Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Agustín Rossi: “El peronismo debe convocar a un gran frente que incluya desencantados del PRO”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Agustín Rossi: “El peronismo debe convocar a un gran frente que incluya desencantados del PRO”
Política

Agustín Rossi: “El peronismo debe convocar a un gran frente que incluya desencantados del PRO”

El exjefe de Gabinete y actual candidato a diputado nacional por Santa Fe analizó la interna del peronismo, la necesidad de unidad, el liderazgo de Cristina Kirchner y propuso una apertura hacia otros sectores

Sfaff Cfin
Última actualización: 27/08/2025 a las 11:58 AM
Sfaff Cfin
Publicado 27 de agosto de 2025
Compartir
9 lectura mínima
Compartir

El exjefe de Gabinete y actual candidato a diputado nacional por Santa Fe analizó la interna del peronismo, la necesidad de unidad, el liderazgo de Cristina Kirchner y propuso una apertura a sectores desencantados mientras acusó al gobierno de Milei de desprestigiar la política. Además, criticó de manera contundente el manejo del escándalo por discapacidad y la gestión de los recursos naturales.

En el marco de la campaña electoral camino a las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025, Agustín Rossi, exjefe de Gabinete de Alberto Fernández y actual candidato a diputado nacional por Santa Fe por el peronismo, realizó fuertes declaraciones sobre la situación interna del espacio opositor y el futuro político del país. Rossi no dudó en afirmar: “Tenemos que ir hacia un gran frente nacional que integre desde la izquierda hasta los desencantados del PRO para construir una alianza muy fuerte en contra de Milei”. Así dejó clara la postura de avanzar en una convocatoria amplia para enfrentar al oficialismo, pero “sin perder intensidad ideológica” en la propuesta del peronismo.

Estas declaraciones fueron realizadas en diálogo con Infobae en Vivo, durante el programa de la mañana, que cuenta con la conducción de Gonzalo Sánchez, Ramón Indart, Cecilia Boufflet y Maru Duffard. En este contexto, Rossi fue consultado sobre la posibilidad real de unidad dentro del peronismo, en especial tras la ola de declaraciones cruzadas entre Máximo Kirchner y Axel Kicillof, e invitado a profundizar sobre los desafíos del espacio en la coyuntura actual.

Durante la entrevista, Rossi aseguró que en Santa Fe la unidad del peronismo es “un dato positivo”, ya que se logró compatibilizar una sola lista “después de mucho tiempo”. Señaló que en su provincia “el peronismo está acostumbrado a las PASO” y recordó que, aunque históricamente hubo diferentes listas, en la actualidad pudieron consensuar una propuesta única. “Eso es un elemento positivo para el momento que se está viviendo. Siempre es más difícil para los partidos políticos opositores, donde hay mayor dispersión, mientras que el oficialismo generalmente ordena desde el poder”, remarcó.

Al plantearle si esta unidad se consiguió “a cualquier precio”, Rossi defendió la táctica: “Lo que hicimos era lo que había que hacer después del peronismo. Tendremos que darnos un debate sobre qué proyecto de país ofrecer a los argentinos. Tenemos que ser amplios pero sin perder intensidad ideológica. Lo que me imagino es construir ese gran frente nacional, para que desde la izquierda hasta los desencantados del PRO podamos oponernos al modelo de Milei”.

El ex funcionario reafirmó su idea de fortalecer la participación y la competencia democrática: “Espero que esta suspensión de las PASO sea solo para esta elección. En la próxima debería ser la sociedad en su conjunto quien defina. Me gustaría que el propio pueblo peronista y argentino decida el perfil que debe ofrecer este gran frente”.

Rossi también se refirió a la tensión bonaerense y a la disputa entre sectores que lideran Máximo Kirchner y Axel Kicillof, aclarando: “Esas tensiones no impidieron construir las listas únicas. Lo más inteligente que hicimos en este proceso fue entender claramente que esta era una elección parlamentaria, donde lo que se juzga es al gobierno de turno. Los argentinos que apoyan a Milei podrán votar a sus candidatos; quienes estén en desacuerdo, tendrán que votar a la oposición. De eso se trata: de que el pueblo argentino emita una opinión clara y contundente sobre estos dos años del gobierno de Milei”.

Sin embargo, admitió la desconexión de gran parte de la sociedad con la política y la baja participación que viene mostrando el electorado: “Tengo dos miradas. Primero, hay responsabilidad nuestra. Muchos que votaron y confiaron en Milei hoy están decepcionados y no quieren votar ni al oficialismo ni a la oposición. Hay que construir opciones que generen expectativa y enamoren de nuevo a los ciudadanos. La política debe volver a ser vista como la herramienta de transformación”.

En la misma línea, advirtió sobre la estrategia oficialista de promover la no participación: “La derecha incentiva que no participen quienes pueden ir en contra de sus intereses, desprestigiando la política, a los dirigentes y al Congreso. Milei, aun después de un año y medio de gestión, sigue descalificando la política. Si estás decepcionado de Milei, la solución no es quedarte en tu casa: la solución es votar a una opción opositora que le ponga freno”.

