Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: El Gobierno decretará cierres de circulación nocturnos y limitará los encuentros sociales
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
FIFA confirmó que Indonesia no organizará el Mundial Sub-20: ¿Argentina nueva sede?
hace 13 segundos
Cuti Romero entre los 10 mejores defensores del mundo
hace 53 segundos
Puerto San Martín entregó alimentos y artículos de limpieza para ayudar a las 33 familias afectadas por el pasado incendio de Jumboplast
hace 3 mins
Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil
hace 5 mins
Detienen a tres jefes policiales y un civil acusados de integrar una banda delictiva
hace 14 mins
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > El Gobierno decretará cierres de circulación nocturnos y limitará los encuentros sociales
Nación

El Gobierno decretará cierres de circulación nocturnos y limitará los encuentros sociales

Cfin Noticias
Cfin Noticias hace 2 años
Última actualización: 07/04/2021 a las 4:59 AM
Compartir
Compartir

El Gobierno promoverá la limitación la circulación y las reuniones sociales; persistieron las diferencias entre la provincia y la ciudad; elaboran un nuevo DNU

El gobierno nacional publicará mañana un Decreto de Necesidad y Urgencia que restringirá fuertemente la circulación nocturna y limitará los encuentros sociales. En medio de frenéticas reuniones y llamados con gobernadores, la decisión se tomó tras la publicación de un dato alarmante: hoy se superó ampliamente el récord de contagios de coronavirus, con 20.870 casos a nivel nacional.

El presidente Alberto Fernández, que transcurre sus días aislado en la quinta presidencial de Olivos con Covid-19, se mantuvo en comunicación permanente con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, que lideró el tenso encuentro entre Nación, Ciudad y Provincia. Anoche, el Gobierno estaba resuelto a tomar una medida de alcance nacional que fije restricciones totales a la circulación nocturna en aquellos distritos que están en “rojo” porque tienen indicadores sanitarios críticos.

El ministro coordinador y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, se reunieron esta tarde en Casa Rosada con autoridades porteñas y bonaerenses para continuar delineando el alcance de las medidas para intentar paliar la segunda ola de contagios. El Gobierno le planteó a las jurisdicciones la necesidad de sumar fuertes limitaciones a la circulación durante la noche, aunque fuentes oficiales señalaron que “aún se trabaja para consensuar el horario”. Deben definir si es desde las 22 o desde la medianoche. También se conversó sobre la necesidad de limitar los encuentros sociales. No se descarta que haya definiciones antes del viernes, cuando caduca el actual DNU.

El encuentro se dio en un marco de fuerte tensión. La administración de Axel Kicillof reclama a tomar definiciones más duras durante al menos dos semanas, mientras que la gestión de Horacio Rodríguez Larreta se muestra reticente a sumar restricciones que afecten a la actividad privada y que impliquen limitar libertades.

El Gobierno, sin embargo, ya trabaja en la redacción del DNU y había comunicaciones entre la Casa Rosada y Olivos -donde está aislado el Presidente- para definir los últimos detalles de las medidas. También comenzaron los contactos con el resto de los gobernadores del país. Las resoluciones que se tomen a nivel nacional no correrán solo para el AMBA, sino para todos los departamentos que están en “rojo” porque tienen indicadores epidemiológicos a niveles alarmantes. Según informaron las autoridades sanitarias hoy, “hace una semana había 48 departamentos con alto riesgo epidemiológico, pero hoy ya hay 85 departamentos en alto riesgo en donde habitan 25 millones de personas”.

 

Hoy Vizzotti advirtió que “la segunda ola ya es un hecho”, y dijo que son necesarias medidas “intensivas, transitorias, tempranas y localizadas geográficamente” para disminuir la circulación del coronavirus. “Necesitamos tres semanas de un esfuerzo más grande para lograr vacunar a quien tiene más riesgo de morir”, advirtió, en un anticipo de lo que vendrá.

“Restricciones sin dudas habrá. También más controles y más ritmo de vacunación”, dijo a LA NACION una alta fuente del Gobierno, que aclaró que aún resta consensuar qué horario y qué modalidad tendrán las limitaciones nocturnas.

Diferencias entre Provincia y Ciudad
Durante la reunión, las autoridades porteñas se diferenciaron fuertemente del planteo de la Nación y la Provincia. “No estamos de acuerdo con restringir el horario desde las 22 ni con un toque de queda”, advirtió una alta fuente porteña horas después del encuentro en Rosada.

La provincia, en cambio, pidió “un paquete de disposiciones fuertes por dos semanas”, para terminar de vacunar a las 2.250.000 personas de riesgo que viven en el distrito. “Pedimos medidas en tres ejes: transporte público, nocturnidad y actividades recreativas”, dijo una alta fuente de La Plata a LA NACION.

