En este contexto, personal de la Guardia Rural Los Pumas, con asiento en la localidad de Las Cañas, dieron inicio a actuaciones de rigor, a raíz de una denuncia radicada por un ciudadano de 38 años de edad, quien dio conocimiento que se desempeña como empleado rural en un campo ubicado en zona rural de la localidad de San Joaquín, Departamento Garay, y que, del mismo, habrían faenado un animal vacuno, propiedad de su patrón quedando en el lugar restos del faenamiento discriminados en espinazo, huesos de los cuartos y paletas, la cabeza, mondongo y tripas; como así también observo huellas de personas que se dirigían con dirección a la zona suburbana de la ciudad de San Javier; motivo por el cual, solicitaron colaboración a la Sección Nº 14 con asiento en San Javier; de tareas investigativas la prevención actuante procedió a la Aprehensión de dos sujetos, mayores de edad, quienes se trasladaban en un automóvil transportando el producto cárnico siendo un total 25 Kilogramos, como así también una máquina de moler carne y un teléfono celular; Continuando con las diligencias, Personal de ambas Dependencias constituidos en el lugar del hecho procedieron a recolectar los restos del faenamiento para posterior análisis, convocando la presencia del médico veterinario, quien procedió a realizar las correspondientes pericias, determinado que el producto cárnico incautado corresponde al vacuno faenado oportunamente denunciado y aconsejando Desnaturalizar por no ser apto para el consumo humano; se le dio conocimiento a Sr. Fiscal en turno quien interiorizado de los pormenores del hecho que fueran notificados ambos sujetos de sus derechos y de la formación de causa por el delito de «ABIGEATO culminadas las actuaciones recuperen su estado de libertad. Interviene Unidad Fiscal de la Ciudad de Santa Fe. –
Personal de la Guardia Rural “Los Pumas” con asiento en la localidad de San Justo toman medidas necesarias para detener la depredación de la fauna autóctona. –
Personal de La Guardia Rural, secuestraron preventivamente un animal silvestre de la especie Carpincho. –
Efectivos rurales de esa Sección, recibieron un llamado telefónico, dando cuenta que un domicilio ubicado en zona urbana de la ciudad de San Justo, se hallaría un animal silvestre como mascota de la especie carpincho; por lo que inmediatamente la prevención se hizo presente en el lugar, siendo atendidos por su propietaria, una ciudadana, mayor de edad, constatando la veracidad de los hechos, por tal motivo confeccionaron “Acta de Infracción a la Ley Pcial. Nº 4830 y normas complementarias (ley de caza), la cual prohíbe la caza y captura y domesticación de dicha especie; seguidamente procedieron al secuestro preventivo del animal, trasladándolo a la dependencia policial, entablaron comunicación dándole conocimiento a la encargada del área de fauna, de la Secretaria de medio ambiente de la ciudad de Santa Fe, informándola de los pormenores del caso, quien Dispuso que sea trasladado el mismo a La Granja la Esmeralda.Interviene: Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático, Dirección general de Manejo Sustentable de Fauna. –
Efectivos rurales dela localidad de Coronda, dependiente de la D.G.S.R. “LOS PUMAS” realizaron actas de infracción a la ley de pesca y llevaron adelante el decomiso de especies ictícolas.–
En el desarrollo de patrullajes preventivos, identificaron a un ciudadano mayor de edad, a quienlelabraron la correspondienteacta de infracción. –
Mientras que efectivos rurales realizaban patrullajes preventivos, en zona de islas, de sujurisdicción, identificaron a un ciudadano mayor de edad, quien se trasladaba en su embarcación, confeccionándole la correspondienteActa de Infracción a la Ley Pcial. N° 12.212(ley de pesca), ya que realizaba la actividad sin licencia habilitante, Pescar, transportar o acopiar peces fuera de medida; Decomisaron (20) Veinte unidades de Sábalos.Las especies incautadas quedaron en poder del infractorsegún lo estipulado en el art. 65 de la presente Ley.Interviene Ministerio deAmbiente y Cambio Climático, Dirección general de manejo de recursos pesqueros. –
La Guardia Rural “Los Pumas” de la localidad de Ceres, labro Acta por infracción a la Ley de caza. –
Realizando patrullaje preventivo por su jurisdicción, notificaron por infracción a la ley 4830 a un ciudadano mayor de edad. –
Los efectivos policiales de la Guardia Rural “Los Pumas” de la Sección Nº 34, mientras desarrollaba patrullajes preventivos en zona rural de Hersilia, Dpto. San Cristóbal identificaron a un ciudadano, mayor de edad, quien realizaba la actividad de caza furtiva; por tal motivo confeccionaron “Acta de Infracción a la Ley Pcial. Nº 4830 y normas complementarias(ley de caza), por cazar sin licencia habilitante, en zona no habilitada, sin autorización del dueño del campo con la utilización de canes de raza galgos. Interviene: Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático, Dirección general de Manejo Sustentable de Fauna. –
Personal de la Guardia Rural “Los Pumas”, con asiento en la localidad de Cañada de Gómez, labraron Acta por omisión de custodia animal. –
En este contexto procedieron al secuestro preventivo de un animal equino. –
Efectivos Rurales de patrullajes preventivos, por zona sub urbana de la localidad de Cañada de Gómez, observaron a la vera del camino un animal equino suelto, carente de medidas de seguridad que restrinjan su libre desplazamiento, sin la presencia de cuidador/es, generando un peligro inminente para los transeúntes; de tareas investigativas lograron dar con su propietario, un ciudadano mayor de edad a quien se lo notificó por “Infracción al Art. 98 de la Ley Pcial N° 13.774” (omisión de custodia animal), siendo entregado el semoviente, bajo depositario judicial. Interviene Unidad Fiscal de la Ciudad de Cañada de Gómez.
Fuente: CFIN