Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La Corte se reunió de urgencia tras la iniciativa para que todos los jueces paguen ganancias y prepara una respuesta al Gobierno
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > La Corte se reunió de urgencia tras la iniciativa para que todos los jueces paguen ganancias y prepara una respuesta al Gobierno
Nación

La Corte se reunió de urgencia tras la iniciativa para que todos los jueces paguen ganancias y prepara una respuesta al Gobierno

El oficialismo introdujo un artículo en el Presupuesto 2023 que elimina la exención del gravamen. Los magistrados analizaron el tema, que provocó fuertes críticas en el mundo judicial. Emitirán un documento antes de que se trate la iniciativa en el recinto

Sfaff Cfin
Última actualización: 21/10/2022 a las 6:37 PM
Sfaff Cfin
hace 3 años
Compartir
Compartir

En el cuarto piso del palacio de Tribunales, tres de los cuatro miembros actuales de la Corte Suprema se reunieron hoy para analizar el artículo que el oficialismo incluyó ayer, sorpresivamente, en la nueva ley de Presupuesto, que busca obligar a todos los jueces a pagar el impuesto a las Ganancias, un gravamen del cual la mayoría están eximidos.

El presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, y los magistrados Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda se reunieron esta mañana, durante aproximadamente una hora, ante la noticia de que el Gobierno impulsaba que todos los jueces paguen Ganancias a partir de la sanción del presupuesto 2023. Lorenzetti, el cuarto miembro, no estaba presente.

La Corte se reunió para analizar la situación, y decidió responder en el corto plazo al Gobierno por la medida, que considera inconstitucional. El documento todavía no trascendió, y no se sabe cuándo se dará a conocer. Fuentes judiciales indicaron que “no es inminente”, pero ante una consulta sobre si el máximo tribunal esperaría a que se sancione la ley, la respuesta fue negativa. La ley obtuvo dictamen de comisión ayer, y está previsto que se trate en el recinto el martes de la semana que viene. Por lo cual, el documento, en principio, sería emitido antes de ese día.
Te puede interesar: El Presupuesto 2023 obtuvo dictamen: el Frente de Todos incluyó un artículo para que todos los jueces paguen Ganancias

El intento del oficialismo de obligar a los jueces a pagar Ganancias genera, desde ayer, fuerte rechazo en la esfera judicial. Hoy, distintas agrupaciones del sector, así como el sindicato de empleados judiciales, salieron a replicar la iniciativa que fue aprobada ayer en comisión en la Cámara de Diputados. Se declararon en estado de alerta y convocaron, a través de la Asociación de Magistrados y Funcionarios, a una reunión extraordinaria para tratar el tema.
Ayer la comisión de Presupuesto le dio dictamen a la ley que fija las partidas para el año que viene
Ayer la comisión de Presupuesto le dio dictamen a la ley que fija las partidas para el año que viene

“La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional expresa su rechazo a la incorporación, en el proyecto de ley de presupuesto nacional, de una cláusula que pretende -una vez más- violentar la cláusula constitucional que protege los salarios del Poder Judicial y los Ministerios Públicos”, sostuvo la entidad a través de un comunicado antes de la reunión. Allí también señaló que la entidad está “en sesión permanente, conscientes de la gravedad de la afectación que se pretende en términos de avasallamiento” y que el salario no es ganancia ni un privilegio”.

Las tres agrupaciones que nuclean a jueces, fiscales, defensores oficiales y funcionarios -y que esta semana se enfrentaron en las elecciones para el Consejo de la Magistratura- también salieron a rechazar sin diferencias el proyecto. Lo mismo hizo Julio Piumato, titular de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación.

Desde el Frente de Todos sostienen que la recaudación proyectada para el año que viene es insuficiente para satisfacer las nuevas partidas que se incorporaron para paliar la crisis. Aseguran que, si todos los jueces pagaran Ganancias, ese ingreso al Estado serviría para financiar la nueva distribución de fondos.

Ayer, durante el debate en Diputados, desde el Frente de Todos explicaron el motivo por el que se busca eliminar la eximición de la que gozan los jueces: “Planteamos que con tantas necesidades que tiene la Argentina, tenemos que ver quiénes son los que tienen capacidad contributiva. Si hay gente que gana 2 millones de pesos y no pagan Ganancias, tienen que empezar a pagar. A esta altura del partido esto es un privilegio inaceptable”, dijo Marcelo Casaretto.

El Gobierno alega que el costo fiscal de la exención de Ganancias a Jueces es de $237.850 millones para 2023. “Es un privilegio que le cuesta al Estado un 0,16 del PBI, no es un tema menor”, sostuvo el diputado Itaí Hagman, del Frente Patria Grande.

Fuente: Infobae

Nahuel Caputto presidirá la Asociación de Diarios del Interior de Argentina
Enrique Mammarella, rector de la UNL, advirtió sobre la crisis estructural de las universidades
El Gobierno le exigió a Venezuela la inmediata liberación del gendarme Nahuel Gallo
La Justicia realizará un juicio en ausencia a los 10 acusados por el atentado a la AMIA
La Casa Rosada criticó la media sanción de la reelección indefinida de legisladores en PBA
ETIQUETADO:Corte Suprema
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Salta convocó a elecciones a gobernador para el 14 de mayo: es la cuarta provincia que desdobla el calendario electoral
Artículo Siguiente Con un show de Lionel Messi, PSG goleó a Ajaccio por la Ligue 1
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto abandonó la carrera del GP de Gran Bretaña después de que su auto no arrancara
Actualidad Formula 1
Tragedia en Concordia: un hombre murió y una beba lucha por su vida tras un choque múltiple
Sucesos
¿Porqué echaron a Yllana y porqué volvió El Pulga?
Fútbol
Confirmaron la gravedad de la lesión de Jamal Musiala y estará varios meses sin jugar
Fútbol
Cayó un miembro de “La Banda de los Menores” con pedido de captura de alto perfil en Rosario
Policiales Rosario

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Qué dice el proyecto de ley de los gobernadores que busca modificar los ATN y el impuesto a los combustibles

hace 2 semanas

De Quejas y otros males

hace 2 semanas

Bullrich le contestó a CFK: “Las fuerzas federales van a mantener el orden siempre, sin importar las amenazas”

hace 2 semanas

Milei celebró el Día de la Bandera en Buenos Aires y renovó su respaldo a las Fuerzas Armadas

hace 2 semanas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?