Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: COVID-19: las provincias analizan ampliar el alcance del pase sanitario y reforzarán la vacunación en todas las edades
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > COVID-19: las provincias analizan ampliar el alcance del pase sanitario y reforzarán la vacunación en todas las edades
Nación

COVID-19: las provincias analizan ampliar el alcance del pase sanitario y reforzarán la vacunación en todas las edades

Cfin Noticias
Última actualización: 22/12/2021 a las 12:55 PM
Cfin Noticias
Publicado 22 de diciembre de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

La estrategia frente a la actual situación epidemiológica, con un fuerte incremento de los contagios, fue debatida en el Consejo Federal de Salud

Frente al aumento de contagios de COVID-19 registrado en las últimas jornadas, el Consejo Federal de Salud (COFESA) acordó reforzar la vacunación en todos los grupos etarios y estableció que las provincias podrán ampliar el alcance del pase sanitario.

“La pandemia nos ha enseñado y mostrado que cada respuesta genera nuevos desafíos. Y la nueva variante Ómicron nos viene a traer un desafío más”, planteó el martes la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, quien agregó que esta variante “tiene la particularidad de infectar a personas vacunadas con esquema completo, aunque al momento no se han registrado evidencias de un aumento en la letalidad”.

La funcionaria del Gabinete de Alberto Fernández alertó sobre la dinámica de transmisión con la que se manifestó en diversos países transformándose en la variante predominante de manera muy rápida y “tensionando los mecanismos de rastreo, aislamiento y seguimiento de los contactos positivos”.

En la reunión del COFESA, la directora de Epidemiológia e Información Estratégica, Analía Rearte, precisó que luego de 20 semanas de descenso consecutivo del número de infectados que se registraron en medio de flexibilización de actividades, pese a la transmisión comunitaria de la variante Delta, “actualmente el país lleva siete semanas de aumento en el número de casos”. No obstante, aclaró que “la tendencia en relación a fallecimientos sigue siendo baja”.

En ese sentido, informó que los análisis realizados en las últimas cuatro semanas arrojan que la mortalidad en población con dos dosis es de 3,7 por cada 1.000.000, mientras que en población no vacunada es de 10,5 por cada 1.000.000.

El encuentro se llevó a cabo durante la jornada en la que se registró la cifra más alta de contagios en los últimos cuatro meses: 9.336. Y se confirmaron 24 muertes. La última vez que se registró una cifra de similar magnitud fue el 19 de agosto de 2021, con 10.596 casos. Además, por tercer día consecutivo, la positividad pasó el 10% recomendado por la OMS y fue del 13,14%. Con estos datos, el país acumula un total de 5.404.380 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos fueron 116.953.

Frente a este panorama, en la reunión de las autoridades sanitarias provinciales se debatió la importancia de generar las estrategias necesarias para el diagnóstico temprano de contagios “favoreciendo y fortaleciendo la accesibilidad al diagnóstico para poder acelerar el aislamiento de casos y contactos”.

En este marco, Vizzotti propuso a sus pares de las carteras provinciales “descentralizar la vacunación y establecer alianzas estratégicas para favorecer la oferta y mejorar los indicadores”.

Con respecto al pase sanitario, los ministros de Salud coincidieron en su importancia “para lograr un crecimiento de la vacunación” y acordaron que las jurisdicciones “podrán adelantar y ampliar su implementación en función de las actividades que se consideren más riesgosas”.

Desde que comenzaron a llegar vacunas a la Argentina, el país ya recibió alrededor de 96 millones de dosis de las cuales fueron aplicadas poco más de 73 millones. Según precisaron desde el Ministerio de Salud a Infobae, esas 23 millones de diferencia se aplicarán en las próximas semanas.

De cara al 2022, según las expectativas de la cartera sanitaria, la cantidad de dosis necesarias para los refuerzos antes del otoño, estarán cubiertas con los inoculantes pendientes de los contratos de este año, que suman, por lo menos 35 millones de dosis, entre las vacunas aún no entregadas de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Sputnik.

Además está en evaluación si las personas que recibieron una tercera dosis (los inmunocomprometidos y los mayores de 50 años vacunados con Sinopharm), podrían recibir una cuarta para reforzar la inmunidad.

El Gobierno desmiente que la reforma laboral contemple una jornada de 12 horas
Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral
Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025
Participación electoral 2025: solo el 66% del padrón votó, el nivel más bajo desde 1983
Elecciones 2025: multarán con $77.062 a quien saque una foto de su voto en el cuarto oscuro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Reproche de Luis D’Elía a Cristina Kirchner: “Estuve tres años preso por kirchnerista y jamás levantó el teléfono”
Artículo Siguiente Qué posibilidades tiene Manu Ginóbili de entrar al Salón de la Fama del básquet
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Oscar “Cachi” Martínez
Oscar Martínez analizó las urnas santafesinas: “Ocho de cada diez le dijeron no a Pullaro”
Entrevistas Política
Violeta Quiroz: “El arbolado público no puede seguir siendo una responsabilidad que el Estado traslada al vecino”
Santa Fe
Sube el gas: confirman un incremento del 3,8% en las tarifas residenciales
Economía
Aspirantes realizan prácticas durante la formación en el Instituto de Seguridad Pública de Santa Fe.
Convocatoria abierta del ISEP: cómo inscribirse para ingresar a la Policía de Santa Fe
Provincia
“Fue un error político”: Cristina Kirchner se desmarca de Kicillof tras la elección
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Comenzó la veda electoral en Santa Fe y todo el país: qué está prohibido hasta el domingo de elecciones

24 de octubre de 2025
Pablo Quirno, nuevo canciller argentino

Pablo Quirno será el nuevo canciller: reemplaza a Gerardo Werthein en el Gobierno de Milei

23 de octubre de 2025
Mariano Cúneo Libarona. Foto de archivo.

Mariano Cúneo Libarona dejará el Ministerio de Justicia tras las elecciones

23 de octubre de 2025

Gerardo Werthein presentó su renuncia y se anticipan más cambios en el Gabinete de Milei

22 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?