Crítica a la suspensión de pensiones
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, solicitó al Gobierno Nacional suspender los planes sociales a extranjeros en zonas de frontera y reasignar esos fondos a jubilados y personas con discapacidad.
El mandatario calificó como una “torpeza” la suspensión de beneficios a personas con discapacidad y señaló que en provincias extensas como Salta resulta complejo cumplir con los procedimientos de auditoría.
Reclamo por la realidad provincial
Sáenz afirmó que la medida nacional generó “una angustia muy grande” al suspender pensiones, cobertura médica e insumos básicos. “Desde un escritorio en Capital Federal no se entiende la realidad de muchas provincias”, cuestionó.
Propuesta de suspensión en zonas de frontera
El gobernador planteó que “se deben suspender todos los planes sociales en zona de frontera” y que los beneficiarios acrediten residencia real en el país. Según explicó, con esta medida se podría reforzar la asistencia a jubilados y personas con discapacidad y evitar el uso indebido de fondos públicos.
Atención sanitaria a extranjeros
En defensa de la política provincial, Sáenz recordó la decisión de arancelar la atención médica a extranjeros: “En cualquier parte del mundo al extranjero le cobran la salud. Era muy injusto ver los tours de salud en nuestros hospitales”.
Amparo ante la Corte Suprema
La Fiscalía de Estado de Salta presentó un amparo ante la Corte Suprema de Justicia solicitando la restitución inmediata de pensiones no contributivas por invalidez y otros beneficios suspendidos por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Entre los pedidos se incluye el pago retroactivo de las pensiones, la nulidad de las auditorías y la adopción de procedimientos más transparentes.
Llamado a auditorías transparentes
Finalmente, Sáenz advirtió que “no pueden pagar justos por pecadores” y reclamó auditorías serias y respetuosas de los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad.