Un discurso entre la emoción y el reconocimiento
La militancia de Fuerza Patria se reunió este domingo en Distrito Sie7e, en Rosario, con expectativas que se desvanecieron a medida que avanzaba el conteo de votos. “No pudimos darles el alivio que necesitaban, pero sepan que no están solos”, expresó Caren Tepp desde el escenario, ante un público que respondió coreando “Vamos a volver”.
Los primeros datos oficiales mostraban una ventaja de más de diez puntos de La Libertad Avanza sobre el peronismo, lo que cambió el clima en el búnker. Tepp, ya electa diputada nacional, reconoció el golpe, pero remarcó la importancia de mantener la convicción política:
“A los que confiaron en nosotros, les decimos que esta fuerza política no duda. Vamos a seguir estando con ustedes”.
Un mensaje de esperanza para la militancia
“No están solos, santafesinos y santafesinas”, reiteró Tepp entre aplausos. El salón, lleno de banderas y cánticos, recordó las elecciones anteriores donde el peronismo había estado más cerca del triunfo.
Un militante resumía el sentir general: “Evidentemente, hay gente que sigue apostando a este modelo de Milei”, aunque valoraba haber “corridos del centro de la escena al oficialismo de Pullaro”.
Los números finales confirmaron la caída del PJ, con un 28 % de los votos frente al 40 % de La Libertad Avanza, que logró cuatro bancas en Diputados. Fuerza Patria, en cambio, se quedó con tres escaños.
Un mensaje para Pullaro
Tepp también apuntó contra el gobernador santafesino:
“Que tome nota Pullaro de las consecuencias de no haber defendido a los santafesinos como correspondía”, advirtió la diputada.
Prometió que estará “en el Congreso y en cada barrio, defendiendo a los trabajadores y las familias”, y lamentó no haber podido “darle una victoria y un abrazo a Cristina”.
La campaña de Caren Tepp: territorio, cercanía y renovación
Durante los dos meses previos, Caren Tepp recorrió los 19 departamentos de Santa Fe, impulsando una campaña de cercanía, con encuentros barriales, reuniones gremiales y asambleas abiertas.
Su propuesta buscó reconstruir un espacio progresista y federal, con identidad peronista y una mirada renovadora desde el territorio.
“Volver a construir esperanza desde abajo”, fue su lema en los actos de cierre. Con apoyo de referentes históricos del PJ pero manteniendo independencia, Tepp se posicionó como una figura capaz de tender puentes dentro de un movimiento fragmentado.
Mirada a futuro
Al cerrar su discurso, la diputada aseguró que el trabajo continuará:
“La campaña terminó, pero nuestro proyecto sigue. En dos años vamos a darle al pueblo el alivio que merece y un horizonte de esperanza”.

