Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Las provincias se preparan para completar esquemas con vacunas combinadas
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Un Boca reprobado pasó a Lanús por penales y está en cuartos del Torneo Apertura
hace 7 horas
Platense dio el golpe y eliminó a Racing del Torneo Apertura
hace 7 horas
Quedó conformada la Mesa de Cooperativas y Mutuales de la Región Centro
hace 7 horas
“Los Pumas” de Colonia Corondina realizaron acta de infracción contra la depredación ictícola normada bajo la Ley N° 12.212.
hace 10 horas
Pese al gol de Lionel Messi, Minnesota United goleó 4-1 al Inter Miami por la MLS
hace 11 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Las provincias se preparan para completar esquemas con vacunas combinadas
Nación

Las provincias se preparan para completar esquemas con vacunas combinadas

Cfin Noticias
Cfin Noticias hace 4 años
Última actualización: 06/08/2021 a las 12:28 AM
Compartir
Compartir

Ante el avance de la variante Delta, el Gobierno nacional distribuye en todo el país los inmunizantes para completar los esquemas de vacunación mediante la combinación de laboratorios y reforzar así la protección.

Autoridades provinciales comenzaron a diseñar los operativos para avanzar en la aplicación de segundas dosis de vacunas contra el coronavirus, mientras el gobierno nacional distribuía en todo el país los inmunizantes para completar los esquemas de vacunación mediante la combinación de laboratorios y reforzar así la protección ante la variante Delta.

Algunos funcionarios adelantaron a las corresponsalías de Télam que darán prioridad a las personas que mayor tiempo llevan en espera para otorgarles los turnos para completar su esquema vacunatorio con dosis de los laboratorios Astrazeneca o Moderna porque aseguraron que «la combinación produce más anticuerpos».

Provincia de Buenos Aires

En la provincia de Buenos Aires, donde un millón y medio de personas esperan completar el esquema iniciado con una dosis de Sputnik V, el gobierno bonaerense anunció este jueves el envío de 400 mil turnos para que ese grupo elija si desea recibir una segunda dosis de otro laboratorio o aguarda el segundo componente del fármaco ruso.

Darán prioridad a las personas que mayor tiempo llevan en espera.

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, aseguró este jueves que «la vacunación combinada tiene una eficacia igual o mayor que los esquemas de dos dosis del mismo laboratorio» y advirtió que ante la posible llegada de la variante Delta «lo más importante es completar esquemas de vacunación».

Consultado por la prensa en La Plata sobre el sistema que se pondrá en marcha dijo que no se podrá elegir qué segundas dosis recibir y remarcó que «no hay razones para optar entre Astrazeneca y Moderna porque ambas producen el mismo efecto y son igual de buenas».

Y, en el caso de las personas que prefieren aguardar la llegada de más dosis rusas, indicó:

«Sugerimos fervientemente que no lo hagan pero si alguien no quiere recibir vacunas combinadas porque prefiere esperar el segundo componente de la Sputnik, debe cancelar el turno» que se le otorgará en estos días.

La subsecretaria de Gestión de la Información bonaerense, Leticia Ceriani, dijo a radio 10 que la gobernación ayer envió un mail «a todas las personas que recibieron su primera dosis de Sputnik V y que todavía tienen pendiente la segunda explicándoles el procedimiento para la vacunación combinada», según el cual, quienes acepten el turno otorgado podrán recibir una segunda vacuna de otro laboratorio y los que lo cancelen continuarán en la lista de espera.

«Ante la amenaza de la circulación comunitaria de la variante Delta, completar esquemas este jueves es el primer objetivo sanitario», añadió Ceriani y reveló que «en esta primera asignación de 400 mil turnos para completar esquemas, se va a priorizar a las personas de 50 años», en especial, «a quienes tengan comorbilidades y también a aquellos que se dieron hace más tiempo la primera dosis de la vacuna» para luego avanzar con el resto de la población.

Santa Fe

En Santa Fe, fuentes gubernamentales dijeron que el Ministerio de Salud «trabaja en la implementación del sistema» de combinación de vacunas anunciado ayer por autoridades nacionales, aunque aún no se comenzaron a otorgar turnos.

La provincia recibirá entre este viernes y el sábado 117.600 dosis de la vacuna Moderna, que podrá utilizar para completar los esquemas de segundas dosis de Sputnik V.

El coordinador de Abordajes Territoriales del Ministerio de Salud provincial, Sebastián Torres, dijo que «la combinación produce más anticuerpos, hay que romper mitos porque se hace en todo el mundo».

«Es una forma de avanzar y completar la vacunación y generar la inmunidad de rebaño», agregó por Canal 3 de Rosario y pidió a quienes se colocaron la primera dosis de Sputnik V que «se inscriban» en el registro voluntario oficial y, si poseen dudas, que «llamen al 0800 o consulten con sus médicos» particulares.

Salta

En Salta, la supervisora de Inmunizaciones, Gabriela Chilo, aseguró este jueves que «siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación, con fundamento en los datos preliminares de los análisis interinos del estudio de intercambiabilidad de vacunas contra la Covid-19 y la experiencia internacional, se administrarán segundas dosis con alternativas heterólogas» para todos los mayores de 18 años que hayan recibido una primera dosis.

Chilo precisó que para el sábado esperan una partida de dosis de Moderna, que serán distribuidos a todas las áreas operativas, a partir del domingo 8 de agosto.

