Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: Incendios en las islas: la Corte Suprema ordenó informar sobre las medidas adoptadas para combatir el fuego
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
El crimen de Báez Sosa: “Estamos fuertes para escuchar cualquier cosa”, afirmó la madre de Fernando antes de ingresar a los tribunales
hace 16 horas
Allanaron oficinas de la AIC por el caso de dos presos con identidad falsa
hace 16 horas
Juntos por el Cambio: sancionarán a dirigentes que no respeten estrategia electoral
hace 18 horas
Estaciones de servicios: Sigue el cobro con tarjeta de crédito
hace 19 horas
El lapidario mensaje con el que el Kun Agüero le respondió a Zlatan Ibrahimovic
hace 19 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Incendios en las islas: la Corte Suprema ordenó informar sobre las medidas adoptadas para combatir el fuego
Nación

Incendios en las islas: la Corte Suprema ordenó informar sobre las medidas adoptadas para combatir el fuego

El máximo tribunal mandó a las provincias Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, y a los municipios de Victoria y Rosario, a reportar cada 30 días.

Sfaff Cfin
Sfaff Cfin hace 6 meses
Última actualización: 13/08/2022 a las 10:53 AM
Compartir
Compartir

La Corte Suprema de Justicia de la Nación le ordenó informar cada 30 días sobre la efectividad de las medidas adoptadas contra los incendios en las islas.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación le ordenó al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a cargo de Juan Cabandié, y a las autoridades de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, y a los municipios de Victoria y Rosario, informar cada 30 días sobre la efectividad de las medidas adoptadas, en el marco de la causa que se abrió para investigar los incendios que asolan a se zona del delta del río Paraná en los últimos años.

El amparo fue resuelto en esta jornada de forma unánime y, además, solicitó a la Cámara Federal de Paraná – Entre Ríos, el informe del estado de tramitación de las medidas cautelares y de su efectividad, sobre las islas del Delta del Paraná, en la causa promovida por la “Asociación Civil Cuenca Río Paraná y otro c/ Baggio Rufino, Pablo y otros s/ Expedientes Civiles”, expediente FPA 2427/2020, por ante el Juzgado Federal Nº 2 de Paraná”.

Vale recordar que el máximo tribunal había ordenado crear el Comité de Emergencia Ambiental del Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná, con el fin de adoptar “medidas eficaces para la prevención, control y cesación” de las quemas en las islas entrerrianas. Dos años atrás había dispuesto como medida cautelar que las provincias Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, y los municipios de Victoria y Rosario, constituyan un Comité de Emergencia Ambiental.

En las últimas semanas se intensificaron las quemas de pastizales en las islas entrerrianas y el humo y las cenizas provocadas por los incendios afectaron a los pobladores de las ciudades ribereñas sobre el río Paraná. Tanto es así que el Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) alertó sobre los altos niveles de contaminación del aire que causa severos daños a la salud y pone en riesgo a los enfermos que sufren padecimientos respiratorios.

El estudio señala que los niveles de partícula en el aire que respiran los habitantes de la ciudad son entre ocho y 17 veces los máximos admitidos por la Organización Mundial para la Salud (OMS). La conclusión es que los niveles de contaminación generan un “grave impacto” y amenazan “la capacidad de recuperación pulmonar y cardíaca de las personas”. El informe no hizo más que poner en palabras el sufrimiento cotidiano de los vecinos de la localidades ubicadas a la vera del Paraná.

En tanto, la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR advirtió que la quema de humedales en el Delta del Paraná genera “graves consecuencias para la salud de la población”. Debido a las consecuencias en el ambiente y la salud de los habitantes de las poblaciones costeras, la institución calificó los incendios como “uno de los peores desastres ecológicos”. Para los vecinos resulta cada vez más difícil respirar el humo y las consultas médicas aumentan día a día.

En tanto, se llevan adelante tareas para contener el fuego. Los operativos están compuestos por 35 brigadistas en cada dispositivo, con helicópteros con helibalde y un avión hidrante -llegará otro más de Nación-, lo cual involucra a otras 15 personas. No obstante, la ausencia de lluvias hace que apagar los incendios sea una tarea muy dificultosa, más porque cuando se logra controlar un foco ígneo se enciende otro, haciendo que la tarea sea ardua y sin pausa.

