Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: En Chile denuncian “expresiones irrespetuosas” del diplomático Faurie
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > En Chile denuncian “expresiones irrespetuosas” del diplomático Faurie
Mundo

En Chile denuncian “expresiones irrespetuosas” del diplomático Faurie

El santafesino es embajador argentino y fue canciller durante el gobierno de Mauricio Macri.

Sfaff Cfin
Última actualización: 24/03/2024 a las 11:36 AM
Sfaff Cfin
Publicado 24 de marzo de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Autoridades del gobierno chileno pidieron «adoptar medidas» luego de informar expresiones «irrespetuosas» por parte del embajador argentino en ese país, el santafesino Jorge Faurie. Aseguran que el diplomático tuvo destratos en distintas reuniones con representantes del Palacio de la Moneda y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile por las demoras en el paso de camiones ubicado en el Complejo Internacional Cristo Redentor.

La Subsecretaría del Interior de Chile envió un oficio a la Dirección de Fronteras en la que sugirió la adopción de «medidas diplomáticas pertinentes» ante la situación.

«Hacemos presente el malestar ocasionado por la conducta del Sr. Embajador, lo cual no sólo resulta ofensivo hacia nuestro país, sino que también no se condicen en absoluto con el histórico vínculo de cooperación y fraternidad que desde siempre ha caracterizado las relaciones diplomáticas entre Chile y Argentina”, se detalla en el documento.

En tanto, diputados y senadores del Congreso chileno le pidieron al canciller, Alberto van Klaveren, que eleve una nota de protesta contra el gobierno de Javier Milei. Quien se expresó en duros términos fue el senador Iván Flores: «La historia conjunta y la necesidad de mantener al mejor nivel las relaciones entre Chile y Argentina están muy por encima de las bajezas y las roterías del embajador Faurie».

Qué pasó

Todo se originó el 15 de marzo, durante una reunión en Mendoza entre diplomáticos argentinos y chilenos. La misma tenía como finalidad revisar los motivos de las demoras del paso de los camiones desde el país hacia Chile por el cruce fronterizo. Por Chile participaron el embajador en Argentina, José Antonio Viera-Gallo; la consejera Francisca Montealegre, segunda autoridad de la sede diplomática chilena; el cónsul de Chile en Mendoza, David Quiroga Hinojosa; y el delegado presidencial provincial de Los Andes, Cristian Aravena.

Según el medio chileno El Mostrador, durante una de las reuniones Faurie no sólo saludó a la mitad de los presentes sino que inició el encuentro cuando todavía faltaba que llegaran otras personas citadas y no dejó que se realicen las presentaciones correspondientes.

Durante la primera reunión, realizada por la mañana y según uno de los cuatro oficios que las distintas representaciones del gobierno chileno emitieron y enviaron al presidente Gabriel Boric, el santafesino denostó el rol de Aravena tras su presentación, al decir que «el Estado chileno acostumbra a crear figuras de representación, en especial esta de delegado ¿Qué es eso, qué es un delegado? Nuestro gobierno no reconoce tal cargo y no le atribuye ninguna importancia ni validez a la misma».

El oficio también menciona que Faurie solicitó «24 horas de funcionamiento de los pasos fronterizos a como dé lugar, poniendo por delante el comercio y la actividad económica del transporte por sobre la vida y seguridad de las personas, incluso, puso como ejemplo, que de no darse lugar a estas solicitudes su país podría cortar el suministro de gas de Concepción, al sur de Chile».

Por la tarde de ese mismo día se llevó adelante otra reunión, en la que otro oficio, mencionado por el medio chileno, pone de manifiesto una suba de tensión por parte de Faurie.

Durante el nuevo encuentro, el diplomático argentino «se alteró al punto de alzar de manera exacerbada su tono de voz y más aún, el dar golpes en la mesa, increpando al representante de la Dirección de Fronteras y Límites de Chile, manifestando que él tenía «años de experiencia y no le iban a venir a contar cuentos»». Según el oficio, esta respuesta se dio cuando le aclararon que no se podían obviar «revisiones exhaustivas» en el paso fronterizo por el sólo hecho de hacer más fluido el tránsito.

El oficio más controvertido fue emitido por el cónsul general de Chile en Mendoza, quien reclamó que la reunión se vio frustrada por «actitudes inamistosas e irrespetuosas» por parte de Faurie: “Ante la explicación que se le brindó a propósito de los controles, el señor Faurie alzó la voz manifestando que «no le voy a aceptar que diga eso, puesto que mi país ya era potencia agrícola mientras ustedes recién aprendían a comer». El denuesto citado no fue el único, y acciones como la descrita más bien enlentecen los consensos y obstaculizan avances en esta sensible materia”.

Encuentro en Rosario: Pullaro recibió al embajador de Japón para impulsar negocios y educación
Israel bombardeó un hospital en Gaza: murieron 20 personas, incluidos cinco periodistas
Francia también refuerza su presencia en el Caribe en otra ofensiva contra el narcotráfico
Zelenski en el Día de la Independencia: “Ucrania decidirá su futuro en paz y sin compromisos vergonzosos”
Santiago Peña firmó el decreto que declara grupo terrorista al Cartel de los Soles de Maduro
ETIQUETADO:ChileJorge Faurie
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El mensaje de Villarruel en el Día de la Memoria: «No fueron 30.000»
Artículo Siguiente El contundente mensaje de Cristina Kirchner por el 24 de marzo: “Para aquellos que todavía se niegan a reflexionar”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad
Provincia
Bastia destacó que en la nueva Constitución, «se terminan las reelecciones indefinidas»
Convención Constituyente
Rosario: Trata de personas mayores
Policiales
Confirmaron que Nicolás Mattioli irá a juicio oral por el homicidio culposo de Claudia Decurgez
Accidente fatal en Santo Tomé: Nicolás Mattioli irá a juicio oral por la muerte de Claudia Decurgez
Justicia
Mejorando los entornos educativos: el municipio licitó obras en veredas y accesos
Obras en escuelas de Santa Fe: el municipio avanza con licitaciones para mejorar veredas y accesos
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Estados Unidos acusa a Nicolás Maduro de narcoterrorismo y recomienda no viajar a Venezuela

21 de agosto de 2025

Tras desplegar buques de guerra, EEUU advirtió que usará “todo su poder” contra el narcotráfico vinculado a Nicolás Maduro

20 de agosto de 2025
Trump negoció con Zelenski las condiciones de paz, con un llamado a Putin de por medio

Trump negoció con Zelenski condiciones de paz y habló con Putin en medio de tensas reuniones

19 de agosto de 2025

Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga van al balotaje en Bolivia tras el fin de la hegemonía del MAS

17 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?