Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Lula y Bolsonaro se midieron en un último y muy tenso debate mano a mano antes del balotaje
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Lula y Bolsonaro se midieron en un último y muy tenso debate mano a mano antes del balotaje
Mundo

Lula y Bolsonaro se midieron en un último y muy tenso debate mano a mano antes del balotaje

El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva y el actual, Jair Bolsonaro se enfrentaron en un intercambio verbal que sacó chispas. Lula calificó a su adversario como el "rey de las fake news y de la estupidez", y a su turno, Bolsonaro lo acusó de ser partícipe de "la mayor corrupción de la historia de la humanidad"

Sfaff Cfin
Última actualización: 17/10/2022 a las 12:23 PM
Sfaff Cfin
Publicado 17 de octubre de 2022
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

Este domingo los candidatos presidenciales brasileños, Luiz Inácio Lula da Silva y Jair Bolsonaro se midieron en un nuevo y último debate de altísimo voltaje de cara al balotaje del 30 de octubre. Hubo acusaciones cruzadas y miradas muy cargadas. El pico de la tensión ocurrió cuando el actual mandatario intentó tocar el hombro del líder del Partido de los Trabajadores (PT). El debate los tuvo de pie y frente a frente en bloques de 15 minutos con audiencia récord en los canales de Youtube y 13 puntos de rating.

El corresponsal de Télam, Pablo Giuliano, siguió el minuto a minuto del intercambio que se dio en medio de la expectativa mundial por el futuro del vecino Brasil.

De acuerdo a la crónica de Giuliano, Bolsonaro intentó vincular a Lula al narcotráfico por hacer campaña electoral en las favelas de Río de Janeiro, mientras el jefe del PT lo rebatió diciendo que el jefe del Estado está vinculado al crimen organizado de los parapoliciales de ultraderecha que mataron a la concejala Marielle Franco en Río de Janeiro en 2018.

El líder del PT, vencedor de la primera vuelta, le dijo a Bolsonaro que durante su gestión el aumento real del salario fue de 74% entre 2003 y 2010. «Me gustaría que expliques por qué hace cuatro años no das un aumento real de salario mínimo y por qué el crecimiento promedio de tu gobierno es 2% cuando el mío era de 4%».

Lula dijo que Bolsonaro se rio de los muertos por covid-19: «Fuiste al velorio de la reina de Inglaterra y no consolaste a ningún padre que perdió hijos en la pandemia. Queda mal que mientas, sos el rey de las fake news».

El mandatario cargó contra la corrupción del escándalo del Petrolao en Petrobras asesorado por el exjuez Sérgio Moro, hoy senador nacional, que volvió a ser aliado de Bolsonaro luego de haber renunciado como ministro de Justicia.

Fue una de las grandes noticias de la noche el regreso de Moro a ser asesor del ultradrechista al que denunció por haber obstruido investigaciones.

Lula logró llevarse el primer tramo del debate al insistir en el rol de Bolsonaro en la pandemia, acusándolo de ser «negligente» con la adquisición de vacunas.

La corrupción fue una de las batallas del debate, con Bolsonaro buscando aumentar el rechazo a Lula, que venció la primera vuelta por 48% a 43% y recordando la detención de Lula por parte de Moro, en una escandalosa causa que fue anulada por el Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema).

«Lula fue liberado por un juez de la corte amigo», dijo Bolsonaro, a lo que Lula omitió recordar el fallo del STF que anuló las causas en su contra y lo consideró inocente por lawfare.

En cambio, el exmandatario defendió su política de Petrobras para la suficiencia energética y fustigó la venta de la red de distribuidoras BR al sector privado. «Este gobierno está importando gasolina porque no quieren construir refinerías», sostuvo.

Ambos se acusaron de mentirosos y Bolsonaro se negó a responder cuántas universidades o escuelas técnicas realizó. «A vos te daba orgullo tener a Lula como presidente, nunca hiciste discursos criticándome cuando eras diputado», afirmó Lula.

Bolsonaro intentó ideologizar la discusión vinculando a Lula con los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Nicaragua, Daniel Ortega.

«Miren hacia dónde fue la Argentina, el presidente (Alberto) Fernández tiene 40% del pueblo en la línea de la pobreza y ya revuelven basura para sobrevivir. ¿Queremos eso para Brasil, con personas sin calificación intelectual ni moral? ¿Quieren volver a la escena del crimen? Este pueblo respira libertad. Cerraron iglesias en la pandemia y usted no dijo nada. No hay más mascotas en Venezuela porque se los comen», dijo Bolsonaro.

