Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Gerardo Morales fue elegido presidente del Comité Nacional de la UCR por unanimidad
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Gerardo Morales fue elegido presidente del Comité Nacional de la UCR por unanimidad
Política

Gerardo Morales fue elegido presidente del Comité Nacional de la UCR por unanimidad

Cfin Noticias
Última actualización: 17/12/2021 a las 9:32 PM
Cfin Noticias
Publicado 17 de diciembre de 2021
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Hubo acuerdo entre las líneas internas y el gobernador de Jujuy es el nuevo líder del centenario partido. Martín Lousteau irá a la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio. Comienza la reunificación del bloque radical en la Cámara de Diputados

Luego de varios meses de cruces, una ruptura de bloque en la Cámara de Diputados y un pase de factura en la de Senadores, la Unión Cívica Radical logró un acuerdo entre sus líneas internas y finalmente se erigió una lista de unidad en donde el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, fue elegido por unanimidad presidente del Comité Nacional del partido.

En la convención en la que los hombres y mujeres de boina blanca definieron la conducción del partido se impuso la intención del actual presidente Alfredo Cornejo y, luego de una reunión en donde estuvieron el gobernador Morales, su par de Corrientes, Eduardo Valdes, el diputado Emiliano Yacobitti y el senador Martín Lousteau, se llegó a un entendimiento cuyo resultado fue la lista de unidad.

La elección se dio entre un total de 94 delegados habilitados para elegir al nuevo presidente del radicalismo y, aunque Morales contaba con mayoría de adhesiones, el sector minoritario encabezado por Lousteau puso condiciones para dar su apoyo al jujeño.

“Esto se cerró cuando Morales y Sanz entendieron que se tenían que sentar a acordar con Lousteau y Yacobitti”, le contó a Infobae un radical al tanto de las negociaciones.

Hace sólo unos días, el jujeño se había referido al sector del senador porteño como un “grupo de chicos que no han gobernado nada” y le apuntó al diputado Emiliano Yacobitti, de quien dijo que “le das una calesita y la choca”.

Sin embargo, se llegó a un acuerdo y Morales será el próximo presidente de la UCR. En la vicepresidencia estará María Luisa Storani, referente de la provincia de Buenos Aires, y la vicepresidencia segunda será para Lousteau.

En su discurso tras ser elegido, Morales reconoció que tuvieron un “debate fuerte y vigoroso” con Lousteau pero consideró que la UCR “demostró la capacidad de dialoga en el marco de esas adversidades”. “Nadie se asusta cuando los peronistas se pelean pero cuando nos peleamos nosotros sí”, agregó.

“Para todos lo que se regocijaban por la pelea que podíamos tener, ls digo que tenemos un debate profundo pero la convicción de la responsabilidad que tenemos de lograr que un radical gobierne la Argentina y una a los argentinos”, insistió.

La duda era el rol del líder de Evolución Radical, quien llegó al comité de la UCR, ubicado en Alsina 1786, acompañado de Daniel Angelici y se encaminó a un salón del primer piso en donde se desarrolló el encuentro para sellar el acuerdo que venía empujando Cornejo.

Al promediar la jornada, se estableció que Lousteau irá a la Mesa de Juntos por el Cambio por la UCR. Asimismo, hay un compromiso de rediscutir los bloques e interbloques de diputados para que uno sea encabezado por alguien de Evolución y que se debata el funcionamiento de los bloques parlamentarios. A partir de esto, desde Evolución explicaron que van a integrar la conducción con 6 de ese espacio sobre 15 que son la totalidad. Lousteau formará parte de uno de esos seis y se discute si será de vicepresidente segundo o Secretario General del partido, una posición de gran relevancia interna luego del titular del Comité Nacional.

Un punto fundamental es lo que pueda suceder en la Cámara de Diputados, en donde hoy el radicalismo tiene dos bloques, uno comandando por el cordobés Mario Negri y otro, que es Evolución, que preside el también cordobés Rodrigo de Loredo.

“Si hay unión acá – por el Comité Nacional- tiene que haber unión en los bloques. Además, se hace realmente muy difícil el funcionamiento con dos bloques”, reconoció a Infobae un dirigente radical que era muy saludado en el hall de entrada del Comité Nacional. “La verdad es que si no hacía ese papelón Máximo Kirchner -por la sesión de Diputados en donde cayó el presupuesto- lo nuestro con los dos bloques era un papelón”, agregaba uno de los 92 congresistas que eligieron por unanimidad a Morales.

La hoja de ruta señala que la unión de los bloques de la UCR y UCR-Evolución se debería realizar como tarde en marzo del 2022 para poder afrontar el año legislativo con la bancada organizada. “No puede ser más tarde, tenemos que solucionarlo antes”, sentenció la misma fuente.

Milei participó del acto de Vox por video: “Defiendo con uñas y dientes esta gestión”
Monteverde respondió a Pullaro y lo acusó de «veleta política» tras sus dichos sobre el kirchnerismo
Gustavo Sáenz pidió suspender planes sociales a extranjeros y reasignarlos a jubilados y personas con discapacidad
Gobernadores cuestionan el diálogo con la Casa Rosada y preparan cumbre en Río Cuarto
Oscar “Cachi” Martínez: “La única fuerza que puede ponerle límites a Milei es Fuerza Patria”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Alberto Fernández habló con Kristalina Georgieva y reconoció que el rechazo al Presupuesto es “un problema inesperado”
Artículo Siguiente La Corte de La Haya decidió investigar a Nicolás Maduro por graves violaciones a los derechos humanos
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Más de 60 mil personas disfrutaron de una nueva edición de la Noche de los Museos
Santa Fe
La historia del supuesto triángulo amoroso entre Jannik Sinner, Carlos Alcazar y una famosa modelo que sorprendió al mundo del tenis
Destacados Tenis
Mientras Pullaro va, hay opositores que duermen la siesta
Se Comenta
Thiago Medina ex gran hermano
Accidente de Thiago Medina: su estado es crítico y piden cadena de oración
Sucesos
El Estado incumple el cupo laboral: solo el 1,37% de empleados públicos tiene discapacidad
Nación

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

salta

Gustavo Sáenz, primer gobernador en rechazar la mesa de diálogo federal de Javier Milei

9 de septiembre de 2025

Medios internacionales destacan la derrota de Javier Milei en Buenos Aires y el triunfo del peronismo

8 de septiembre de 2025
Francos cuestionó el trabajo de Spagnuolo y advirtió: “Nos vamos a atener a lo que la Justicia investigue”

Francos tras la derrota en Buenos Aires: “Los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”

8 de septiembre de 2025
El mensaje de Chiqui Tapia tras la victoria de Fuerza Patria: "Que sigan los éxitos"

Tras las elecciones, Chiqui Tapia destacó: ‘Que sigan los éxitos para Axel Kicillof y Fuerza Patria’

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?