentina, explicó lo sencillo y “humano” que resultó la forma en que pudo anotarse para recibir su primera dosis contra el COVID-19.

Por teléfono, el conductor se comunicó con el 0800-1919 disponible en todo el país para despejar dudas sobre la marcha de la pandemia. Una de las opciones, según relató, era la dedicada a los turnos y centros de vacunación de acuerdo al área en el que se encontraba la persona interesada. Ingresando el número de cédula -González Oro es ciudadano uruguayo desde hace más de una década- una grabación le indica a partir de qué período será vacunado. También es necesario informar un número de teléfono móvil de contacto.

Horas después, un mensaje de WhatsApp le informa específicamente día, lugar y hora en el que podrá inmunizarse, tanto la primera como la segunda dosis. “Ya te aseguran la segunda dosis de entrada, ya sabés cuándo tenés que ir desde el primer momento”, contó “El Negro” quien además subrayó que en caso de que uno no pueda orientarse siguiendo los pasos durante la comunicación telefónica una persona atenderá y despejará todas las dudas que existieran. Eso, dijo el conductor de “La Vida Misma” por Radio Rivadavia de lunes a viernes de 19 a 21, hace más “humano” el trato en momentos de tanta incertidumbre de cómo son las reservas de turnos por web.

“Esto es muy bueno. Estoy ansioso. No sé cuál de las vacunas que hay en Uruguay será -Pfizer o Sinovac-, pero lo importante es que yo viajo mucho y es clave que en el futuro pueda tener un pasaporte para visitar a mi familia en otros países”, contó González Oro. “Hay un dicho que dice que cuando llueve mucho, los argentinos se mojan y
Montevideo, Canelones y Maldonado son los departamentos con mayor cantidad de inoculaciones hasta el momento con 146.157, 29.354 y 18.737 personas respectivamente.

Uruguay está en alerta por el avance de casos en las últimas semanas. Actualmente en el país hay 13.015 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad. 175 de ellas se encuentra en cuidados intensivos, un número alto para los registros que experimentó Uruguay durante el largo año de pandemia. Ayer domingo, además, se reportaron 16 muertes con diagnóstico de SARS-CoV-2. Se trata de 1 paciente de Canelones de 69, 1 paciente de Cerro Largo de 48 años, 1 paciente de Flores de 65 años, 1 paciente de Rivera de 73 años, 1 paciente de Rocha de 67 años y 11 pacientes de Montevideo de 47, 60, 64, 68, 71, 74, 75, 77, 82, 84, 92 años. Hasta el momento son 792 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay, de acuerdo a datos del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Donald Trump anunció la captura del presunto asesino de Charlie Kirk en Utah
Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos
Jair Bolsonaro condenado a 27 años por intento de golpe de Estado en Brasil
Murió Charlie Kirk, el activista conservador de Estados Unidos que recibió un disparo durante un evento en Utah
Nicolás Maduro adelantó la Navidad 2025 en Venezuela para el 1 de octubre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Llegaron a la Argentina otras 500 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V
Artículo Siguiente Florito donó útiles escolares a Organizaciones sociales de Santa Fe
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo
Para Pullaro, “dos ideas expresan la Reforma del 25: consenso como método y equilibrio como resultado”
Convención Constituyente
Con un final para el infarto, Los Pumas se tomaron revancha y ganaron ante Australia un partido clave en el Rugby Championship
Deportes
Newell’s se desahogó y le ganó a Atlético Tucumán con el bautismo del juvenil Guch
Fútbol
Racing aprovechó los errores de San Lorenzo y volvió al triunfo en el Torneo Clausura
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Medios internacionales destacan la derrota de Javier Milei en Buenos Aires y el triunfo del peronismo

8 de septiembre de 2025

Cartel de los Soles: la red criminal vinculada a Maduro que convirtió a Venezuela en centro del narcotráfico internacional

7 de septiembre de 2025

Redada en planta de Hyundai en Georgia: detienen a 475 trabajadores en operativo migratorio

6 de septiembre de 2025

Trump le advierte a Venezuela que sus aviones serán “derribados” si se convierten en una amenaza

6 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?