Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: Entre Ríos entró en situación crítica y ya deriva pacientes a otras provincias
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Perotti: “Ojalá todos los candidatos a presidente pudieran unificar una política común sobre cómo enfrentar el delito”
hace 2 horas
Nuestras Voces con el Hacinamiento en cárceles y comisarias
hace 3 horas
Tiros frente a un centro de salud y advertencia de sindicato médico por “una Rosario que desborda” de violencia
hace 3 horas
El seleccionado argentino armó una fiesta de diez
hace 12 horas
Se Aprobó en Diputados el Proyecto que fortalece la Justicia Federal en Santa Fe para combatir el Narcotráfico
hace 12 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Entre Ríos entró en situación crítica y ya deriva pacientes a otras provincias
Nación

Entre Ríos entró en situación crítica y ya deriva pacientes a otras provincias

Cfin Noticias
Cfin Noticias hace 2 años
Última actualización: 26/04/2021 a las 4:22 PM
Compartir
Compartir

La ministra de Salud, Sonia Velázquez, confirmó que la situación de Entre Ríos “es crítica”. En la madrugada del domingo se debieron transferir dos pacientes a Rosario. Se espera ayuda de la Nación y de otros distritos

“La situación sigue crítica”, dijo la ministra de Salud de Entre Ríos, Sonia Velázquez, para graficar lo que está ocurriendo en la provincia con la segunda ola de contagios de coronavirus. Fue luego de una reunión de coordinación de su equipo para “buscar estrategias y alternativas para poder referenciar pacientes y estudiar otras estrategias para acompañar con el sistema en esta situación crítica”, remarcó.

Para ejemplificar qué es lo que está pasando, la funcionaria mencionó que durante la madrugada del domingo se derivaron dos personas desde la ciudad entrerriana de Victoria a Rosario “porque por la obra social de los pacientes podían ser recibidos allá”.

La ocupación de camas de terapia intensiva “se convirtió en uno de los puntos más críticos en el manejo de esta segunda ola de la pandemia. Particularmente la ciudad de Paraná (capital de la provincia) en estas últimas horas alcanzó uno de los porcentajes de mayor ocupación de camas de unidad de terapia intensiva”, afirmó la ministra.

“Estamos hoy en una ocupación plena, es muy alta la tasa de ocupación de camas UTI y del uso de ventilación mecánica”, dijo la funcionaria y mencionó que el personal de salud “se encuentra muy estresado”, por ello “nos encontramos analizando otras estrategias para desarrollar traslado de pacientes donde podamos ir descomprimiendo los distintos servicios”.

Estas alternativas se evalúan “para optimizar el recurso humano y habilitar algunas camas de seguimiento en otros centros, como el hospital de Bajada Grande, en el de La Baxada y optimizar un poco más el Pascual Palma”, todos ubicados en Paraná, donde el 90% de la terapia está ocupada. Entre efectores públicos y privados quedaban disponibles en la capital entrerriana 9 camas el fin de semana. A nivel provincial la ocupación está en el 70%: de 264 lugares disponibles, 183 están completos, la mitad con pacientes Covid.

En caso de poder instalar más camas en los dos primeros nosocomios se necesitará “conseguir recurso humano calificado a través del Ministerio de Salud de la Nación u otras provincias para el manejo del paciente crítico” que permita su atención, detalló Velázquez.

Se analizó también la posibilidad de convocar “a las emergencias privadas para que nos ayuden con los traslados al interior u otros lugares. Se prepararía el paciente, se entubaría y lo que les estaríamos requiriendo es que ellos puedan hacerse cargo de la derivación”, apuntó la funcionaria.

“A diferencia de la primera ola y del aumento de casos de diciembre y enero, estamos con temperaturas más bajas que favorecen los contagios. Están aumentando las variantes que impactan en la dinámica de la transmisión y también se están atendiendo (en hospitales y sanatorios) otras patologías no COVID-19”, describió.

