Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Farmacéuticos de Santa Fe ratificaron que no se aplicará el comercio de remedios de venta libre en góndolas
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Farmacéuticos de Santa Fe ratificaron que no se aplicará el comercio de remedios de venta libre en góndolas
Nación

Farmacéuticos de Santa Fe ratificaron que no se aplicará el comercio de remedios de venta libre en góndolas

Esto se da tras la medida nacional lanzada en el Boletín Oficial sobre el permiso de comercializar medicamentos en góndolas sin mediar con los farmacéuticos.

Sfaff Cfin
Última actualización: 22/11/2024 a las 3:00 PM
Sfaff Cfin
Publicado 22 de noviembre de 2024
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

Luego de que el Gobierno haya habilitado que los remedios de venta libre puedan ser exhibidos directamente desde las góndolas de las farmacias sin tener que solicitarlos al profesional, el Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe afirmó que esta acción «no aplica en la provincia dada la legislación provincial vigente».

Contenido
Remedios solo en farmacias«Estimula la automedicación»

Así se pronunciaron ante la medida lanzada por el Gobierno nacional sobre la medida quedó plasmada en el Decreto 1024/2024, que fue publicado este miércoles en el Boletín Oficial. Lleva la firma del presidente Javier Milei y del ministro de Salud, Mario Lugones.

Profundizando en su postura, los farmacéuticos afirmaron que «los medicamentos de “venta libre” no son inocuos, presentan contraindicaciones, interacciones con otros fármacos y alimentos, y la posibilidad de generar reacciones no deseadas. Al no requerir receta médica previa, la consulta del paciente al farmacéutico respecto de estos medicamentos es esencial ya que, si bien la condición de venta libre no necesita intervención médica, sí necesita intervención y asesoramiento profesional del farmacéutico para proteger la salud del paciente antes de su uso».

Remedios solo en farmacias

En la provincia de Santa Fe los medicamentos se dispensan solo en farmacias y esto se mantendrá. A propósito de esto, el Colegio a nivel provincial postuló: «Nuestra posición desde el Colegio de Farmacéuticos ha sido siempre bregar por “el medicamento sólo en farmacias”, independientemente de su condición de venta».

Sobre esto, agregaron: «Un medicamento, por más que sea de venta libre, no tiene que ser un producto de acceso masivo. Los medicamentos tienen acciones terapéuticas y, sobre todo, efectos secundarios. Si lo que se busca es vender más ya se hubiera adoptado la medida de ofrecer en góndola los medicamentos. Estamos cuidando la salud del cliente».

«Estimula la automedicación»

También consideraron que la medida del Gobierno «estimula la automedicación, dado que si se coloca un producto en góndola va a transformarse en algo de consumo masivo. Esto apareja posibles peligros para el consumo desmedido y automedicado, como ejemplo de esto si te tomás una tira de paracetamol lo más seguro es que termines en el hospital con problemas renales graves. Por esto, los medicamentos están regulados en todos los países, incluido Estados Unidos».

Además y junto a la Federación Farmacéutica de la República Argentina (Fefara), rechazaron «toda posibilidad de considerar al medicamento como mercancía». Y concluyeron: «La farmacia es un modelo de eficacia sanitaria».

Fuente: DiarioUNO

Argentina podría modificar su huso horario: beneficios y riesgos del proyecto
Paro de controladores aéreos en Argentina: cronograma de protestas y vuelos afectados
Dura crítica de Francos a los diputados opositores antes de la sesión clave por los vetos de Milei: «Quieren hacerle daño al Gobierno»
El calendario de feriados en Argentina 2025 esconde un dato clave: ¿cuándo será el próximo descanso?
Día no laborable del 15 de agosto 2025: qué pasará con los bancos y servicios
ETIQUETADO:FarmaceuticosGobierno de MileiSanta Fe
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Laguna Paiva prepara la Fiesta Nacional del Ferroviario
Artículo Siguiente Crisis en el sindicalismo: Pablo Moyano renunció a la CGT por sus diferencias con el sector dialoguista
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Fentanilo robado en el Hospital Iturraspe: «Su uso indebido puede ser mortal», advirtió el director
Destacados
Otra jornada del paro de controladores aéreos: hay más de 80 vuelos cancelados y 15.000 pasajeros afectados
Paro de controladores aéreos: 82 vuelos cancelados y más de 15.000 pasajeros afectados en Argentina
Gremiales
«La puta madre»: Gallardo, en llamas por el empate, suspendió la conferencia de prensa
Fútbol
Docentes universitarios iniciaron paro de 48 horas en todo el país
Paro nacional de docentes universitarios: 48 horas de protesta por salarios y financiamiento
Gremiales
Santa Fe: salarios públicos y privados frente a la inflación, tarifas y suba de impuestos
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Tras el acercamiento de la Casa Rosada, los gobernadores analizan la propuesta para el reparto de fondos

14 de agosto de 2025

Javier Milei hablará por cadena nacional: los motivos detrás de los vetos presidenciales

8 de agosto de 2025
milei

Milei anticipa vetos al financiamiento universitario y al aumento de fondos para el Hospital Garrahan

7 de agosto de 2025

Nueva tabla de incapacidades laborales: qué cambia y desde cuándo rige el nuevo sistema

6 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?