Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Elecciones en El Salvador: Nayib Bukele se adjudicó la victoria por el 85% de los votos
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Elecciones en El Salvador: Nayib Bukele se adjudicó la victoria por el 85% de los votos
Mundo

Elecciones en El Salvador: Nayib Bukele se adjudicó la victoria por el 85% de los votos

El mandatario dijo que se trató de un “récord” en toda la historia democrática del país. Además, expresó que tendrá una amplia mayoría en la Asamblea.

Sfaff Cfin
Última actualización: 05/02/2024 a las 12:45 AM
Sfaff Cfin
Publicado 5 de febrero de 2024
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Nayib Bukele se proclamó ganador de las elecciones presidenciales de este domingo en El Salvador. Pese a que aún no se conocen datos oficiales, el mandatario publicó un mensaje en las redes sociales en el que se consideró ganador “récord” para la historia del país y expresó mayoría prácticamente absoluta en la Asamblea parlamentaria.

“De acuerdo a nuestros números, hemos ganado la elección presidencial con más del 85% de los votos y un mínimo de 58 de 60 diputados de la Asamblea”, escribió Bukele.

“El récord en toda la historia democrática del mundo. Nos vemos a las 9pm frente al Palacio Nacional. Dios bendiga a El Salvador”, expresó más adelante.

De esta manera, el mandatario se proclamó victorioso para la reelección en el cargo por un nuevo período de cinco años, algo prohibido por la Constitución. Sin embargo, Bukele fue habilitado a presentarse a estas elecciones por la sala en lo constitucional, nombrada por un Congreso de mayoría oficialista, y con el aval de una la Corte Suprema de Justicia que la oposición denuncia que el presidente controla a voluntad.

La jornada electoral transcurrió sin incidentes graves, si bien nueve personas fueron detenidas por rotura de boletas, realizar proclamas políticas en lugares de votación o presentarse en estado de ebriedad.

El presidente del opositor partido Alianza Republicana Nacionalista (Arena), Carlos Saade, denunció irregularidades en el proceso electoral. En tanto, la misión de observadores electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA) tomó nota de la peculiaridad que supone que los comicios se celebren bajo el régimen de excepción. “Hemos observado todo con fluidez, pero si hay temas específicos invitamos a denunciar”, declaró la jefa de la misión, Isabel de Saint Malo.
Nayib Bukele era amplio favorito en las elecciones presidenciales de El Salvador

Bukele goza de una enorme popularidad lograda por su política de mano dura que logró desarticular a las pandillas (maras) más peligrosas del país y que dominaban a su antojo el territorio salvadoreño.

“Cambiamos la capital mundial del asesinato, el país más peligroso del mundo, en el país más seguro del hemisferio occidental y la única manera de hacerlo es detener a todos los asesinos”, afirmó en conferencia de prensa después de votar este domingo en San Salvador.

En los últimos dos años, bajo un régimen de excepción, logró pacificar el país tras una brutal ofensiva contra el crimen organizado, que incluyó el arresto de más de 75.000 sospechosos (más del 1% de la población) y la construcción de la cárcel más grande de América Latina.

“El Salvador estaba con metástasis, pero hicimos cirugía, estamos en radioterapia, y vamos a salir sanos ya sin el cáncer de las pandillas”, afirmó Bukele.

En el medio quedó un tendal de denuncias de violaciones a los derechos humanos, según activistas. Distintas ONG advirtieron en los últimos meses que más de 7000 detenidos eran inocentes y fueron puestos en libertad.

La desarticulación de las maras llevó a la popularidad de Bukele por las nubes. El Salvador pasó en dos años de ser uno de los países más violentos de la región a uno con los menores índices de homicidios de América Latina.

Sin embargo, la oposición y la prensa denunciaron abusos sistemáticos en la política represiva lanzada por el gobierno. Informes policiales, revelados por el diario digital El Faro, revelaron arrestos por motivos inauditos, como ponerse nervioso en un operativo en medio de detenciones arbitrarias. Los procesos son a puertas cerradas. Incluso, una ley permite celebrar juicios masivos, con hasta 900 acusados a la vez, sin necesidad de presentar pruebas individuales en contra de cada uno de los acusados.

Pero la población terminó respaldado esta política por los resultados alcanzados. De hecho, las maras Salvatrucha 13, Barrio 18 sureños y la disidente Barrio 18 revolucionarios quedaron virtualmente desmanteladas, aunque quedan remanentes desparramados en distintos puntos del país.

Ahora, Bukelee, deberá enfrentar el desafío de mantener los niveles de seguridad y su enorme popularidad. Pero además tendrá como reto principal la difícil situación económica del país.

Un 29% de los 6,5 millones de salvadoreños que viven en el país son pobres, según la Cepal, y muchos siguen emigrando a Estados Unidos en busca de trabajo. Unos 3 millones viven en el exterior y envían remesas por 8000 millones de dólares anuales, vitales para la población local.

Aun con todo y su popularidad, el presidente no logró que los salvadoreños usaran el bitcóin que en 2021 impuso como moneda de curso legal en una economía dolarizada, según él, para dinamizarla. Ahora, la economía y la pobreza serán cruciales para mantener sus elevados niveles de popularidad.

Fuente: TN

Donald Trump en Israel: “Comienza una era de fe” tras el histórico acuerdo de paz con Hamás
Dos años de silencio, una videollamada y la libertad: así fue la liberación de los argentinos en Gaza
Hamas liberó a los últimos 20 rehenes israelíes tras más de dos años de cautiverio en Gaza
Hamas completó el recuento de rehenes en Gaza y coordina su liberación desde tres puntos con la Cruz Roja
Israel inicia esta noche el intercambio de rehenes y prisioneros con Hamas
ETIQUETADO:bukeleEl Salvador
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior River se floreó ante Vélez y es líder de la Zona A de la Copa de la Liga Profesional 2024
Artículo Siguiente Es oficial: el Gobierno intervino los medios públicos y el portal Educ.ar
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Principio de acuerdo entre Chiquito Romero y Argentinos Juniors: qué falta para que deje Boca
Fútbol
Trump encabezó la firma del acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para poner fin a la guerra en Gaza: “Tenemos paz”
Destacados
Carne faenada secuestrada por efectivos de “Los Pumas” durante un operativo rural por un caso de abigeato. (Foto de archivo)
Operativo en Vera: “Los Pumas” esclarecen un caso de abigeato y secuestran plantas de cannabis
Policiales
Santa Fe consolidó su perfil como sede de grandes eventos con un exitoso operativo en el Harlem
Santa Fe
La obra hídrica va a mejorar el escurrimiento hacia el Río Salado, beneficiando a las localidades de Candioti, Laguna Paiva, Arroyo Aguiar, Recreo y Monte Vera.
Provincia inicia limpieza histórica del Canal Aguiar en Recreo tras 30 años sin mantenimiento
Región

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La líder opositora venezolana María Corina Machado

María Corina Machado ganó el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia en Venezuela

10 de octubre de 2025
Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos

Scott Bessent respaldó a Milei y afirmó que “tiene el compromiso de sacar a China de la Argentina”

9 de octubre de 2025

Israel y Hamás sellan un acuerdo histórico de cese al fuego y liberación de rehenes en Gaza

9 de octubre de 2025

Donald Trump anunció que Israel y Hamas llegaron a un acuerdo para un intercambio de rehenes por prisioneros

9 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?