Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El Papa Francisco dice que reza por los que huyen de Ucrania pero evitó mencionar la invasión de Putin
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > El Papa Francisco dice que reza por los que huyen de Ucrania pero evitó mencionar la invasión de Putin
Mundo

El Papa Francisco dice que reza por los que huyen de Ucrania pero evitó mencionar la invasión de Putin

Cfin Noticias
Última actualización: 04/04/2022 a las 12:09 AM
Cfin Noticias
hace 3 años
Compartir
Compartir

El pontífice no apuntó de forma directa contra el presidente ruso durante su visita a Malta. Además, equivocó alarmantemente la cifra de refugiados ucranianos

“Miles de personas se han visto obligadas a huir de Ucrania a causa de la guerra. Pero muchos también se han visto obligados a abandonar su tierra natal en Asia, África y América. Mis pensamientos y oraciones están con todos ellos”, publicó el papa Francisco en su cuenta de Twitter oficial.

Sus palabras formaron parte de la conferencia de prensa que celebró en el vuelo de regreso de su visita de dos días a Malta y en la que uno de los temas principales fueron los flujos migratorios a los países del sur de Europa.

Sin embargo, el Pontífice no dio los datos correctos: porque no son miles los refugiados ucranianos, son más de 4 millones los que sin agua, alimentos, combustible o medicina, y en su mayoría mujeres y niños, huyen de la barbarie de las tropas rusas.

Y la cifra va en aumento, porque siguen huyendo de sus hogares, de sus ciudades invadidas, creando la avalancha de refugiados europeos más grande desde la Segunda Guerra Mundial. Y según calcula la ONU, hay casi 6,5 millones desplazados internos en el país.

Además, la conjunción adversativa “pero” que eligió el Papa para su mensaje pueden herir aún más a quienes perdieron todo y dejaron atrás a parte de su familia por la ofensiva desatada el 24 de febrero pasado por Vladimir Putin.

La incómoda situación en la que se puso hoy Francisco no es un episodio aislado en este mes de conflicto. Durante todos estos días de violencia -calificados como crímenes de guerra por las potencias occidentales- Francisco ha evitado cuidadosamente nombrar al presidente ruso Vladimir Putin, o incluso a la propia Rusia, como agresor.

Días atrás, The New York Times reveló que algunos de sus propios obispos y otros partidarios dentro de la Iglesia católica romana quieren que dé nombres e, incluso, advierte que los historiadores dicen que el pontífice corre el riesgo de deslizarse fuera de su alto terreno moral y entrar en un espacio turbio ocupado prominentemente por el Papa Pío XII, el papa de la época de la guerra que evitó hablar críticamente de Hitler y las potencias del Eje mientras Alemania invadía Polonia y finalmente perpetró el Holocausto.

“En muchos sentidos, la situación actual del Papa recuerda a la situación a la que se enfrentó Pío XII”, evaluó David I. Kertzer, un historiador del Vaticano y de Italia cuyo nuevo libro, “The Pope at War”, sobre Pío XII, Mussolini y Hitler, se publicará en junio. Kertzer explicó que Pío XII también buscó el equilibrio entre los intereses internos y la demanda pública de hablar, ya que se resistió a las grandes presiones para denunciar a Hitler. En su lugar, utilizó un lenguaje genérico sobre los horrores de la guerra, del que Kertzer dijo que Francisco se hacía eco ahora. “La posición que está adoptando, o que no está adoptando, no está exenta de riesgos”, señaló.

Un editorial reciente del National Catholic Reporter, que suele simpatizar con Francisco, instó al Papa a llamar la atención de Putin. “Sea lo que sea lo que esté ocurriendo entre bastidores, es hora de que Francisco diga la verdad sobre el asalto asesino a Ucrania”, decía, y añadía: “Es hora de decir las cosas como son. Esta es la guerra de Putin y es el mal”.

Este fin de semana, tras más de un mes de ofensiva, las fuerzas ucranianas lograron recuperar el control de más de 30 ciudades que estuvieron bajo ocupación y descubrieron un escenario escolofriante: cientos de civiles masacrados por las tropas de Putin. Tan grave es la situación que las potencias occidentales exigieron que se juzgue en la Corte Penal Internacional al presidente ruso -ese que el Papa no nombra- por crímenes de guerra.

Crece la desaprobación de Lula da Silva en Brasil: la mayoría de la población asegura sentir vergüenza del presidente
La guerra olvidada de África: un conflicto que lleva 2 años, miles de muertos y 12 millones de desplazados
Por unanimidad y aclamación, la OEA apoyó el reclamo argentino por Malvinas: la reacción de Milei
El ataque sorpresa de Estados Unidos a Irán llevó 37 sigilosas horas, más de 125 aviones y el despliegue de armamento inédito
Irán e Israel acuerdan cese al fuego tras intensos enfrentamientos
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior La historia que subió la mujer de Marcelo Gallardo tras el rumor del romance del DT con Alina Moine
Artículo Siguiente Ahora sí impactó la denuncia penal de Colón a los barras
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1
Peverengo adelantó “sanciones severas” para el estadio de Colón por los incidentes
Fútbol
La Municipalidad de Santa Fe incorporó 20 motos para reforzar tareas de control y prevención
Santa Fe
Tras su renuncia, el exjuez Marcelo Bailaque quedó en prisión domiciliaria con tobillera electrónica
Justicia Rosario
Colón no logró revertir el resultado y sumó su cuarta derrota al hilo ante Mitre
Fútbol Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Líderes de la OTAN se reúnen para analizar la guerra entre Israel e Irán

hace 1 semana

Trump instó a Israel a «calmarse ya» y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán

hace 1 semana

Irán lanzó misiles a Israel tras el alto el fuego anunciado por Donald Trump

hace 1 semana

Irán lanzó un ataque contra la base militar más grande de Estados Unidos en Medio Oriente: no se registraron bajas

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?