“Es imperioso bajar el aumento de casos mientras avanzamos con este ritmo del plan de vacunación”, agregó. Entre Ríos inmunizan entre 25 mil y 35 mil personas por semana y ya aplicó al menos una primera dosis al 10% de su población de 1,3 millones de habitantes.

“El momento es crítico”, insistió Velázquez. “El aumento de los contagios impacta en todo el sistema de salud de la provincia y si los casos siguen subiendo nada va a alcanzar. Son días claves que pueden salvar cientos de vidas, pero el sistema de salud tiene un límite y con el correr de los días vemos que la situación se ha ido complejizando”.

“Además de todas las estrategias que podamos implementar a nivel de la organización y la planificación con los distintos equipos de salud en nuestros servicios, hacemos nuevamente un llamado a la responsabilidad de la comunidad para respetar cuidados, reducir al máximo las salidas y disminuir el contacto con otras personas”.

“Necesitamos urgente que la situación se controle para evitar ver imágenes que vemos en otras partes del mundo y en la región con hospitales colapsados”, alertó.

En Entre Ríos los casos diarios de contagios promedian los 600 durante los últimos días, el total de infectados supera los 60 mil y los decesos superaron el millar.

“Es muy compleja y de mucha preocupación la situación por este comportamiento que está teniendo el paciente que pasa directamente al servicio crítico sin tener un intermedio o moderado”, precisó, detallando que hay mucho ingreso de pacientes jóvenes.

Por su parte, el gobernador Gustavo Bordet dictó el viernes de la semana pasada nuevas medidas, siguiendo tres ejes rectores: preservar la salud, mantener la presencialidad en las escuelas y el sostenimiento de la actividad económica.

En orden a esto, dispuso prohibir la circulación en espacios y paseos públicos a partir de las 20hs; cancelar reuniones sociales en domicilios particulares aunque se mantienen las familiares con tope de 10 personas; limitó los encuentros sociales en espacios abiertos a 20 participantes y sólo si se realizan entre las 6 y las 20hs; suspendió toda actividad artística que implique concurrencia de público; centros culturales, cines y gimnasios podrán funcionar al 50% y prohibió competencias deportivas que no sean las nacionales.

También podría gustarte

Violenta agresión de Juan Grabois a Cristina Pérez durante una entrevista: “Mentirosa, xenófoba, racista”

Por la sequía, Argentina enfrentaría este año la peor caída de sus exportaciones de la historia

Graciela Fernández Meijide criticó el uso político del 24 de marzo y habló de los 30.000 desaparecidos

Gabriela Cerruti consideró que hay que “depurar” al periodismo y a la Justicia

La Casa Rosada cuestionó al kirchnerismo por la discusión salarial y reavivó la tensión en el Frente de Todos

Cfin Noticias 26 de abril de 2021
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior El creador de la vacuna Sputnik V avaló extender hasta 3 meses el intervalo entre las dosis
Artículo Siguiente “Si siguen los contagios no se podrá atender a nadie”
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Perotti: “Ojalá todos los candidatos a presidente pudieran unificar una política común sobre cómo enfrentar el delito”
Destacados
Nuestras Voces con el Hacinamiento en cárceles y comisarias
Se Comenta
Tiros frente a un centro de salud y advertencia de sindicato médico por “una Rosario que desborda” de violencia
Policiales
El seleccionado argentino armó una fiesta de diez
Fútbol
Se Aprobó en Diputados el Proyecto que fortalece la Justicia Federal en Santa Fe para combatir el Narcotráfico
Política

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Violenta agresión de Juan Grabois a Cristina Pérez durante una entrevista: “Mentirosa, xenófoba, racista”

hace 1 día

Por la sequía, Argentina enfrentaría este año la peor caída de sus exportaciones de la historia

hace 2 días

Graciela Fernández Meijide criticó el uso político del 24 de marzo y habló de los 30.000 desaparecidos

hace 5 días

Gabriela Cerruti consideró que hay que “depurar” al periodismo y a la Justicia

hace 5 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?