Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Alberto le contestó a Francisco: «Era otra realidad cuando gobernó Perón»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Alberto le contestó a Francisco: «Era otra realidad cuando gobernó Perón»
Política

Alberto le contestó a Francisco: «Era otra realidad cuando gobernó Perón»

El Papa había advertido que la pobreza creció en Argentina desde 1955 y protestó por la inflación. El mandatario culpó de esos resultados a gobiernos regidos por "lógicas liberales y conservadoras".

Sfaff Cfin
Última actualización: 26/01/2023 a las 1:04 AM
Sfaff Cfin
Publicado 25 de enero de 2023
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Alberto Fernández sostuvo este miércoles que cuando en el país gobernó Juan Domingo Perón «otra era la realidad argentina» y advirtió que «cuando empezaron a sucederse gobiernos dictatoriales, siempre regidos por las lógicas liberales y conservadores, generaron lo que generaron».

Contenido
  • Protesta del Papa Francisco
  • Paños fríos

Las declaraciones las hizo a la salida del Palacio San Martín, sede de la Cancillería argentina, donde mantuvo distintas reuniones bilaterales con pares y funcionarios que participaron ayer de la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se realizó en Buenos Aires.

«Lo que debo decir es que mientras gobernó Perón (1946-1955/ 1973-1974) otra era la realidad argentina, cuando empezaron a sucederse gobiernos dictatoriales, siempre regidos por las lógicas liberales y conservadores, generaron lo que generaron», sostuvo Fernández.

Con esas palabras, el mandatario aludió a la historia económica argentina, ante las reflexiones del papa Francisco, quien había realizado unas observaciones recientes sobre la pobreza y la inflación locales.

Protesta del Papa Francisco

En la entrevista con la agencia de noticias Asociated Press (AP) que se difundió este miércoles, el Papa se remontó al año en que terminó la escuela secundaria, 1955, para advertir que desde entonces la pobreza en la Argentina fue creciendo hasta llegar al «52 por ciento», según estimó, y al abordar la actualidad habló también de un «nivel de inflación impresionante».

«¿Qué pasó? ¿Qué pasó? Mala administración, malas políticas», se lamentó el Pontífice en su repaso histórico de las variables económicas.

Paños fríos

En ese sentido, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, también señaló a Radio la Red en el Palacio San Martín que «tengo un enorme respeto, casi fanatismo, por la actividad de Su Santidad, con lo cual me produce placer, satisfacción» y consideró que «las expresiones que él tiene son correctas».

El ministro narró que «hasta 2015 la situación de la Argentina, respecto de la pobreza era muy gráfica y muy clara», y «los cuatro años del macrismo fueron detonantes para una multiplicación de la pobreza fenomenal».

Reseñó que «a partir de fines de 2019, cuando asume Alberto Fernández, él no es el responsable de la pandemia, que es la que frena la actividad del mundo y genera cantidad de pobres inexplicables», y remarcó que «toda esa situación es la que está marcando Francisco, lo está explicando».

Aníbal Fernández consideró que «no es un tema de que le está echando la culpa a Alberto, porque no es el autor de la pandemia ni de la guerra, y mucho menos de la catástrofe que significaron cuatro años de la derecha en la Argentina».

«Creo que Su Santidad, al referirse específicamente a los pobres, a los que siempre ha tenido por delante, la opción por los pobres, me pone como un hombre creyente y satisfecho, y como político con la responsabilidad de seguir trabajando para darlo vuelta definitivamente, como viene haciendo este Gobierno», indicó.

«Venimos de un país distinto. Son cuatro años que fueron impactados por la pandemia y por la guerra, no se puede dejar de mirar, no se puede sacar conclusiones sin tener en la mesa de cálculos ese análisis específico de lo que impactó la pandemia y el resultado de una guerra inesperada y que nada tenemos que ver con ello», amplió el funcionario.

Y sostuvo: «Yo no me resigno a nada. La pobreza hay que resolverla. Cuando (el presidente de Brasil, (Luiz Inácio) Lula (da Silva) dijo ayer que su objetivo principal es que todos coman por lo menos tres veces por día es una demostración clara de lo que yo pienso».

«Hago mía sus palabras, hago mío su sentimiento, porque lo vemos de la misma manera, y no tengo dudas de que Francisco lo ve de la misma manera», concluyó.

Por su parte, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, dijo que «cuando el Papa dice que la política hizo que la economía estuviera como está, esto es producto de los cuatro años que todavía estamos remontando, de lo que sucedió en esos cuatro años de gobierno macrista».

Bullrich apuntó a los gobernadores por las críticas al acuerdo con EEUU: “Piden plata al Estado cada diez minutos”
La Cámara Nacional Electoral ordenó reimprimir los afiches con la imagen de Diego Santilli en Buenos Aires
Milei negó condicionamientos de EE.UU. y ratificó el apoyo financiero: “Mientras yo sea presidente, el respaldo está garantizado”
CFK respondió al mensaje de Trump tras su reunión con Milei: “Ya saben lo que hay que hacer”
Trump recibió a Milei en la Casa Blanca y lanzó una advertencia: “Si pierde las elecciones, no seremos generosos con Argentina”
ETIQUETADO:Alberto FernandezPapa Francisco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Massa acordó con la CAF un crédito por USD 540 millones: las obras servirán para aumentar envíos de gas desde Vaca Muerta
Artículo Siguiente PreViaje 4: cuándo empieza y con qué feriados coincide
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El expresidente francés Nicolas Sarkozy
Nicolas Sarkozy fue encarcelado en Francia: cumple cinco años por corrupción y financiación ilegal
Mundo
Ingreso principal al Área Industrial Los Polígonos, en Santa Fe, que concentra la actividad productiva y empresarial de la zona.
Avanza la construcción del nuevo distribuidor eléctrico en Los Polígonos: inversión de $2.600 millones y 90 % de ejecución
Santa Fe
Acto de entrega de escrituras a familias santafesinas, en el marco del Programa de Regularización Dominial.
Más de 6.600 familias santafesinas ya recibieron su escritura: el intendente Poletti encabezó una nueva entrega
Santa Fe
Prepagas confirman nuevos aumentos en noviembre: las cuotas subirán hasta un 2,8%
Economía
Pese a los esfuerzos políticos de Trump, Hamas se resiste a entregar sus armas y Netanyahu amenaza con romper la tregua en Gaza
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

«Querida Argentina, lamento que su presidente sea un idiota»: el posteo de Alberto Fernández contra Milei

11 de octubre de 2025
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, tras revocar el fallo del juez Ramos Padilla.

La Cámara Nacional Electoral confirmó a Diego Santilli como cabeza de lista de La Libertad Avanza

11 de octubre de 2025
José Luis Espert

José Luis Espert pidió licencia hasta fin de su mandato y seguirá cobrando su sueldo

8 de octubre de 2025
José Luis Espert

La oposición reclama que La Libertad Avanza asuma el costo por la reimpresión de boletas en Buenos Aires

8 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?