Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Se registraron más de 132 mil abortos desde que se garantiza ese derecho en Argentina
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Se registraron más de 132 mil abortos desde que se garantiza ese derecho en Argentina
Nación

Se registraron más de 132 mil abortos desde que se garantiza ese derecho en Argentina

A dos años de la sanción de la ley de interrupción legal (ILE) y voluntaria (IVE) del embarazo, en el sistema público de salud se reportaron 132.754 interrupciones, se capacitó a más de 2.000 profesionales y hay 1.443 centros sanitarios que garantizan la práctica en el país, donde el Ministerio de Salud concreta la distribución gratuita de medicamentos y equipamiento para realizarla, informaron hoy funcionarias nacionales.

Sfaff Cfin
Última actualización: 29/12/2022 a las 1:30 PM
Sfaff Cfin
Publicado 29 de diciembre de 2022
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

En una reunión en Casa de Gobierno, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, junto a la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina; y funcionarias nacionales y provinciales, dio a conocer un informe sobre los avances y desafíos en la aplicación de la ley 27.610 de ILE/IVE, que mañana cumplirá dos años desde su sanción.

Entre los datos más relevantes, se conoció que hubo 59.267 interrupciones en el sistema público de salud de enero a septiembre de 2022 y 73.487 en 2021, contabilizando un total de 132.754 abortos.

Las prácticas se realizaron gracias a una red de 1.443 centros de salud y hospitales públicos que garantizan IVE/ILE en todo el país, lo que constituye 59,8% más de lo declarado en 2020 y 7,5% por encima de 2021.

En paralelo, 434 profesionales de la salud lograron certificaciones en el primer curso oficial sobre aborto, que se suman a más de 2.000 que recibieron actualizaciones acordes a la ley.

Y la línea telefónica 0800 222 3444 de Salud Sexual recibió 13.752 consultas por IVE/ILE entre enero y octubre 2022 (89,8%) de un total de 33.735 llamados.

A esa línea se comunicaron 18 personas con discapacidad solicitando asesoramiento por aborto, lo que motivó el refuerzo de estrategias de acceso, como ampliar el tiempo de atención para brindar información necesaria, utilizar recursos tecnológicos para asegurar accesibilidad y gestionar recursos de traslado para las personas usuarias de sillas de ruedas, entre otras, explicaron funcionarias de Salud.

Durante el informe oficial se destacó que la medicación: misoprostol, combipack (mifepristona + misoprostol) y el equipamiento para aspiración manual endouterina (AMEU) se distribuyen en todo el país mediante la logística del Programa Remediar y son de acceso gratuito.

Hasta ahora, hay producción pública de misoprostol en el laboratorio LIF de Santa Fe, en el Puntanos de San Luis y Profarse de Río Negro, que se utiliza para abastecimiento provincial.

En relación a la mifepristona, el LIF se encuentra en proceso de desarrollo para su producción y este año el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires firmó un convenio con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para producirlo.

Otro dato señalado por las funcionarias es que se incorporaron las prestaciones IVE/ILE en el Plan de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (Enia) y en el Plan Sumar destinado a quienes no tienen cobertura formal de salud.

Además, la educación sexual integral (ESI) incluyó contenidos sobre IVE/ILE y se realizaron capacitaciones masivas a docentes.

Durante el encuentro, Vizzotti presentó una actualización del Protocolo para la Atención Integral de las personas con derecho a la interrupción del embarazo con la incorporación de las nuevas directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de este año.

La OMS recomendó la despenalización total del aborto y que los Estados desistan de criminalizar a las personas que interrumpen o ayudan a interrumpir un embarazo, a la vez que reconoció la autogestión del aborto (fuera del sistema de salud) como una práctica que puede ser segura y debe ser legitimada por los Estados, reconociendo así el rol de los ámbitos comunitarios y de la sociedad civil que con información y entrenamiento adecuado pueden acompañarla.

El organismo internacional sumó que tanto obstétricas como el personal médico de todas las especialidades pueden ser proveedores de abortos seguros si tienen el entrenamiento adecuado, al igual que enfermeras, auxiliares de enfermería y farmacéuticos.

También instó a los Estados a eliminar períodos de espera o reflexión, internación compulsiva para la práctica de un aborto, consentimiento de padres, cónyuges o representantes legales, incluso en el caso de adolescentes y personas con discapacidad, autorizaciones administrativas o por comités de ética y recetas con requerimientos excepcionales, entre otras.

El 30 de diciembre de 2020 el Congreso sancionó la ley IVE/ILE, que se promulgó el 14 de enero de 2021 y contempla un modelo mixto de plazos y causales.

Reconoce el derecho a la IVE hasta la semana catorce de gestación inclusive, con solo expresar la decisión de abortar, sin tener que explicar motivos.

A partir de la semana 15 de gestación también reconoce el derecho a la interrupción legal del embarazo si es consecuencia de violencia sexual o hay un peligro para la salud o la vida de la persona gestante.

Es una ley de orden público, lo que significa que es de aplicación y cumplimiento obligatorio en todo el país, en el sistema público de salud, obras sociales y prepagas que deben garantizarlo en forma gratuita.

Ayer, la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) informó a Télam que 247 obras sociales informaron que realizaron 4.966 abortos desde que hay ley en el país.

La ley IVE/ILE también establece que los equipos de salud tienen un plazo máximo de diez días para garantizar el aborto desde su solicitud, y que la atención debe realizarse de manera segura y confidencial, con trato digno y respeto de la privacidad e incluir atención posaborto y consejerías en salud sexual.

Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Manuel Adorni agradeció a Milei por el nombramiento y dijo que su prioridad será “profundizar las reformas estructurales”
Renunciaron Francos y Catalán: Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo
El Gobierno desmiente que la reforma laboral contemple una jornada de 12 horas
Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral
ETIQUETADO:aborto
FUENTES:Telam
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Cuándo cobran el sueldo de diciembre los empleados públicos
Artículo Siguiente Carrió amplió su denuncia e incluyó a Zannini en la causa por el incumplimiento del fallo de coparticipación
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pullaro: “La reforma laboral puede ayudar, si se piensa en las Pymes”
Política
Francisco Sánchez, condenado por el homicidio culposo de Luciano Nicola, ocurrido en la Ruta Nacional 168 en diciembre de 2020.
Condena al conductor que atropelló y mató a Luciano Nicola en la RN168
Justicia Santa Fe
El presidente Javier Milei junto a integrantes de su equipo durante una reunión de Gabinete en Casa Rosada.
Javier Milei reunió a su nuevo Gabinete y dio inicio a la segunda etapa de su gestión
Destacados
Vista aérea de un evento masivo en la provincia de Santa Fe, con gran concurrencia de público y actividad turística.
Fuerte impacto turístico en Santa Fe: más de $11.000 millones generados por eventos
Provincia
ChatGPT dijo: Donald Trump y Nicolás Maduro, protagonistas de una nueva escalada de tensión entre Estados Unidos y Venezuela.
Donald Trump advirtió que Nicolás Maduro “tiene los días contados” y descartó una guerra abierta con Venezuela
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025

26 de octubre de 2025
Mesas de votación durante las elecciones legislativas 2025 en Argentina, en una jornada marcada por la baja participación ciudadana.

Participación electoral 2025: solo el 66% del padrón votó, el nivel más bajo desde 1983

26 de octubre de 2025

Elecciones 2025: multarán con $77.062 a quien saque una foto de su voto en el cuarto oscuro

24 de octubre de 2025

Comenzó la veda electoral en Santa Fe y todo el país: qué está prohibido hasta el domingo de elecciones

24 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?