Lula defendió las políticas ambientales y acusó a Bolsonaro de tolerar y fomentar la invasión de tierras indígenas en la Amazonia por parte del agronegocio.

«El ruralista que invade tierras es un bandido, no es un empresario», sostuvo el expresidente Lula.

«Bolsonaro hace cuatro años que no aumenta el salario. Vamos a bajar el mínimo no imponible del impuesto de renta. Vamos a reconstruir el país», dijo Lula, quien afirmó que Bolsonaro fue «el peor presidente del mundo en la pandemia», riéndose de los enfermos.

Bolsonaro cuestionó la edad de Lula (76 años) y dijo que «ya tendría que estar retirado y no volver al lugar del crimen», además de que alentó el fantasma religioso al afirmar que «el PT quiere liberar las drogas, el aborto y la instalación de baños unisex en las escuelas».

Bolsonaro logró que la corte electoral impidiera la divulgación de un escándalo por una declaración calificada como vinculada a la pedofilia, un tema que Lula se negó a abordar. Bolsonaro en otro trecho del debate acusó a los gobernadores del PT de desviar dinero federal para enfrentar la pandemia en «marihuana».

«Vos tenés la conciencia pesada Bolsonaro, te levantás a la madrugada para hablar por internet», aseguró Lula.

Lula acusó a Bolsonaro de querer expandir el número de jueces de la corte suprema y de tener proyectos para ser un «pequeño dictadorcito».

El expresidente cerró diciendo que «en el país hay 33 millones de personas que están pasando hambre y vamos a hacer que el pueblo pueda comer una sado con cerveza porque Bolsonaro cree que el solamente puede, pero nosotros vamos a darle ese derecho a todo el pueblo».

Bolsonaro dijo que el líder del grupo criminal PCC, Marcos Willians Camacho, Marcola, «expresó simpatía por Lula» y sostuvo que la ida a las favelas de Lula estaba vinculada al narcotráfico.

«Soy el único presidente y candidato a presidente que va a las favelas, el lugar donde la mayoría de la gente es trabajadora», dijo Lula.

Pero sin dudas el punto clave de la campaña fue el ingreso de Moro en la campaña para abastecerlo sobre las causas de Lava Jato contra Lula y el PT. El exjuez que encarceló a Lula le dio municiones a Bolsonaro para lo que más busca, elevar para la segunda el rechazo a la figura de Lula y poner la corrupción por encima de otros temas.

En el tercer bloque, Lula dejó a Bolsonaro hablar siete minutos a voluntad, mezclando las iglesias evangélicas brasileñas y la agenda de costumbres y valores con el cierre de las iglesias en Nicaragua, un punto que está siendo nodal en el discurso del ultraderechista.

Trump y Putin se reúnen en Alaska: tensión y expectativas por un posible acuerdo de paz en Ucrania
«Brasil no se arrodillará ante Estados Unidos» aseguró Lula da Silva tras críticas de Donald Trump
Zelenski exige a Putin “pasos necesarios” hacia la paz antes de la reunión con Trump en Alaska
La Cámara de Diputados de Uruguay aprobó un proyecto de ley que autoriza la eutanasia
Murió Miguel Uribe Turbay: el precandidato presidencial colombiano fue víctima de un atentado sicarial en junio
ETIQUETADO:BrasilJair BolsonaroLula Da Silva
FUENTES:Rosario3
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Cataratas del Iguazú: la crecida arrastró la pasarela de la Garganta del Diablo
Artículo Siguiente Presionado por gremios e inflación, Kicillof anunció suba salarial anual del 90% para empleados públicos
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Ultrahot: la reacción de María Becerra y Valentina Zenere a su beso
Destacados
Hoffmann critico con los Convencionales de LLA
Provincia
Detectan certificados de salud apócrifos y sancionan a empleados públicos
Provincia
Patricia Bullrich confirmó que será candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires
Política
El justicialismo de Santa Fe tiene la Unidad en la cabeza pero mientras están las roscas
Se Comenta

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Un sismo de magnitud 6,1 sacudió el oeste de Turquía: hay heridos y edificios colapsados cerca del epicentro

10 de agosto de 2025
Pánico en Nueva York: un adolescente de 17 años abrió fuego en Times Square y dejó al menos tres heridos

Tiroteo en Times Square: adolescente de 17 años deja tres heridos en Nueva York

9 de agosto de 2025

Ucrania denunció una nueva ola de ataques rusos durante la madrugada con 47 drones y dos misiles de crucero

9 de agosto de 2025

Estados Unidos anunció una recompensa de USD 50 millones por información que ayude al arresto del dictador venezolano Nicolás Maduro

8 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?