Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Rosatti rechazó una audiencia con legisladores del Frente de Todos que reclaman por el Consejo de la Magistratura
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Rosatti rechazó una audiencia con legisladores del Frente de Todos que reclaman por el Consejo de la Magistratura
Nación

Rosatti rechazó una audiencia con legisladores del Frente de Todos que reclaman por el Consejo de la Magistratura

El presidente de la Corte Suprema argumentó que no puede reunirse con diputados y senadores del oficialismo porque hay una causa en trámite ante el máximo tribunal por la designación de Luis Juez

Sfaff Cfin
Última actualización: 13/12/2022 a las 7:44 PM
Sfaff Cfin
Publicado 13 de diciembre de 2022
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, rechazó hoy tener una audiencia con legisladores del Frente de Todos, que reclaman por la integración del Consejo de la Magistratura, el organismo que elige y acusa a los jueces. Rosatti argumentó hay una causa en trámite ante el máximo tribunal por la designación de Luis Juez.

La reunión había sido pedida el miércoles pasado luego de una conferencia de prensa que dieron los diputados y senadores del Frente de Todos. La nota, que ingresó ese mismo día a través de la Mesa de Entradas de la Corte, llevó la firma del presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, Germán Martínez, de la presidenta del bloque de senadores del FDT, Juliana Di Tullio, y de la senadora Lucía Corpacci.

Luego de mencionar el viaje de jueces, fiscales, empresarios de medios, y funcionarios a Lago Escondido, los legisladores del oficialismo pretendían exigirle a Rosatti que “arbitre los medios necesarios para la completa integración” del Consejo de la Magistratura.

Te puede interesar: Diputados y senadores del FdT apoyaron a CFK y hablaron del viaje a Lago Escondido: “No existe más el Poder Judicial”

Antes de enviar la nota, en una conferencia de prensa, Di Tullio había reclamado la intervención del presidente de la Corte Suprema, que además preside el Consejo. “Espero que los legisladores de la Ciudad le hagan un juicio político. Además, este hecho gravísimo debería ser investigado en el Consejo de la Magistratura, pero el juez de la Corte, Horacio Rosatti, decidió hacer un conflicto de intereses y quedó paralizado el Consejo, que es lo que le conviene al Poder Judicial”, dijo la jefa de bloque de senadores del FDT.

Por su parte, el jefe del bloque de diputados del oficialismo también solicitó la actuación de Rosatti: “Si la Corte y su presidente ha tenido un rol fundamental en el proceso de paralización del Consejo de la Magistratura, ahora también le cabe arbitrar los medios para que funcione de acuerdo con lo que dice la Constitución Nacional”.

Tras el receso por el fin de semana largo, Rosatti respondió este mediodía que no puede acceder a esa audiencia. “En función de lo dispuesto por el artículo 72 del Reglamento para la Justicia Nacional, no corresponde acceder a lo peticionado”, dice la respuesta. Y agrega: “Ello, toda vez que se encuentra radicada ante el Tribunal la causa CAF 64341/2022 Juez, Luis Alfredo y otro c/Honorable Cámara de Senadores” en la que se debaten cuestiones vinculadas al motivo por el cual se requiere la audiencia”.

La acordada a citada para no hacer lugar a la reunión data de 2004. En aquella resolución, el máximo tribunal sostuvo que “resulta conveniente asegurar la bilateralidad de las entrevistas que suelen efectuarse a pedido de los litigantes, como medio idóneo para aventar cualquier suspicacia y brindar a las partes la posibilidad de ser oídas cuando alguna de ellas aduzca ante el juzgador argumentos a favor de su pretensión o vinculados al objeto del litigio”.

Y por ello se acordó que “cuando los litigantes y profesionales soliciten audiencia con alguno de los jueces del Tribunal, ella tendrá lugar siempre que dichas personas obtengan la presencia de la contraparte o de su letrado en la causa contenciosa de que se trate”. El fallo lleva la firma de los jueces Enrique Petracchi, Augusto Bellucio, Carlos Fayt, Antonio Boggiano, Adolfo Vázquez, Juan Carlos Maqueda y Raúl Zaffaroni.

El senador nacional del PRO Luis Juez presentó la semana pasada un “per saltum” para que el máximo tribunal anule el nombramiento de su colega del kirchernismo Martín Doñate en el Consejo de la Magistratura y para que le ordene a la presidenta de la Cámara alta, Cristina Kirchner, que lo designe a él en el órgano judicial.

Te puede interesar: Luis Juez presentó un per saltum en la Corte Suprema para reclamar su lugar en el Consejo de la Magistratura

Juez apeló directamente a la Corte Suprema el fallo de la jueza en lo contencioso administrativo federal María Alejandra Biotti, quien rechazó la medida cautelar que había pedido el legislador en su amparo. El per saltum consiste en saltear una instancia, en este caso la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal.

El senador del PRO planteó con su apelación que la Corte “resuelva definitivamente” la causa. También alegó la urgencia que requiere el caso, por lo que le solicitó al máximo tribunal que “abrevien los plazos” que establece la ley y que “se habiliten días y horas inhábiles para todas las actuaciones a que dé lugar la tramitación del recurso”.

La discusión es sobre uno de los cuatro lugares que le corresponden al Senado en el Consejo de la Magistratura de la Nación, el órgano encargado de la selección y acusación de jueces nacionales y federales y de la administración del Poder Judicial de la Nación. Concretamente, a la banca de la segunda minoría parlamentaria.

Fuente: Infobae

Manuel Adorni agradeció a Milei por el nombramiento y dijo que su prioridad será “profundizar las reformas estructurales”
El Gobierno desmiente que la reforma laboral contemple una jornada de 12 horas
Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral
Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025
Participación electoral 2025: solo el 66% del padrón votó, el nivel más bajo desde 1983
ETIQUETADO:Horacio Rosatti
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior «Vamos por más»: el aviso de Julián Álvarez en la Selección Argentina para la final del Mundial de Qatar 2022
Artículo Siguiente Nuestras Voces con la Decana de la Facultad de Derecho de la UNL
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

1 de noviembre de 2025
Fútbol
Las 47 localidades santafesinas con altos niveles de arsénico en agua y cómo son los controles
Salud
Triunfazo de Unión en Rosario para hundir a Newell’s y quedar como único líder en la Zona A
Fútbol
Crimen en la zona noroeste de Santa Fe: acribillaron a un hombre en barrio Cabal
Policiales
Francos cuestionó el trabajo de Spagnuolo y advirtió: “Nos vamos a atener a lo que la Justicia investigue”
Renunciaron Francos y Catalán: Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Elecciones 2025: multarán con $77.062 a quien saque una foto de su voto en el cuarto oscuro

24 de octubre de 2025

Comenzó la veda electoral en Santa Fe y todo el país: qué está prohibido hasta el domingo de elecciones

24 de octubre de 2025
Pablo Quirno, nuevo canciller argentino

Pablo Quirno será el nuevo canciller: reemplaza a Gerardo Werthein en el Gobierno de Milei

23 de octubre de 2025
Mariano Cúneo Libarona. Foto de archivo.

Mariano Cúneo Libarona dejará el Ministerio de Justicia tras las elecciones

23 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?