Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Diputados convirtió en ley la reforma de alquileres con los cambios introducidos por el Senado
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Diputados convirtió en ley la reforma de alquileres con los cambios introducidos por el Senado
Nación

Diputados convirtió en ley la reforma de alquileres con los cambios introducidos por el Senado

El proyecto, que modifica aspectos claves de normativa, obtuvo 128 votos afirmativos y 114 negativos

Sfaff Cfin
Última actualización: 11/10/2023 a las 7:46 AM
Sfaff Cfin
Publicado 11 de octubre de 2023
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

La Cámara de Diputados convirtió en ley, por 128 a favor y 114 en contra, el proyecto de reforma de alquileres con los cambios incluidos por el Senado impulsados por el Frente de Todos. De esta forma quedan confirmadas las modificaciones: los contratos entre propietarios e inquilinos se mantendrán por tres años y tendrán una actualización semestral, en lugar de anual como establecía la norma actual.

Pasadas las 5 de la mañana, la iniciativa se aprobó con los votos que fueron aportados por el Frente de Todos, dos diputados del Interbloque Federal, uno de Juntos por Río Negro y cuatro de izquierda, mientras que rechazaron la iniciativa los libertarios, Juntos por el Cambio y algunos legisladores provinciales.

La Cámara baja convalidó de esta forma el texto con los cambios que impuso el kirchnerismo en el Senado la semana pasada. El oficialismo insistió en sostener los contratos trianuales, con incrementos semestrales y ajustados al índice Casa Propia, basado en el menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período.

La reforma aprobada fue elevada al Poder Ejecutivo y para que entre en vigencia formalmente deberá ser oficializada en el Boletín Oficial. Hasta entonces, los contratos seguirán siendo de tres años y se ajustarán anualmente a través del Índice de Contratos de Locación (ICL).
Reforma de la Ley de Alquileres

El dictamen impulsado por el oficialismo establece tres años como plazo mínimo legal de locación y agrega que “los contratos de locación con destino” a vivienda serán estipulados “en valor único en moneda nacional y por períodos mensuales sobre el cual podrán realizarse ajustes con periodicidad a intervalos no inferiores a seis meses”.

También modifica el mecanismo de actualización del precio de los alquileres y toma el Coeficiente Casa-Propia que publica el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, que se compone del menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período.

Este punto fue cuestionado por la oposición cuando el legislador porteño Martín Lousteau argumentó que “si la inflación baja, la gente va a pagar por encima del índice inflacionario”. ”¿Pero y si la inflación sube?”, le preguntó el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, el riojano Ricardo Guerra, a lo que Lousteau respondió: “Si la inflación sube, entonces vamos a tener otro problema más grave”.

El dictamen del oficialismo también modifica la norma venida en revisión de Diputados al incorporar un último párrafo sobre el artículo nueve y establecer que “los ingresos provenientes de locación de hasta dos inmuebles estarán exentos del pago del monotributo”.

Finalmente, el dictamen de mayoría suma un nuevo artículo, el número doce sobre el Impuesto a las Ganancias: “Las partes podrán deducir del Impuesto a las Ganancias la suma equivalente al diez por ciento del monto anual del contrato de locación”.

Fuente: La Nación

Argentina podría modificar su huso horario: beneficios y riesgos del proyecto
Paro de controladores aéreos en Argentina: cronograma de protestas y vuelos afectados
Dura crítica de Francos a los diputados opositores antes de la sesión clave por los vetos de Milei: «Quieren hacerle daño al Gobierno»
El calendario de feriados en Argentina 2025 esconde un dato clave: ¿cuándo será el próximo descanso?
Día no laborable del 15 de agosto 2025: qué pasará con los bancos y servicios
ETIQUETADO:Ley de Alquileres
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Mauricio Macri en Rafaela: “Hay una única manera de producir el cambio y es con Patricia”
Artículo Siguiente Milei se despegó de la corrida del dólar y aseguró que es el único que puede «evitar la hiperinflación»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Martín Menem habló del escándalo de los audios: “Pongo las manos en el fuego por Lule y por Karina Milei”
“Pongo las manos en el fuego por Karina Milei y Lule”: la defensa de Martín Menem
Política
Rescatan 12 caballos maltratados en Venado Tuerto: intervención de la Guardia Rural y SENASA
Policiales
Las bombas de Marcelo Tinelli sobre su gestión: “Yo no robé ni tocaría un peso de San Lorenzo”
Fútbol
Francia también refuerza su presencia en el Caribe en otra ofensiva contra el narcotráfico
Mundo
Robo tipo boquetero en supermercado El Túnel de Santa Fe: explosión, bóvedas violentadas y fuga de delincuentes
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Tras el acercamiento de la Casa Rosada, los gobernadores analizan la propuesta para el reparto de fondos

14 de agosto de 2025

Javier Milei hablará por cadena nacional: los motivos detrás de los vetos presidenciales

8 de agosto de 2025
milei

Milei anticipa vetos al financiamiento universitario y al aumento de fondos para el Hospital Garrahan

7 de agosto de 2025

Nueva tabla de incapacidades laborales: qué cambia y desde cuándo rige el nuevo sistema

6 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?