Javier Milei reconoció públicamente la derrota en las elecciones bonaerenses y habló desde el búnker de La Libertad Avanza en La Plata, acompañado por miembros de su gabinete y colaboradores cercanos.
Una autocrítica tras el revés electoral
El mandatario admitió: “Hoy hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo”. Milei sostuvo que el peronismo hizo su mejor elección posible y que desplegó todo su aparato político en la provincia.
“Ellos han hecho la mejor elección posible que podían hacer. Para nosotros es un piso desde el cual empezar a trabajar de cara al 26 de octubre, cuando lleguen las legislativas nacionales”, señaló.
Diferencias en el escenario político
Durante el acto, Milei se mostró abrazado con sus ministros, entre ellos Patricia Bullrich, Luis Petri, Federico Sturzenegger y Mariano Cúneo Libarona. Sin embargo, llamó la atención el frío saludo con Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados.
Autocrítica y reafirmación del rumbo
El presidente planteó la necesidad de un análisis profundo: “Vamos a corregir todos los errores, todo en lo que nos hayamos equivocado”.
Pese a ello, ratificó que no cambiará las políticas económicas:
- Mantener el equilibrio fiscal.
- Continuar con la desregulación.
- Avanzar en reformas legales y laborales.
- Seguir la lucha contra la inseguridad.
“El rumbo no sólo se confirma, sino que lo vamos a acelerar”, enfatizó Milei, defendiendo la reducción de la inflación y la baja en los índices de pobreza como logros de su gestión.
Próximos desafíos para Milei
La derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires, donde perdió por 13 puntos frente al frente peronista Fuerza Patria liderado por Axel Kicillof, deja al oficialismo con el desafío de reordenar su estrategia para las elecciones legislativas nacionales de octubre.