Bajo la consigna “Basta de quemas, basta de humo, basta de esta violencia” se llevó adelante, impulsada por organizaciones ambientales y ciudadanos autoconvocados, una concentración el pasado miércoles en el Monumento a la Bandera. Mientras se llevaba la protesta se inició un incendio justo frente a la costa central de la ciudad de Rosario, que los manifestantes entendieron como una provocación de parte de los autores de las quemas en las islas.

Cabandié presentó el martes pasado ante el juzgado entrerriano que tiene la causa por las quemas en las islas un listado con los apellidos de los titulares de los campos en los que se registran las quemas. Además, exhibió en las redes sociales una fotografía en la que se puede ver a un individuo iniciando fuegos en horas nocturnas. La imagen, que presentó como prueba, fue captada por el sistema de monitoreo se instaló en la zona para detectar focos ígneos.
“No podemos seguir apagando el fuego, necesitamos que no se prenda”

Esta semana, además, los intendentes y presidentes comunales de la ribera del río Paraná llevaron adelante una reunión de trabajo para definir una estrategia conjunta para la prevención del fuego y el reclamo a la Justicia sanciones para los responsables de provocar los incendios. “No podemos seguir apagando el fuego, necesitamos que no se prenda”, dijo el intendente de Villa Constitución Jorge Berti.

El gobierno de Santa Fe decidió realizar una nueva presentación en la Justicia Federal con información actualizada y georreferenciada que amplía la denuncia penal realizada en julio último. En esa misma sintonía, el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Sergio Federovisky, anunció que el gobierno nacional ampliará la denuncia ante el Juzgado Federal de Victoria, en Entre Ríos, para identificar a los responsables de los incendios.

Ahora, motorizó el pedido de informes y solicitó además a la Cámara Federal de Paraná, en Entre Ríos, el detalle del estado de tramitación de las medidas cautelares y de su efectividad, sobre las islas del Delta del Paraná, en la causa promovida por la “Asociación Civil Cuenca Río Paraná y otro c/ Baggio Rufino, Pablo y otros s/ Expedientes Civiles”, expediente FPA 2427/2020, por ante el Juzgado Federal nº 2 de Paraná.

Fuente: La Capital

También podría gustarte

El Gobierno se defendió de las críticas del Papa Francisco a la política económica argentina: “Es producto de los 4 años de macrismo”

La ONU le pidió a Argentina que asegure “la independencia del Poder Judicial”

Patricia Bullrich hizo una presentación ante la DEA para instrumentar la detención de Maduro

Un terremoto de 6,8 en la escala Ritcher sacudió a Santiago del Estero, Chaco y Salta

El Gobierno prometió al campo trabajar en un paquete de medidas para aliviar los efectos de la sequía

ETIQUETADO: Corte Suprema, Incendio Islas
Sfaff Cfin 13 de agosto de 2022
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior Vialidad: el fiscal Luciani denunció que se enviaron $2500 millones a Lázaro Báez sin control del Congreso
Artículo Siguiente La Guardia Rural decomisó y detuvo cazadores furtivos
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El crimen de Báez Sosa: “Estamos fuertes para escuchar cualquier cosa”, afirmó la madre de Fernando antes de ingresar a los tribunales
Destacados
Allanaron oficinas de la AIC por el caso de dos presos con identidad falsa
Policiales
Juntos por el Cambio: sancionarán a dirigentes que no respeten estrategia electoral
Política
Estaciones de servicios: Sigue el cobro con tarjeta de crédito
Economía
El lapidario mensaje con el que el Kun Agüero le respondió a Zlatan Ibrahimovic
Fútbol

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El Gobierno se defendió de las críticas del Papa Francisco a la política económica argentina: “Es producto de los 4 años de macrismo”

hace 2 días

La ONU le pidió a Argentina que asegure “la independencia del Poder Judicial”

hace 3 días

Patricia Bullrich hizo una presentación ante la DEA para instrumentar la detención de Maduro

hace 4 días

Un terremoto de 6,8 en la escala Ritcher sacudió a Santiago del Estero, Chaco y Salta

hace 6 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?