Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: Un estudio en situación real confirmó que las vacunas de Pfizer y Moderna reducen el riesgo de contagiarse COVID-19 en un 94%
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
El Frente Renovador de Cachi Martinez se moviliza
hace 56 mins
Racing le ganó a Huracán y se prendió en la lucha por el campeonato
hace 1 hora
Sin definir candidaturas, el “frente de frentes” confluyó en Vera
hace 7 horas
Boca se floreó ante Barracas y lo goleó 3-0 de visitante
hace 7 horas
Guardiola llenó de elogios a Julián Álvarez tras ser clave para golear al Liverpool: “¡Por algo es campeón del mundo!”
hace 7 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Un estudio en situación real confirmó que las vacunas de Pfizer y Moderna reducen el riesgo de contagiarse COVID-19 en un 94%
Mundo

Un estudio en situación real confirmó que las vacunas de Pfizer y Moderna reducen el riesgo de contagiarse COVID-19 en un 94%

Cfin Noticias
Cfin Noticias hace 2 años
Última actualización: 14/05/2021 a las 11:47 PM
Compartir
Compartir

Los resultados, basados en el más amplio estudio realizado hasta ahora por los CDC de Estados Unidos, sugieren que dichos inmunizantes podrían prevenir los contagios, además de evitar el desarrollo de la enfermedad y la muerte

Las vacunas contra el COVID-19 fabricadas por Pfizer y Moderna reducen el riesgo de enfermarse por el virus en un 94%, según datos recogidos en el estudio en situacón real más grande de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).

El estudio monitoreó a1.800 trabajadores de salud que habían sido completamente vacunadas con las vacunas de ARNm, de los cuales solo el 6% contrajeron la enfermedad, según el nuevo estudio publicado el viernes. Ninguno de los participantes en el estudio había recibido la vacuna Johnson & Johnson.

La investigación fue diseñada para probar si las vacunas lograban evitar los contagios sintomáticos de COVID-19, pero el hecho de que solo una pequeña fracción del grupo que diera positivo en la prueba estando completamente vacunado sugiere que las vacunas probablemente prevengan la infección y la transmisión, no solo la enfermedad.

“Este informe proporcionó la información más convincente hasta la fecha de que las vacunas COVID-19 estaban funcionando como se esperaba en el mundo real”, dijo la directora de los CDC, la doctora Rochelle Walensky, en un comunicado que acompaña al nuevo estudio.

“Este estudio, sumado a los muchos otros que lo precedieron, fue fundamental para que los CDC cambiaran sus recomendaciones para aquellos que están completamente vacunados contra el COVID-19”, agregó.

En efecto, fue una de las pruebas en las que se basaron los CDC al actualizar su guía para que los estadounidenses completamente vacunados pueden pasar de manera segura sin máscaras al aire libre o en interiores, con algunas excepciones que incluyen lugares abarrotados como aviones y autobuses.

El estudio se hizo sobre 1843 enfermeras, médicos y personal sanitario de una red de más de 500.000 trabajadores de la salud. Es probable que todos ellos hayan estado expuestos al COVID-19 en el trabajo.
Imagen de archivo. Una enfermera aplica una dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech contra el COVID-19 en Ciudad de

Entre el grupo había un total de 623 personas que habían dado positivo por COVID-19 y tenían al menos un síntoma de la infección, y 1,220 personas que dieron negativo.

Solo 40 de las 623 personas que dieron positivo en la prueba habían sido vacunadas por completo. En otras palabras, solo el tres por ciento de las personas que dieron positivo en la prueba se habían vacunado por completo, en comparación con el 15 por ciento de las personas que dieron negativo.

Eso sugiere (pero no prueba) que las personas completamente vacunadas tienen cinco veces menos riesgo de contraer COVID-19, y se traduce en una efectividad de la vacuna del 96%.

Sin embargo, el estudio no incluyó a personas que dieron positivo por coronavirus pero que nunca mostraron ningún síntoma, por lo que no es concluyente sobre si la vacuna previno la infección en esos casos.

Otras 64 de las personas que dieron positivo en la prueba habían recibido una primera dosis de las vacunas de Pfizer o Moderna, mientras que 241 personas que dieron negativo.

En total, esto significa que incluso una sola dosis fue 82% efectiva contra la prevención de COVID-19 sintomático. Las personas que dieron negativo en la prueba tenían el doble de probabilidades de haber recibido una primera dosis en comparación con las que dieron positivo y tenían síntomas.

Estos resultados son mucho mejores que los del ensayo clínico de Pfizer, en el que una sola dosis pareció prevenir solo el 52% de las enfermedades sintomáticas.

Resistentes contra la cepa india

Las vacunas de Pfizer y Moderna también han mostrado ser eficaces contra la variante de India, informó por su parte el miércoles pasado la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

Los datos evaluados por el regulador de la Unión Europea sobre la eficacia de las vacunas ARNm frente a la variante B.1.617 de covid-19 son “alentadores”, afirmó Marco Cavaleri, responsable de la estrategia de vacunación de la EMA, en una conferencia de prensa.

El italiano también se mostró optimista sobre la capacidad de protección contra esta variante de las vacunas que funcionan sobre la base de un adenovirus, es decir las de AstraZeneca/Oxford y Johnson & Jonhson. Dijo que esperaba datos adicionales de India, donde se está administrando una versión de la vacuna AstraZeneca.

“Hasta ahora, en general, estamos más bien convencidos de que las vacunas serán eficaces contra esta variante”, añadió.

La B.1.617, que apareció por primera vez en India en octubre, fue detectada en 44 países, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que esta semana la clasificó como “preocupante”.

Se unió a la lista de otras tres variantes, que aparecieron por primera vez en el Reino Unido, Brasil y Sudáfrica, respectivamente. Todas son consideradas más peligrosas que la versión original del coronavirus, porque son más contagiosas, mortales o resistentes a ciertas vacunas.        

También podría gustarte

El Fiscal de la CPI afirmó que Maduro lideró un plan sistemático contra los opositores: “Fueron sometidos a abusos sexuales, palizas y descargas eléctricas”

Un gran jurado imputó a Trump en la causa por pagos para silenciar a una actriz porno

El papa Francisco seguirá internado algunos días más

El papa Francisco se realiza “controles programados” en un hospital

Un fuerte tornado en Mississippi dejó 23 muertos y provocó grandes destrozos

Cfin Noticias 14 de mayo de 2021
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior Tres cohetes fueron lanzados desde Siria contra territorio de Israel: no se reportaron heridos
Artículo Siguiente Ruggeri se emocionó por ser parte de los 16 íconos de la selección argentina que eligió la FIFA y reclamó por la presencia de más jugadores
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El Frente Renovador de Cachi Martinez se moviliza
Se Comenta
Racing le ganó a Huracán y se prendió en la lucha por el campeonato
Fútbol
Sin definir candidaturas, el “frente de frentes” confluyó en Vera
Destacados
Boca se floreó ante Barracas y lo goleó 3-0 de visitante
Fútbol
Guardiola llenó de elogios a Julián Álvarez tras ser clave para golear al Liverpool: “¡Por algo es campeón del mundo!”
Fútbol

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El Fiscal de la CPI afirmó que Maduro lideró un plan sistemático contra los opositores: “Fueron sometidos a abusos sexuales, palizas y descargas eléctricas”

hace 7 horas

Un gran jurado imputó a Trump en la causa por pagos para silenciar a una actriz porno

hace 2 días

El papa Francisco seguirá internado algunos días más

hace 3 días

El papa Francisco se realiza “controles programados” en un hospital

hace 4 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?