Mediante un mensaje grabado en el que se mostró junto a su gabinete, Javier Milei dio una cadena nacional luego de que se confirme el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el levantamiento del cepo.
«Desde ese momento, eliminamos el cepo cambiario de la economía argentina para siempre», empezó diciendo el presidente.
Y añadió: «Luego de un duro primer año, podemos dar por concluido el proceso de saneamiento del orden macroeconómico argentino«.
Tras agradecerle al pueblo argentino, que tuvo «la valentía de elegir la libertad por sobre la servidumbre», Milei señaló que las medidas tomadas en lo que va de su mandato no fueron «por un capricho de nuestra parte, sino un paso necesario para corregir décadas de horrores económicos«.
«Pasamos de ser el peor alumno del mundo en materia económica a pasar a ser el alumno ejemplar», agregó.
En tanto, señaló que «el FMI anunció un programa inédito para la Argentina» y expresó que lo calificó así «porque por primera vez es para respaldar un plan económico que ya ha rendido sus frutos».
«Este programa, entre FMI, Banco Mundial y BID asciende a US$32.000 millones», dijo Milei.
El FMI aprobó un nuevo acuerdo con Argentina
El Directorio Ejecutivo del FMI aprobó este viernes un nuevo acuerdo de 48 meses con la Argentina bajo el esquema de Facilidades Extendidas (EFF, por sus siglas en inglés), por un total de 20.000 millones de dólares, lo que representa el 479% de la cuota del país ante el organismo. Con este aval, el Gobierno de Javier Milei recibió de inmediato un desembolso de US$12.000 millones.
El acuerdo técnico ya estaba cerrado desde hace semanas y el Ejecutivo lo consideraba clave para acompañar la implementación del nuevo esquema cambiario y avanzar en la liberación del cepo, así como acceder nuevamente a los mercados internacionales de capital.
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, celebró los avances del plan: «Hoy, nuestro Consejo Directivo aprobó un nuevo programa para Argentina en reconocimiento al impresionante progreso en la estabilización de la economía. Es un voto de confianza en la determinación del Gobierno de impulsar reformas, impulsar el crecimiento y brindar una mejor calidad de vida a los argentinos», señaló en sus redes sociales.
Caputo anunció que se levantará el cepo este lunes 14 de abril
El ministro de Economía, Luis Caputo, brindó una conferencia de prensa este viernes desde Casa Rosada, donde anunció el nuevo acuerdo con el FMI, que servirá para «culminar con la etapa 3 del programa económico» el cual consistía -dijo- «primero en terminar con el déficit fiscal, la segunda con el déficit cuasi fiscal y la emisión monetaria y la tercera era respaldar los pesos que el Banco Central ha emitido».
Según el ministro, esto permitirá «tener una moneda más sana y acelerar el proceso de desinflación». Además, anunció que «a partir del lunes se va a terminar con el cepo cambiario«.
«Terminar con el cepo en este contexto va a generar inevitablemente que ingresen inversiones pendientes, que van a consolidar el crecimiento que ya estamos viendo», expresó.
«Esto va a generar un mayor superávit, y bajar impuestos y devolver recursos al sector privado, por lo que habrá más empleo y mejores salarios», añadió el ministro de Economía, que estuvo acompañado por el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.
Además, se llevará a cabo la implementación de un nuevo régimen de flotación dentro de bandas entre $1.000 y $1.400, con una actualización mensual del 1%.