Inspecciones en carnicerías: decomisan más de 74 kg de carne en Reconquista
Durante un operativo conjunto entre la Guardia Rural “Los Pumas” Sección N.º 26 y la Agencia de Seguridad Alimentaria (ASSAL), se detectó carne sin los sellos sanitarios obligatorios en un comercio local de Reconquista.
En una carnicería que vendía cortes porcinos, se encontraron 74 kilogramos de carne vacuna almacenada de manera irregular, sin documentación respaldatoria ni identificación de procedencia.
La carne fue decomisada e inutilizada con azul de metileno, al considerarse no apta para el consumo humano. El auditor de ASSAL dispuso esta acción inmediata, y la fiscal de turno ordenó imputar al propietario por faenamiento clandestino, en base al Artículo 206 del Código Penal Argentino.
Transporte irregular de carne y leña: otro hallazgo durante controles vehiculares
En otro procedimiento, durante un control vehicular rutinario, efectivos interceptaron un vehículo Volkswagen Suran que presentaba signos de sobrecarga.
Al inspeccionarlo, hallaron:
- 20 bolsas de leña seca
- 4 bidones vacíos
- 1 costillar bovino
- 6 bolsas de carne picada
Ninguno de los productos contaba con documentación ni sellos sanitarios. La carne fue secuestrada y desnaturalizada por personal bromatológico, mientras que la leña fue objeto de una infracción a la Ley Nacional N.º 13.273 de Defensa de la Riqueza Forestal, con intervención del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.
Transporte de algodón sin documentación en Gato Colorado
En otro operativo realizado por la Sección N.º 34 de “Los Pumas” en Gato Colorado, se labró un acta de infracción a la Ley Provincial N.º 13.774.
Un ciudadano mayor de edad fue notificado tras ser sorprendido transportando aproximadamente 20.000 kilogramos de algodón a granel, en un vehículo tipo chasis con cabina, sin la documentación exigida para el traslado.
La falta fue encuadrada como una infracción al Artículo 128, Inciso B de la Ley 13.774, referida a la tenencia y transporte de cereal o ganado en cantidad o calidad irregular. El caso fue elevado a la Unidad Fiscal correspondiente.
Redacción CFIN