Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El Gobierno decretó asueto para la administración pública por las Fiestas
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > El Gobierno decretó asueto para la administración pública por las Fiestas
Nación

El Gobierno decretó asueto para la administración pública por las Fiestas

Lo hizo a través del decreto 820/2022 publicado este lunes en el Boletín Oficial por las Fiestas de fin de año.

Sfaff Cfin
Última actualización: 12/12/2022 a las 9:58 AM
Sfaff Cfin
Publicado 12 de diciembre de 2022
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El Gobierno nacional estableció asueto para la administración pública los días viernes 23 y 30 de diciembre próximos en el marco de las fechas previas a la celebración de las fiestas de Navidad y Año nuevo. Fue a través del decreto 820/2022 publicado este lunes en el Boletín Oficial.

El decreto lleva la firma del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y el ministro del Interior Eduardo ‘Wado’ De Pedro. Se implementará en la administración pública nacional, pero garantizando las medidas necesarias para mantener los servicios esenciales.

Leé también El Gobierno relativiza el renunciamiento electoral de Cristina Kirchner pero insiste con una interna en el FdT

De esta manera, quedó establecido en el primer artículo del decreto que se otorga asueto al personal de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL los días 23 y 30 de diciembre de 2022.

La decisión gubernamental se da a raíz de que el 25 y 1° de enero, según la Ley N° 27.399, son feriados nacionales inamovibles, pero que, en esta oportunidad, caen domingo. Mientras que el 24 y 31, sábado.

A raíz de ello, en los considerandos del Gobierno apuntaron a que las fiestas de fin de año contienen un fuerte aspecto tradicional y de reuniones familiares y, a través de los feriados decretados tanto el 23 como el 30 facilitarían los encuentros, sobre todo de aquellos que tengan a sus seres queridos en lugares más lejanos.

Por otra parte, el artículo 4° aclara que no están encuadrados dentro del decreto las instituciones bancarias ni las entidades financieras.
El Gobierno confirmó los feriados 2023: cuáles son y qué fines de semana largos habrá

El Gobierno confirmó el cronograma de feriados para el 2023, que prevé 19 días festivos durante el próximo año, de los cuales 14 son inamovibles, 2 trasladables y 3 con fines turísticos. Habrá cuatro fines de semana de cuatro días.

Los meses que más feriados tendrán serán mayo y junio con 3 cada uno, mientras que en febrero, abril, octubre y diciembre habrá dos feriados. Septiembre es el único mes que no tendrá días festivos.

Cuáles son los feriados inamovibles en 2023

1° de enero (Año Nuevo).
20 y 21 de febrero (Feriados de Carnaval).
24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia).
2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas).
7 de abril (Viernes Santo).
1° de mayo (Día del Trabajador).
25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo).
17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes).
20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano).
9 de julio (Día de la Independencia).
20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional).
8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María).
25 de diciembre (Navidad).

Feriados 2023: cuáles son trasladables

17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín): se celebrará el lunes 21 de agosto.
12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural): se celebrará el lunes 16 de octubre.

Cuáles son los feriados con fines turísticos en 2023

Viernes 26 de mayo: puente con el feriado del jueves 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo.
Lunes 19 de junio: puente con el martes 20 de junio, feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
Viernes 13 de octubre: es feriado para lograr un fin de semana largo de cuatro días, por el traslado del feriado del 12 de octubre (Día de la Respeto a la Diversidad Cultural) al lunes 16 de octubre.

Feriados 2023: cuántos fines de semana largo habrá en 2023

El próximo año contará con cuatro fines de semana largos de cuatro días cada uno:

Del sábado 18 de febrero al martes 21 de febrero.
Del jueves 25 al domingo 28 de mayo.
Del sábado 17 al martes 20 de junio.
Del viernes 13 al lunes 16 de octubre.

Cuáles son los feriados que quedan en 2022

21 de noviembre: el próximo lunes es feriado por el Día de la Soberanía Nacional que era el domingo 20 y fue trasladado al lunes.
8 y 9 de diciembre: el jueves 8 es feriado por el Día de la Inmaculada Concepción de María, mientras que el viernes 9 fue decretado feriado puente.
25 de diciembre: el domingo 25 es feriado por Navidad.
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Manuel Adorni agradeció a Milei por el nombramiento y dijo que su prioridad será “profundizar las reformas estructurales”
Renunciaron Francos y Catalán: Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo
El Gobierno desmiente que la reforma laboral contemple una jornada de 12 horas
Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral
ETIQUETADO:Alberto Fernandez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Tagliafico antes de la Semis del Mundial
Artículo Siguiente Maravilla Martínez noqueó, dio una “clase de boxeo” a los 47 años y se ilusiona con una chance mundialista
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

River sufrió otro duro golpe: perdió con Gimnasia por el Torneo Clausura, explotó el Monumental y se viene Boca
Fútbol
La reacción de Paula Robles ante las amenazas a Juanita Tinelli y el conflicto con Marcelo
Destacados
Boca Juniors venció 2-1 a Estudiantes en La Plata y es líder de la Zona A del Torneo Clausura
Fútbol
Sorpresa mundial: Ferrari no le renovaría a Hamilton y tendría en la mira a otra estrella de la Fórmula 1
Formula 1
Sangriento tiroteo en barrio Barranquitas
Policiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025

26 de octubre de 2025
Mesas de votación durante las elecciones legislativas 2025 en Argentina, en una jornada marcada por la baja participación ciudadana.

Participación electoral 2025: solo el 66% del padrón votó, el nivel más bajo desde 1983

26 de octubre de 2025

Elecciones 2025: multarán con $77.062 a quien saque una foto de su voto en el cuarto oscuro

24 de octubre de 2025

Comenzó la veda electoral en Santa Fe y todo el país: qué está prohibido hasta el domingo de elecciones

24 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?