Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La Cancillería pidió a Qatar la captura del vicepresidente iraní Mohsen Rezai, uno de los acusados por el atentado a la AMIA
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > La Cancillería pidió a Qatar la captura del vicepresidente iraní Mohsen Rezai, uno de los acusados por el atentado a la AMIA
DestacadosMundoNación

La Cancillería pidió a Qatar la captura del vicepresidente iraní Mohsen Rezai, uno de los acusados por el atentado a la AMIA

Lo hizo luego de una presentación del titular de la Fiscalía AMIA, Sebastián Basso. Sobre Rezai, actual vicepresidente de Asuntos Económicos de la República Islámica de Irán, hay un alerta roja de Interpol

Sfaff Cfin
Última actualización: 17/10/2022 a las 11:42 PM
Sfaff Cfin
Publicado 17 de octubre de 2022
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

La Cancillería argentina pidió hoy a Qatar la captura del vicepresidente iraní Mohsen Rezai, uno de los acusados por el atentado a la AMIA. Lo hizo ante una presentación formal del fiscal Sebastián Basso, titular de la Fiscalía AMIA, quien reclamó que se cumpla con las alertas rojas vigentes.

Esta mañana, el fiscal Basso solicitó a la Cancillería que “se activen los mecanismos diplomáticos y de política exterior que estimen corresponda para dar cumplimiento con la orden judicial de captura de Mohsen Rezai, sobre quien pesa alerta roja emitida por Interpol por su presunta participación en el atentado contra la AMIA y quien, conforme surge de distintas páginas en internet viajó al Estado de Qatar”.

La presentación, a la que tuvo acceso Infobae, destaca además que “el presente requerimiento se formula en el marco de la coordinación que el Ministerio Público debe tener con las demás autoridades de la República (art. 120 de la Constitución Nacional), y en el contexto de que la medida a desarrollarse comprende actividades vinculadas a las relaciones internacionales de nuestro país, de competencia exclusiva del Poder Ejecutivo de la Nación (arts. 27; 31; 75 inc. 13, 15, 22 y 24; 99 inc. 7 y 11; 116, 124 y 126 de la Constitución Nacional)”.

Fuentes oficiales confirmaron a este medio que el canciller Santiago Cafiero instruyó al embajador argentino en Qatar para que se comunique de manera urgente con la Cancillería de ese país y pida la captura de Rezai.

Rezai, sobre quien pesa una alerta roja de Interpol, estuvo, en enero pasado, en la reasunción del dictador sandinista Daniel Ortega. La condena por parte del Gobierno argentino llegó tarde en ese momento. “El Gobierno argentino exige una vez más al Gobierno de Irán la cooperación de manera plena con la Justicia argentina, permitiendo que las personas que han sido acusadas de participar del atentado contra la AMIA sean juzgadas por los tribunales competentes”, sostuvo el gobierno argentino en enero.

En ese momento, Cafiero mandó un cable a todas las embajadas argentinas desparramadas por el mundo para que informen sobre las alertas rojas vigentes.

En agosto de 2021, la Cancillería argentina había condenado la designación de Rezai por parte del mandatario de Irán, Ebrahim Raisi.

Mohsen Rezai nació en 1954 en la provincia de Juzestán. En 1969 se trasladó a Ahvaz, donde estudió en una escuela de la Compañía Nacional de Petróleos de Irán y comenzó su militancia contra la monarquía Pahlaví. A los 17 años fue detenido y torturado por el servicio de inteligencia irání, SAVAK.

En su juventud formó el grupo islamista Mansurún que, con el triunfo de la Revolución Islámica en 1979, convergería con otros seis grupos armados en la Organización de los Muyahidines de la Revolución Islámica.

Durante 16 años, Rezai fue uno de los jefes de la Guardia Revolucionaria de la teocracia islámica. Ese período de tiempo incluyó tanto el ataque a la mutual israelita de 1994, como a la Embajada de Israel en 1992.

Además colaboró en sentar las bases de la creación de la Fuerza Aérea, Terrestre y Naval del Cuerpo de Guardianes, la fuerza élite que el mismo comandó. Su carrera política incluyó cuatro participaciones electorales como candidato conservador: en 2005, 2009, 2013 y en junio de 2021.

En agosto del año pasado fue nombrado viceministro de Asuntos Económicos.

Fue el ex juez federal Rodolfo Canicoba Corral quien en 2006 ordenó la captura internacional de quienes consideraba los responsables intelectuales del caso, entre ellos Rezai. El listado incluía a: Ali Fallahijan, ex ministro de Inteligencia; Moshen Rabbani, ex agregado cultural en Argentina; Ahmad Asghari, ex secretario de la embajada de Irán en la Argentina; y en 2009 la de Samuel Salman El Reda.

En los últimos meses, la Fiscalía AMIA hizo varias presentaciones similares a la de hoy ante cada posible movimiento de los acusados. En febrero, reclamó algo similar por un viaje de Rezai y Ahmad Vahidi a Pakistán con motivo de una reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Cooperación Islámica (OCI).

Fuente: Infobae

Tras 20 años de hegemonía del MAS, Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga disputarán la presidencia de Bolivia en el balotaje
San Lorenzo: murieron cuatro obreros en un edificio en construcción
Al menos tres personas murieron y ocho resultaron heridas durante un tiroteo en un restaurante de Brooklyn
Comicios en Bolivia: más de 7 millones de votantes y un escenario político sin precedentes
Luis Petri encabezará la lista de diputados nacionales de La Libertad Avanza en Mendoza
ETIQUETADO:AmiaIranQatar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Lanzan programa de 30 cuotas fijas para financiar televisores, celulares y aire acondicionado
Artículo Siguiente El Gobierno entregará un bono para los sectores vulnerables: será de $45.000 en dos cuotas
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

neymar llanto tras derrota del santos
Neymar lloró tras la histórica goleada 6-0 del Santos ante Vasco da Gama
Fútbol
Defensa y Justicia se repuso y rescató un empate ante Newell’s, por el Torneo Clausura
Fútbol
A través de una carta, Roberto Mirabella bajó su candidatura
Provincia
Tragedia en una liga amateur: murió un hombre de 50 años mientras jugaba al fútbol
Tragedia en Santa Fe: un hombre de 50 años murió mientras jugaba al fútbol en la Liga Puchero
Santa Fe
La furia de Guillermo Barros Schelotto con el cuarto árbitro: «No hago trampa, la reconcha de tu madre»
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Ultrahot: la reacción de María Becerra y Valentina Zenere a su beso

16 de agosto de 2025

Trump afirmó que el próximo paso hacia un acuerdo de paz en Ucrania “depende” de Zelensky

16 de agosto de 2025
Trump y Putin están reunidos en Alaska: hay expectativa por un posible tratado de paz entre Ucrania y Rusia

Trump y Putin se reúnen en Alaska: tensión y expectativas por un posible acuerdo de paz en Ucrania

15 de agosto de 2025
Lula da Silva: "Brasil no se pondrá de rodillas ante el gobierno estadounidense"

«Brasil no se arrodillará ante Estados Unidos» aseguró Lula da Silva tras críticas de Donald Trump

15 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?