El gobierno de Donald Trump ordenó a todas las embajadas y consulados de Estados Unidos suspender las entrevistas para visas de estudiantes extranjeros, como parte de una nueva política que busca implementar auditorías exhaustivas de redes sociales a los solicitantes.
La medida, comunicada por el secretario de Estado Marco Rubio, establece que “con efecto inmediato, en preparación para una expansión de la revisión y verificación obligatorias de redes sociales, las secciones consulares no deben añadir más citas para visas de estudiante o visitante de intercambio hasta que se emitan nuevas directrices”.
Esta decisión forma parte de una ofensiva más amplia del gobierno de Trump contra las universidades estadounidenses, especialmente aquellas que, según el presidente, tienen ideologías de extrema izquierda y dependen en gran medida de los estudiantes extranjeros para sus ingresos. La suspensión de entrevistas podría retrasar gravemente la tramitación de visas y afectar financieramente a estas instituciones.
Además, el gobierno intensificó las medidas de verificación actuales, enfocándose en estudiantes que participaron en protestas pro-palestinas en los campus. Desde marzo, los funcionarios consulares deben realizar revisiones obligatorias en redes sociales en busca de evidencia de apoyo a “actividades terroristas u organizaciones terroristas“, lo que podría incluir muestras de apoyo a la causa palestina.
La implementación de estas políticas generó preocupación entre las universidades y defensores de los derechos civiles, quienes advierten sobre posibles violaciones a la libertad de expresión y discriminación. Se espera que en los próximos días se publiquen nuevas directrices que definan los criterios y alcances de estas auditorías digitales.