Estafas virtuales dirigidas desde una cárcel
En horas de la mañana del miércoles, la Policía de Investigaciones (PDI) concretó nueve allanamientos en domicilios de Santa Fe, Santo Tomé y Recreo, como parte de una causa por estafas reiteradas, bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez (UFI Nº 152 – Las Colonias) y por orden del juez Sebastián Szeifert.
La investigación comenzó en agosto de 2024, a partir de múltiples denuncias en el departamento Las Colonias. Las víctimas afirmaron haber sido engañadas mediante publicaciones en redes sociales, especialmente en Marketplace de Facebook, donde ofrecían vehículos en venta. Los supuestos vendedores pedían transferencias por “gastos de gestión” y luego desaparecían con el dinero, bloqueando todo contacto. El monto total estafado supera los $1.700.000.
Las pesquisas permitieron determinar que las maniobras eran organizadas desde el Complejo Penitenciario N°2 “Las Flores”, por internos que operaban en coordinación con cómplices en libertad.

Los allanamientos se realizaron en:
- Balcarce al 3600 (Santa Fe)
- Estanislao del Campo al 1900 (Santo Tomé)
- San Juan y Espora (Barrio FONAVI Don Bosco)
- Pedro de Vega al 4300 (Barrio Hipódromo)
- Jujuy al 4200
- Azcuénaga y Pasaje Paredes
- Gobernador Menchaca al 9500 (Barrio Las Ranitas)
- Pasaje Magallanes al 4200 (Santa Fe)
- Lehmann al 400 (Recreo)
En total, seis personas fueron aprehendidas, y se secuestraron más de $150.000 en efectivo, cinco teléfonos celulares y cerca de 100 gramos de marihuana. La investigación sigue en curso y no se descartan nuevas detenciones.

Narcomenudeo en Santo Tomé: otra red desarticulada
Durante la tarde, otros tres allanamientos se llevaron a cabo en la ciudad de Santo Tomé, esta vez en el marco de una causa por venta de drogas en pequeñas cantidades, impulsada por el fiscal Manuel Cecchini (Fiscalía Regional I), con intervención del juez Sebastián Szeifert.
Las medidas surgieron de tareas de análisis criminal realizadas por el equipo de microtráfico de la Fiscalía General, en el marco del plan de persecución penal del MPA.
El resultado fue la detención de 11 personas, quienes fueron trasladadas para su identificación. En los operativos se incautaron:
- Más de 215 gramos de cocaína (fraccionada en más de 600 envoltorios)
- 524 gramos de marihuana
- Balanzas de precisión, tijeras y papeles satinados
- Una carabina y un revólver calibre .22
- Más de un millón de pesos en efectivo
Los procedimientos contaron con apoyo del Grupo de Operaciones Tácticas (GOT) de las Unidades Regionales IX y XIV. La causa sigue bajo la conducción del MPA, que busca desarticular redes vinculadas al narcomenudeo en la región.