Consultado sobre la falta de referentes claros en la oposición, Rossi reconoció: “No hay ahora un liderazgo claro. Cristina tiene un liderazgo histórico, aunque sufre la injusta quita de la libertad y de sus derechos políticos”. De todas formas, destacó la capacidad de resurgimiento del peronismo y el rol que tienen las PASO para definir las nuevas conducciones dentro de un frente ampliado: “El liderazgo emergerá en unas PASO. En 2019 nadie imaginaba que Alberto Fernández sería candidato a presidente; lo mismo ocurrió con Milei. La política argentina tiene un dinamismo propio”.

Al analizar los nombres que aparecen en las listas, Rossi defendió la renovación en Santa Fe con la postulación de dirigentes jóvenes como Caren Tepp, aunque aclaró que “la renovación no siempre es solo cuestión de edad”. Recordó que el proceso más profundo de modernización del peronismo lo encabezó Antonio Cafiero, cuando ya superaba los sesenta años. También respondió sobre los espacios sindicales que integran las listas bonaerenses y la representación de los monotributistas: “El peronismo le habla demasiado a los trabajadores en relación de dependencia, pero el 50 por ciento de la fuerza laboral no está representado allí. Hay que imaginar mecanismos para que derechos como el aguinaldo lleguen también a los monotributistas”.

A lo largo de la conversación en Infobae en Vivo, Rossi manifestó que es fundamental “igualar hacia arriba” a los trabajadores, contraponiendo la narrativa gubernamental: “Milei dice que los derechos de los trabajadores son privilegios y promete quitárselos a todos. Nosotros debemos trabajar por la equidad y por la ampliación de derechos”. En ese sentido, sugirió mecanismos innovadores y puso como ejemplo el fondo soberano noruego: “Argentina debería buscar que parte de los derechos de exportación de recursos naturales financien el sistema previsional”.

Consultado sobre la presencia del apellido Menem en el escándalo de discapacidad, Rossi fue categórico: “No me sorprende. Todos vivimos lo que fue la corrupción de los años noventa. Jamás fui menemista. Me parece perverso lo que hizo este gobierno con el colectivo de las personas con discapacidad: bajaron los nomencladores, restringieron terapias y aplicaron la motosierra con las pensiones. Y ahora vemos que quienes robaban eran ellos. Eso es de una bajeza enorme”.

Antes del cierre, el ex jefe de Gabinete remarcó que el desafío para el peronismo es “volver a enamorar” y construir una utopía capaz de motivar a quienes están desencantados: “Tenemos que recuperar el sueño de una Argentina con movilidad social ascendente, con justicia social y con un Estado reparador. La sociedad sigue teniendo sueños, pero no nos ve a nosotros como los intérpretes capaces de concretarlos. El desafío es volver a ser esa esperanza”.

Durante la entrevista, también hubo espacio para las discusiones sobre la falta de renovación política, la potencia del peronismo bonaerense, el papel de los sindicatos y la necesidad de que el peronismo recupere interlocución con las nuevas formas laborales. Rossi fue insistente en que el país debe discutir reformas estructurales y salir del “valor del dedo” para elegir candidatos, reivindicando la necesidad de discusiones abiertas en Primarias Abiertas.

Fuente: Infobae

“Pongo las manos en el fuego por Karina Milei y Lule”: la defensa de Martín Menem
Eduardo “Lule” Menem habló sobre el caso de las coimas en la ANDIS: “Una burda operación del kirchnerismo”
Karina Milei: «Vinimos para que no roben más»
El fuerte cruce entre Victoria Villarruel y Mayra Mendoza por el caso de los audios
CFK apuntó contra Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad
ETIQUETADO:Agustin RossiPRO
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La diputada nacional Rocío Bonacci sufrió un fuerte accidente en la ruta 9
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La diputada nacional Rocío Bonacci sufrió un fuerte accidente en la ruta 9
Destacados
Paro de controladores aéreos: suspenden la medida del jueves pero sigue en pie la del sábado
Gremiales
Snoop Dogg criticó la inclusión LGBTQ+ en las películas de Disney y generó polémica: “Me da miedo ir al cine”
Snoop Dogg criticó la inclusión LGBTQ+ en Disney: la polémica opinión del rapero sobre Lightyear
Espectáculo
Comienza el juicio a Marcelo Corazza por corrupción de menores: qué pena podría recibir
Sucesos
Santa Fe implementa el Certificado Digital del Registro de la Propiedad: trámites 100 % online
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

CFK apuntó contra Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad

CFK acusó a Javier Milei de encubrir coimas en la Agencia de Discapacidad

22 de agosto de 2025
El Senado rechazó los decretos del Gobierno que disolvían Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos

Revés al Gobierno: el Senado frenó los decretos que disolvían Vialidad Nacional y el INTA

21 de agosto de 2025

Senadores Nacionales cobrarán más de $10 millones de dieta tras acuerdo gremial en el Congreso

21 de agosto de 2025

Tras la sesión en Diputados, Milei apuntó contra el kirchnerismo: “Si ganamos en septiembre, le ponemos el último clavo al cajón”

21 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?