 

El principal eje de la discusión estuvo en la nocturnidad: la propuesta de la provincia es cerrar totalmente la circulación a partir de las 22, con el objetivo de acotar la vida social, el espacio de mayor relajamiento de las medidas. Pero la Ciudad insistirá en fijar restricciones recién desde la medianoche, para que los los restaurantes, bares, cafeterías el resto de los locales gastronómicos tengan más margen para funcionar y no sufran un nuevo ahogo económico. Hoy, el cierre de la actividad nocturna es de 2 de la madrugada a 6 de la mañana.

En este sentido, también se debía discutir el alcance de la medida: si se tratará solo del cierre de locales nocturnos o se buscará una medida más dura, que prohíba totalmente la circulación de la población. Una medida similar a un toque de queda, aunque ninguna autoridad quiere apelar a esa figura. En la Ciudad, de hecho, ya resolvieron puertas adentro que no acompañarán políticamente a una medida de ese tipo.

En la provincia, en cambio, piden tomar medidas extremas. “No es solo cerrar a las 22 o a las 24. Hay que cortar los cumpleaños, las juntadas en las plazas, las mateadas, las clases de gimnasia multitudinarias en los parques”, señaló a este medio un colaborador estrecho de Kicillof.

 

Por eso, otro punto de debate estuvo vinculado a las reuniones sociales. Por el momento se permiten hasta 10 personas en encuentros privados. pero eso se podría limitar aún más a partir de ahora.

En la reunión, además de Cafiero y Vizzotti, participaron los jefes de Gabinete de ciudad y provincia de Buenos Aires, Felipe Miguel y Carlos Bianco, respectivamente; el titular de la cartera sanitaria de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós y el viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.

 

Respecto al transporte público, en los papeles, colectivos, subtes y trenes están reservados únicamente para personal esencial y para la comunidad educativa. Pero esta medida dejó de respetarse en la práctica conforme retomó la actividad laboral en toda el área metropolitana. Hubo acuerdo entre todas las jurisdicciones de profundizar los controles en colectivos, trenes y subtes.

Según la información oficial en las autopistas de la ciudad circulan unos 250.000 vehículos a diario que representan el 97% del volumen habitual que había antes de iniciarse el aislamiento social. En el subte, en tanto, viaja alrededor del 23% del volumen pre pandemia, y en los trenes se realizan 690.000 viajes, poco menos de la mitad de la circulación frecuente. Los colectivos, que realizan el 80% de los viajes que se hacen en transporte público, trasladan 5.900.000 pasajeros, el 63% de la gente que se transportaba un día habitual.

En lo que hay consenso en las tres jurisdicciones es que es necesario aumentar los controles para hacer que las restricciones vigentes (aforos, permisos y protocolos) se cumplan de forma efectiva. También hubo consenso en no afectar las actividades comerciales y productivas y en sostener la presencialidad educativa.

También podría gustarte

Violenta agresión de Juan Grabois a Cristina Pérez durante una entrevista: “Mentirosa, xenófoba, racista”

Por la sequía, Argentina enfrentaría este año la peor caída de sus exportaciones de la historia

Graciela Fernández Meijide criticó el uso político del 24 de marzo y habló de los 30.000 desaparecidos

Gabriela Cerruti consideró que hay que “depurar” al periodismo y a la Justicia

La Casa Rosada cuestionó al kirchnerismo por la discusión salarial y reavivó la tensión en el Frente de Todos

Cfin Noticias 7 de abril de 2021
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior La Justicia le otorgó salidas transitorias a Giselle Rímolo
Artículo Siguiente Timbúes inauguró un Jardín Maternal Comunal
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

FIFA confirmó que Indonesia no organizará el Mundial Sub-20: ¿Argentina nueva sede?
Fútbol
Cuti Romero entre los 10 mejores defensores del mundo
Fútbol
Puerto San Martín entregó alimentos y artículos de limpieza para ayudar a las 33 familias afectadas por el pasado incendio de Jumboplast
Provincia
Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil
Espectáculo
Detienen a tres jefes policiales y un civil acusados de integrar una banda delictiva
Policiales

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Violenta agresión de Juan Grabois a Cristina Pérez durante una entrevista: “Mentirosa, xenófoba, racista”

hace 2 días

Por la sequía, Argentina enfrentaría este año la peor caída de sus exportaciones de la historia

hace 2 días

Graciela Fernández Meijide criticó el uso político del 24 de marzo y habló de los 30.000 desaparecidos

hace 5 días

Gabriela Cerruti consideró que hay que “depurar” al periodismo y a la Justicia

hace 5 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?