El Senado llevará a cabo una sesión clave este jueves, donde se tratarán los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como candidatos para integrar la Corte Suprema de Justicia. Ambos fueron propuestos por el presidente Javier Milei.
La sesión de hoy fue convocada por la vicepresidente Victoria Villarruel el 19 de marzo pasado y se estima que no necesitará de mayorías especiales, dado que se conseguiría el quórum necesario para sesionar.
Si bien el Ejecutivo insiste con la candidatura de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia, los dos elegidos por el presidente Javier Milei no contarían con el número suficiente de votos para que sus pliegos sean aprobados.
De haber quórum, los senadores aprobarán o rechazarán a los dos candidatos para ocupar las vacantes en el Máximo Tribunal.
Para aprobar los pliegos, se necesitan dos tercios de los senadores presentes en el Congreso de la Nación; con asistencia completa serán necesarios 48 votos afirmativos sobre 72 senadores, algo que estaría en duda hasta el momento.
Desde el bloque del partido justicialista indicaron que, con 25 votos en contra, los candidatos serían rechazados. Además, acusan al Gobierno de aprovecharse del receso legislativo (entre el 21 de febrero y el 1 de marzo) para realizar designaciones en comisión, “sin respetar la institucionalidad del Senado”.
Pese a esto, el Gobierno sostiene que Manuel García-Mansilla seguirá en la Corte Suprema, aunque el Senado rechace el pliego.
El Gobierno, que determinó por decreto la incorporación de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, espera por la decisión del Senado de este jueves en una sesión especial donde se tratarán los pliegos de ambos jueces.
En este marco, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos sostuvo que García- Mansilla, designado por decreto, seguirá siendo miembro del máximo tribunal, aunque el Senado rechace su continuidad.
Francos había reafirmado en declaraciones radiales que García-Mansilla podía continuar hasta el 30 de noviembre y que ambos “están en funciones” aunque Lijo aún no haya asumido.