Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: La Argentina condenó la invasión rusa a Ucrania en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > La Argentina condenó la invasión rusa a Ucrania en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Nación

La Argentina condenó la invasión rusa a Ucrania en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Cfin Noticias
Última actualización: 28/02/2022 a las 1:04 PM
Cfin Noticias
Publicado 28 de febrero de 2022
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El Gobierno endureció su posición con respecto a los ataques ordenados por Vladimir Putin a Ucrania

El gobierno argentino endureció este lunes su posición frente a los ataques de Vladimir Putin a Ucrania al exponer en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas.

“La Argentina reitera a la Federación de Rusia que cese inmediatamente en el uso de la fuerza y condena la invasión a Ucrania así como las operaciones militares en su territorio”, aseguró el canciller Santiago Cafiero este lunes, al cumplirse el quinto día del inicio del fuego.

Durante su exposición, el funcionario indicó: “Lo que no es legítimo es recurrir al uso de la fuerza y violar la integridad territorial de otro Estado como forma de resolver un conflicto. Las guerras preventivas son condenables porque no son lícitas. Para discutir está la diplomacia”

Hasta hoy, la Argentina había tenido posiciones cambiantes con respecto al conflicto bélico. En una primera instancia, emitió un comunicado que no mencionaba a Rusia, ni hacía una reivindicación formal del Principio de Territorialidad. Esa grave omisión técnica, que puede facilitar los argumentos del Reino Unido en el conflicto por la soberanía de Malvinas, fue subsanada este lunes en la ONU.

Un día después, el gobierno argentino, a través de la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, rectificó la posición oficial. “La República Argentina, fiel a los principios más esenciales de la convivencia internacional, hace su más firme rechazo al uso de la fuerza armada y lamenta profundamente la escalada de la situación generada en Ucrania. Las soluciones justas y duraderas sólo se alcanzan por medio del diálogo y compromisos mutuos que aseguren la esencial convivencia pacífica. Por ello llama a la Federación de Rusia a cesar las acciones militares en Ucrania”, señaló la funcionaria, que en ese momento también evitó hablar de “invasión”.

Hoy, con las declaraciones de Cafiero, Argentina endureció su posición. “Es imperioso detener la guerra ya mismo para que los seres humanos no deban ocuparse de enterrar a sus muertos. Sin paz será cada vez más difícil ampliar día a día el despliegue íntegro de los derechos humanos y la justicia social”, completó el Canciller ante la ONU.

Por otro lado, ayer, por primera vez, se conoció la postura de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, que no habló con Alberto Fernández sobre el tema y decidió comunicar independientemente a la postura del Gobierno a través de las redes. Su mensaje incluyó cuatro ejes: Ignoró al Gobierno y las decisiones del Presidente; evitó condenar la invasión de Rusia a Ucrania; reivindicó su propia perspectiva de la política exterior; y cuestionó la arquitectura geopolítica del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Más allá de esta declaración de Cafiero, Argentina evitó en los últimos días acompañar dos instancias de repudio al ataque de Putin sobre territorio de Ucrania. Ayer, Argentina se abstuvo de firmar un texto de 15 países de América Latina que rechazaron la invasión, y el pasado viernes tampoco decidió plegarse a una resolución de la OEA en donde se habló de una invasión “ilegal, injustificada y no provocada” de Rusia.

Con relación a la primera instancia, fue firmada por los Ministros de Asuntos Exteriores de Colombia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam, Trinidad & Tobago y Uruguay, en la cual se remitió al canciller Dymitro Kubala solidaridad con el pueblo y el gobierno de Ucrania.

“Nuestros gobiernos seguimos permanentemente y con gran preocupación los acontecimientos recientes, y confiamos en que muy pronto, el diálogo y la negociación diplomática, permitirán alcanzar una solución duradera para el restablecimiento de la normalidad en su nación, así como para la estabilidad regional y mundial”, se afirmó en el texto.

En la carta, los países expresaron su preocupación por proteger la seguridad e integridad personal de los connacionales latinoamericanos y caribeños que se encuentran en Ucrania y pidieron que el Gobierno de Zelensky permita la salida de todas estas familias del territorio ucraniano. “La comprensión y valiosa colaboración de su Gobierno en estos momentos, nos ayudará a coordinar una salida ordenada y segura de un gran número de latinoamericanos y caribeños que han encontrado en Ucrania acogida, y un país de oportunidades para ellos y sus familias”.

Los países firmantes de la carta son parte de los que este viernes aprobaron una condena a Rusia por la invasión de Ucrania en la OEA propuesta por los Estados Unidos. Los único países que se abstuvieron fueron Argentina, Brasil, Bolivia y Nicaragua..

Gerardo Werthein presentó su renuncia y se anticipan más cambios en el Gabinete de Milei
Elecciones legislativas 2025: cómo y dónde votar en Santa Fe este domingo
Tensión en la Agencia Nacional de Discapacidad: manifestantes irrumpieron en la sede y reclaman respuestas al Gobierno
OpenAI y Sur Energy invertirán USD 25.000 millones en un mega data center de inteligencia artificial en la Patagonia
Javier Milei celebró el acuerdo con EEUU: “Es un hito fundacional de esta nueva era que estamos comenzando”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Se está desarrollando la reunión de Delegados entre Rusia y Ucrania
Artículo Siguiente Importante Fallo a Favor de FESTRAM
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Borla destacó la inversión en equipamiento policial y la inauguración de una nueva comisaría en La Criolla
Interior
Dispositivos de monitoreo electrónico adquiridos por la Provincia de Santa Fe para casos de violencia de género.
Nuevas medidas de seguridad: el 911 de Santa Fe controlará tobilleras duales en casos de violencia de género
Provincia
El presunto autor del femicidio de Rosa Villagra, capturado en la vía pública gracias al reconocimiento de un vecino, enfrenta cargos por el trágico asesinato ocurrido en barrio Loyola Norte.
Un llamado al 911, una fuga y una noche de tensión: así cayó el sospechoso del femicidio en Santa Fe
Policiales
Efectivos policiales trabajan en el lugar donde un hombre se atrincheró tras un episodio de violencia de género en Santo Tomé.
Tensión en Santo Tomé: un hombre se atrincheró tras un ataque a su expareja y fue reducido tras horas de negociación
Destacados
Racing y Flamengo protagonistas de las semifinales de la Copa Libertadores. Ida en el estadio Maracaná y la vuelta en el Cilindro de Avellaneda.
Flamengo vs. Racing, por la Copa Libertadores: horario, TV en vivo y formaciones confirmadas
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Nuevo convenio entre Nación y Santa Fe para brindar asistencia médica a las Fuerzas Federales

9 de octubre de 2025

El Gobierno reconoció que Espert “no tuvo claridad” y analiza cómo seguirá la campaña en Buenos Aires

6 de octubre de 2025

Milei y Frigerio anunciaron la incorporación de Entre Ríos a la hidrovía del Paraná

5 de octubre de 2025
Vista general del Hospital Garrahan, principal centro pediátrico de alta complejidad en Argentina.

Hospital Garrahan: el Gobierno anunció obras y tecnología por $30.000 millones

3 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?