Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Martín Llaryora ratificó su apoyo a la Ley Ómnibus, pero con cambios
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Martín Llaryora ratificó su apoyo a la Ley Ómnibus, pero con cambios
Política

Martín Llaryora ratificó su apoyo a la Ley Ómnibus, pero con cambios

Así lo confirmó el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, pero aclaró que el planteo que considera equivocado es lo vinculado a las retenciones, Impuesto a las Ganancias y jubilaciones.

Sfaff Cfin
Última actualización: 30/01/2024 a las 12:24 PM
Sfaff Cfin
hace 1 año
Compartir
Compartir

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, manifestó que los mandatarios provinciales tienen «en claro que hay que acompañar al Gobierno nacional» en el Congreso, aunque aclaró que ese respaldo va a ser con «cambios» en la ley ‘Bases’ tales como la delegación «limitada» de facultades, que sean ejercidas en el marco de la legislación y sin avanzar sobre temas de competencias del Poder Legislativo.

En declaraciones formuladas a la emisora local LV3, Llaryora dijo que en el capítulo del paquete fiscal que, la semana pasada, se decidió retirar del tratamiento parlamentario, «había acuerdo en algunos temas necesarios para mejorar la economía».

Pero aclaró que el planteo que Córdoba considera equivocado es lo vinculado a las retenciones, Impuesto a las Ganancias y jubilaciones, pero que «otros puntos podrían haber quedado».

Con respecto a las expectativas del tratamiento previsto para esta semana en el Congreso sobre el DNU de desregulación económica y el proyecto de Ley de ‘Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos’, Llaryora afirmó que, en su caso y el del resto de gobernadores, «estamos pensando en acompañar con cambios», al sostener que «hay muchos artículos que necesitan modificaciones y otros que podemos mejorar».

Mencionó al respecto el tema de los biocombustibles, financiamiento educativo y el Impuesto País, para que siga siendo coparticipable para el financiamiento de las provincias y que técnicamente está caído si no se vota su continuidad esta semana.

«Vamos a acompañar y colaborar con este Gobierno nacional en un momento de crisis y a la vez vamos a seguir defendiendo al sector productivo y los intereses de los cordobeses», destacó.

«Es imposible que un país salga de la crisis solamente con un plan fiscal», dijo al sostener que además se necesita de un «plan de generación de trabajo, y en eso nosotros defendemos al campo, a las industrias y a nuestra producción», remarcó.

Además reclamó por un «reparto igualitario» de los subsidios al transporte en las provincias, al entender que en el actual esquema se mantiene la «injusticia por la visión todavía unitaria de la Argentina».

También consideró que el presidente Javier Milei «debería otorgar aumento por decreto para los jubilados» hasta tanto se defina el esquema de incrementos.

Llaryora fue consultado sobre supuestas presiones a los gobernadores si no acompañaban los proyectos en el Congreso y, al respecto, dijo que esa actitud «no le sirvió de nada» al mandatario. Fueron reacciones «desatinadas y desafortunadas», apuntó LLaryora.

«Uno, cuando gobierna, tiene que tener el temple necesario», dijo y agregó que «atentan contra el sistema federal de Argentina. La Nación existe por facultades delegadas, entonces no entender ese sistema es no entender la génesis del país», reprochó.

Departamento San Justo: Unidos se quedó con casi todo el mapa político del departamento
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde tras su victoria en Rosario
Gildo Insfrán volvió a arrasar en Formosa y allanó su camino hacia una reforma constitucional
Pullaro: “Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia”
María Luengo votó en Colastiné Norte y llamó a participar “como acto de esperanza”
ETIQUETADO:Ley OmnibusMartin Llaryora
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior «Jamás se puso en discusión»: el Gobierno ahora descarta de plano coparticipar el impuesto País
Artículo Siguiente Kylian Mbappé pretendería 100 millones de euros brutos por año para jugar en el Real Madrid
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Escándalo en el Inter: Lautaro Martínez destrozó a sus compañeros tras perder contra Fluminense
Fútbol
Una noche negra para Colón: escándalo, proyectiles y suspensión del partido
Destacados
El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del juez federal de Rosario Marcelo Bailaque
Sucesos
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Economía
“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
Destacados Sucesos

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Amaro “Fito” González emitió su voto: “Creemos en un Timbúes para todos”

hace 2 días

Pedro Medei: “No venimos a discutir bancas, venimos a transformar Santa Fe”

hace 2 días

Cristina Kirchner volvió a apuntar contra Milei por la economía: “Tenés a media Argentina que no llega a fin de mes”

hace 2 días

Mayra Mendoza se tatúa una tobillera en respaldo a Cristina Kirchner

hace 5 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?