Una reunión clave en la Casa Blanca
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe este lunes en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un encuentro decisivo para avanzar en un plan de paz en Gaza. Según Trump, el acuerdo está “muy cerca” tras sus conversaciones con líderes árabes en la última semana.
“Tenemos una oportunidad real de lograr algo grande en Oriente Medio”, publicó el mandatario en su plataforma Truth Social. Sin embargo, Netanyahu se mostró reticente a detener la ofensiva militar en Gaza y rechazó la creación de un Estado palestino, al que calificó como un “suicidio nacional” para Israel.
El plan de 21 puntos impulsado por Washington
Un documento de 21 puntos elaborado por Estados Unidos contempla el desarme de Hamas, la liberación de todos los rehenes y un cese del fuego. La propuesta incluye además la creación de una “Autoridad Internacional de Transición de Gaza”, con respaldo de la ONU y países árabes, que administraría el territorio hasta la eventual entrega del poder a una Autoridad Palestina reformada.
En algunos reportes se mencionó al ex primer ministro británico Tony Blair como posible referente de esa administración transitoria.
La presión de las familias de los rehenes
Las familias de los ciudadanos israelíes retenidos por Hamas pidieron a Trump que mantenga firme su propuesta de acuerdo y que no permita interferencias que frenen el proceso. “Hay demasiado en juego y nuestras familias han esperado demasiado tiempo”, señaló el Foro de las Familias de Rehenes en una carta abierta al presidente estadounidense.
Tensiones entre aliados
Aunque Trump es un aliado cercano de Netanyahu, en las últimas semanas expresó frustración con la prolongación de la guerra en Gaza. Incluso advirtió a Israel por su plan de anexar Cisjordania y cuestionó operaciones militares contra líderes de Hamas en Qatar, un socio estratégico de Washington.
Redacción CFIN