Un pedido polémico en medio del delicado estado de salud de Oliveras
El lunes 14 de julio, mientras se daba inicio a la Convención Constituyente de Santa Fe, la exboxeadora Alejandra «Locomotora» Oliveras sufrió un ACV y fue internada de urgencia. Su estado de salud sigue siendo grave y sin mayores cambios, lo que generó conmoción en el recinto.
Sin embargo, durante esa misma jornada, Amalia Granata solicitó la impugnación del diploma de Oliveras, alegando irregularidades en el domicilio legal declarado por la exdeportista, algo que había denunciado previamente.
La comisión rechazó el planteo de Granata
Días después, la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento resolvió rechazar el pedido de impugnación presentado por Granata. El debate fue tenso, y la legisladora fue duramente criticada por varios de sus colegas.
Uno de los más contundentes fue el convencional Ariel Sclafani, quien expresó:
“Mucho pañuelo celeste, visitas al Papa, pero ninguna solidaridad con una persona que está luchando entre la vida y la muerte”, en alusión directa a la postura de Granata.
El descargo de Amalia Granata: «Nadie está por encima de la ley»
En respuesta a las críticas, Granata publicó un extenso comunicado en sus redes sociales, donde defendió su accionar y acusó a sectores de la política de utilizar a Oliveras para perjudicarla:
“La denuncia es precedente y viene desde hace meses. Y no solo fue hecha contra ella. Es contra todo un sistema corrupto lleno de privilegios”, señaló.
También aseguró que Oliveras no tenía domicilio legal en Santa Fe y que no debía haber competido en las elecciones. A pesar de ello, manifestó:
“Lamento su estado de salud y pido por su pronta recuperación. Lo dije desde el primer momento”.
Críticas a la reforma y denuncia contra el oficialismo
Granata fue más allá y acusó a referentes del oficialismo provincial, señalando que la lista de convencionales fue armada de forma fraudulenta para favorecer intereses partidarios. En su texto, apuntó directamente a Felipe Michlig y al gobernador Maximiliano Pullaro.
“A ella la utilizaron y ella fue parte de un delito. Nunca debió haber competido”, reafirmó.
Finalmente, concluyó con un mensaje político contundente:
“Yo voy a seguir diciendo lo que veo y la verdad, le pese a quien le pese. Y moriré con las botas puestas”.
Redacción CFIN
SRA GRANATA
NO PONGO BAJO ANALISIS LA VEROSIMILITUD DE LO QUE HA DENUNCIADO, PERO ANTE LA MAGNITUD INCAPACITANTE DEL CUADRO MEDICO QUE PADECE LA SRA OLIVERAS, AL MENOS PARA ELLA Y POR DICHAS ESPECIALES CIRCUNSTANCIAS HUBIESESE DESISTIDO.
EXITOS EN LA LABOR QUE EL PUEBLO LE CONFIO