Un triunfo frente a todos los aparatos
«Fue un mensaje claro de la sociedad», dijo Eduardo Toniolli al analizar los resultados de las elecciones municipales en Santa Fe, en las que el frente Más para Santa Fe logró imponerse en Rosario, Baigorria, Rafaela, Villa Gobernador Gálvez, San Lorenzo, entre otras grandes localidades.
La fuerza que integran el peronismo, Ciudad Futura, espacios sindicales y organizaciones sociales se posicionó por encima de La Libertad Avanza y Unidos para Cambiar Santa Fe, desafiando a las estructuras tradicionales.
“Le ganamos a todos en fila”, afirmó el diputado en declaraciones radiales. “Enfrentamos los aparatos del gobierno nacional, provincial y municipal, con todos sus recursos y malas artes”.
Respuesta al ajuste y al silencio
Toniolli consideró que las políticas de ajuste y la falta de respuesta local contribuyeron a fortalecer el apoyo a su frente. “Hay una sociedad que ve que las políticas de ajuste le hacen daño a Rosario, pero también que el silencio ante esas políticas es perjudicial”.
Además, el dirigente apuntó contra la gestión de Javier Milei y su impacto en Santa Fe:
“La motosierra no le cae bien a los santafesinos”, dijo, en alusión al bajo desempeño electoral de La Libertad Avanza, que solo ganó en 4 de las 365 localidades de la provincia.
Cifras que contradicen al oficialismo provincial
El legislador también respondió a los dichos del gobernador Maximiliano Pullaro, quien celebró que el mapa provincial quedó “pintado” por su espacio.
“Pullaro puede decir lo que quiera, pero los números mandan”, retrucó Toniolli. Si bien Unidos triunfó en la mayoría de las localidades pequeñas, Más para Santa Fe se impuso en los centros urbanos más poblados.
“En términos demográficos, el peronismo ganó donde hay más habitantes, sin menospreciar a los pueblos chicos”, subrayó.
Unidad del peronismo y perspectivas
Consultado sobre el futuro del peronismo provincial, Toniolli remarcó que la construcción de unidad está en marcha. “Las Paso ayudan a resolver diferencias sin rupturas”, aseguró.
Destacó también el papel de Juan Monteverde, de Ciudad Futura, como cabeza de lista, y cuestionó a quienes optaron por ir por afuera.
“Valoro a quienes quieren sentirse parte de algo más grande”, sostuvo.
Finalmente, llamó a capitalizar la reacción social frente a la crisis:
“Se está gestando una nueva mayoría en las ciudades, con participación popular y propuestas renovadas”, concluyó.
Con información de La Capital