Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El Gobierno calificó el paro de la CGT como un “fracaso” y afirmó que tuvo un 95% de rechazo
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > El Gobierno calificó el paro de la CGT como un “fracaso” y afirmó que tuvo un 95% de rechazo
Nación

El Gobierno calificó el paro de la CGT como un “fracaso” y afirmó que tuvo un 95% de rechazo

A pesar de que el Ejecutivo reconoció pérdidas económicas cercanas a los 900 millones de dólares, desestimó el impacto de la huelga convocada por la central obrera. El Gabinete se mostró activo durante la jornada y avanzó con reformas laborales en el Congreso.

Sfaff Cfin
Última actualización: 11/04/2025 a las 10:54 AM
Sfaff Cfin
Publicado 10 de abril de 2025
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

El Gobierno nacional aseguró que el paro general convocado por la CGT fue un “fracaso” y que tuvo un “95% de rechazo por parte de la población”. Aunque admitieron una pérdida económica estimada en 900 millones de dólares, desde Casa Rosada restaron importancia a la medida de fuerza y destacaron que buena parte del comercio funcionó con normalidad.

Desde temprano, el Ejecutivo buscó mostrar actividad: el presidente Javier Milei trabajó en la Casa Rosada junto a su Gabinete, mientras el vocero presidencial, Manuel Adorni, denunció una supuesta coacción sindical y calificó la protesta como “el paro de la casta sindical kirchnerista de los Moyano”. En esa línea, dijo que “el avance de la libertad implica el fin de sus negocios y, como los animales salvajes cuando están acorralados, contraatacan para sobrevivir”.

Durante la jornada, desde el entorno de Milei señalaron que la adhesión fue escasa, en gran parte por la continuidad del servicio de colectivos. Según la Federación de Comercio e Industria de Buenos Aires (Fecoba), el 95% de los comercios permaneció abierto, dato que el Gobierno utilizó como principal indicador del “rechazo” a la huelga. En redes sociales, el oficialismo también replicó críticas duras hacia los sindicatos, como la del diputado Damián Arabia, quien acusó a sus líderes de haberse enriquecido mientras “arruinaban el país”.

En paralelo al paro, el oficialismo impulsó en el Congreso una serie de reformas laborales. Entre ellas, la eliminación de la “cuota solidaria”, un aporte sindical obligatorio, y la flexibilización de ciertas modalidades de trabajo, en línea con lo establecido en el Decreto 70/2023. La diputada Romina Diez, cercana a Karina Milei, encabezó la presentación de los cambios en la Comisión de Legislación Laboral.

Desde la CGT, en cambio, calificaron la jornada como un éxito. “No puede existir una Argentina con precios libres y salarios pisados”, afirmó el dirigente Héctor Daer, quien reiteró el reclamo por un cambio en la política de ingresos. La central obrera sostuvo que el paro fue masivo y que expresó el rechazo al ajuste impulsado por el Gobierno.

El Gobierno reconoció que Espert “no tuvo claridad” y analiza cómo seguirá la campaña en Buenos Aires
Milei y Frigerio anunciaron la incorporación de Entre Ríos a la hidrovía del Paraná
Hospital Garrahan: el Gobierno anunció obras y tecnología por $30.000 millones
Crisis en el sistema de salud: el Gobierno interviene dos nuevas obras sociales y ya son 14 en riesgo
Milei en la ONU pidió la liberación del gendarme argentino detenido en Venezuela y reclamó por Malvinas
ETIQUETADO:cgtParo General
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Laguna Paiva: Remodelarán el Balneario Municipal con mejoras en infraestructura, iluminación y espacios recreativos
Artículo Siguiente “No más carne desde la Argentina”: la frase de la secretaria de Agricultura de Trump en medio de la guerra comercial
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

134° Aniversario de la UR XIII de la Policía de la Pcia. de Santa Fe, con asiento en la ciudad de San Cristóbal.
Provincia
El Gobierno aprobó la extradición a EEUU de Fred Machado y lo trasladaron a un penal federal de Viedma
Destacados
Daiana Mendieta, la joven entrerriana de 22 años encontrada muerta en un aljibe rural. Su caso conmocionó a la comunidad de Gobernador Mansilla.
Femicidio en Entre Ríos: quién era Daiana Mendieta, la joven hallada muerta en un aljibe rural
Sucesos
Nicki Nicole y Juan Carlos Baglietto compartieron escenario en el Monumento a la Bandera durante el show “De Rosario para Rosario”, con motivo del tricentenario de la ciudad.
Rosario celebró sus 300 años con un show histórico de Nicki Nicole y Baglietto
Provincia
Diego Santilli
La fiscal electoral rechazó que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Rara defensa de Javier Milei a su hermana Karina: “¿Se va a quedar el 3% cuando puede quedarse con el 100%?”

21 de septiembre de 2025

Milei advirtió sobre la posibilidad de una “pequeña pausa” en la actividad económica y culpó al “partido del Estado”

19 de septiembre de 2025

Milei criticó a la oposición dialoguista tras el rechazo a sus vetos en Diputados: “Son kukas disfrazados”

18 de septiembre de 2025
"Que marchen, los vamos a dejar", señalaron desde Casa Rosada.

Marcha Federal contra Milei: el Gobierno no aplicará el protocolo antipiquete

17 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?