Neuquén

En Neuquén, el gobernador Omar Gutiérrez anunció que a partir del domingo los neuquinos que recibieron la primera dosis de Sputnik V, hace más de 12 semanas, podrán completar esquemas con vacunas del laboratorio Moderna.

«Comparto con ustedes que en la provincia hay 27.000 neuquinos y neuquinas que ya han recibido la primera dosis de Sputnik V y ya pasaron 12 semanas, para quienes dispondremos a partir del día domingo 22.400 vacunas del laboratorio Moderna para completar esquemas», informó este jueves el mandatario en su cuenta de Twitter.

Image

Si bien aún no se informó dónde se realizarán los dispositivos, ni si serán con turno o a demanda, el gobernador aseguró que la combinación de vacunas será voluntaria.

Catamarca

En Catamarca, la ministra de Salud Claudia Palladino, anunció este jueves que con el sistema de combinación «vamos a empezar el sábado, seguramente en el Nodo Predio Ferial».

«La idea es empezar a convocar a quienes tienen más alejada su fecha de primera dosis y por edades, con los criterios de riesgo que se han mantenido en las otras rondas de planificación», dijo Palladino a radio Valle Viejo.

Completarán los esquemas de vacunación mediante la combinación de laboratorios.

La ministra señaló que «podrán concurrir de manera voluntaria o esperar la segunda dosis de la vacuna rusa. Estimo que entre 15 y 17 mil son los catamarqueños que necesitan la segunda dosis».

Palladino indicó que «hoy tenemos stock de la vacuna Moderna, y el sábado llegarán 14 mil dosis más para ser utilizadas tanto en el grupo de adolescentes, como para segunda dosis de esta población».

«Estos 15 o 17 mil catamarqueños son los que necesitamos vacunar en esta semana y la que viene. Aclaramos que esto es voluntario y puedo tener dos opciones: acercarme a la convocatoria y combinar vacunas, o esperar que llegue a mediados de agosto el segundo componente de Sputnik V», acotó.

La Pampa

En La Pampa, el Gobierno informó que la semana próxima el Ministerio de Salud provincial citará a todas las personas que recibieron la primera dosis de Sputnik V para la combinación o no de vacunas.

Las provincias se preparan para completar esquemas con vacunas combinadas.

Misiones

En Misiones, donde 43 mil personas no completaron su esquema, el Ministerio de Salud informó que desde este viernes los mayores de 60 años que se aplicaron la primera dosis de Sputnik-V podrán completar el esquema con el inmunizante de AstraZeneca, y para que no se produzcan aglomeraciones la convocatoria será según la terminación de DNI.

Y, apuntó que quienes deseen vacunarse deberán «acercarse a los vacunatorios Covid-19, según terminación de DNI, con un intervalo mínimo de 8 semanas con la primera dosis».

Así, desde este viernes 6 de agosto estarán convocados los DNI terminados en 0, 1, 2 y 3, el sábado los de 4, 5 y 6, y el domingo, los documentos 7, 8 y 9.

San Luis

En San Luis, la Universidad Nacional local (UNSL) anunció que participa del estudio federal de combinación de vacunas contra la Covid-19 que se realizará a 440 sanluiseños, a través del Ministerio de Salud y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia, cuya inscripción puede realizarse hasta mañana, viernes 6 de agosto.

Image

Con ese estudio se busca analizar la inmunologicidad y reactogenicidad; es decir, qué respuesta inmune tienen las personas al recibir la combinación de dos vacunas diferentes, y la seguridad de las mismas.

Los seleccionados para el ensayo recibirán las segundas dosis que les sean asignadas y ese día se les realizará una extracción de sangre, otra a los 15 días y una tercera a los 28 días.

También podría gustarte

Encuentro federal en Paraná: gobernadores debaten desafíos y estrategias comunes

Lorenzetti: “Hay un discurso de la dirigencia global que se va hacia al vacío, la gente no lo escucha porque está viviendo otra realidad”

Javier Milei regresó a Argentina tras asistir a los funerales del Papa Francisco

Javier Milei recordó que le pidió perdón al papa Francisco: “Me dijo ‘son errores de juventud’”

Caja de Jubilaciones: Llaryora le reclamó al Gobierno que cumpla con la ley

Cfin Noticias 6 de agosto de 2021
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior Murieron 276 personas y 13.786 fueron contagiadas en las últimas 24 horas
Artículo Siguiente La madre de Chano declaró que su hijo no agredió a nadie y que no lo vio con un cuchillo
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Un Boca reprobado pasó a Lanús por penales y está en cuartos del Torneo Apertura
Fútbol
Platense dio el golpe y eliminó a Racing del Torneo Apertura
Fútbol
Quedó conformada la Mesa de Cooperativas y Mutuales de la Región Centro
Sociedad
“Los Pumas” de Colonia Corondina realizaron acta de infracción contra la depredación ictícola normada bajo la Ley N° 12.212.
Destacados
Pese al gol de Lionel Messi, Minnesota United goleó 4-1 al Inter Miami por la MLS
Fútbol

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Encuentro federal en Paraná: gobernadores debaten desafíos y estrategias comunes

hace 5 días

Lorenzetti: “Hay un discurso de la dirigencia global que se va hacia al vacío, la gente no lo escucha porque está viviendo otra realidad”

hace 1 semana

Javier Milei regresó a Argentina tras asistir a los funerales del Papa Francisco

hace 2 semanas

Javier Milei recordó que le pidió perdón al papa Francisco: “Me dijo ‘son errores de juventud’”

hace 2 semanas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?