Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: «Milei no sos bienvenido»: el duro comunicado del PJ rosarino en la previa del Día de la Bandera
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > «Milei no sos bienvenido»: el duro comunicado del PJ rosarino en la previa del Día de la Bandera
PolíticaProvincia

«Milei no sos bienvenido»: el duro comunicado del PJ rosarino en la previa del Día de la Bandera

El peronismo rosarino rechazó la visita del presidente. El diputado Germán Martínez fue uno de los encargados de difundir el documento contra el arribo de Milei

Sfaff Cfin
Última actualización: 19/06/2024 a las 4:24 PM
Sfaff Cfin
hace 1 año
Compartir
Compartir

A pocas horas del arribo del presidente Javier Milei a la ciudad para encabezar un acto por el Día de la Bandera, el peronismo rechazó su llegada a la ciudad santafesina a través de un documento que lleva la firma del Partido Justicialista local.

Contenido
El comunicadoCríticas en todos los frentes

El texto enumeró “10 consecuencias del plan económico” del gobierno, al que se tilda de “inhumano”. El diputado y jefe de bloque de Unión por la Patria (UP), Germán Martínez, fue uno de los encargados de compartir el comunicado.

“Milei, no sos bienvenido en Rosario. Ante la llegada del presidente a la ciudad por el Día de la Bandera, comparto un documento elaborado por el PJ de Rosario donde podrán ver 10 aspectos en los que el gobierno inhumano de Javier Milei está perjudicando al pueblo rosarino y de la región”, escribió el rosarino Martínez en su cuenta de X.

🛑 MILEI: NO SOS BIENVENIDO EN ROSARIO 🛑

Ante la llegada del Presidente a la ciudad por el #DiaDeLaBandera, comparto un documento elaborado por el @PJRosarioOk donde podrán ver 🔟 aspectos en los que el gobierno inhumano de Javier Milei está perjudicando al pueblo rosarino y… pic.twitter.com/lQKPTu7K5v

— GERMAN MARTINEZ (@gerpmartinez) June 19, 2024

El comunicado

En el documento listó “las diez consecuencias” de la gestión mileísta, que días atrás cumplió seis meses en el poder. “Milei está llevando al cierre a los comercios y las Pymes rosarinas; está multiplicando los despidos y los trabajadores y trabajadoras ganan cada vez menos; está condenando a la exclusión social a las y los jubilados; está provocando una crisis alimentaria inédita”, enumeró y siguió: “Está desfinanciando a la universidad pública; está poniendo en riesgo a la ciencia y tecnología de la región; interrumpió todas las obras públicas en el Gran Rosario; quiere poner de rodillas a los municipios y las comunas; está llevando al quiebre a la industria de la región; está implementando un tarifazo que va a destruir la actividad económica y a las clases medias”.

“No hay poder de compra, y eso se nota en todos los centros comerciales de Rosario y de los municipios del Departamento. Si a eso le agregamos los incrementos en tarifas y alquileres, no hay comercio ni Pyme que aguante”, indicó el escrito.

El segundo punto, que hace alusión a los despidos y a la pérdida de empleo, marca “la reducción de puestos de trabajo” y al “aumento del sector informal”. “Se multiplican los despidos, las suspensiones y la reducción de turnos de producción. La construcción, por su parte, también sufrió un fuerte impacto, que se explica mayormente por el freno nacional a la obra pública y el escaso movimiento de la obra privada”, agregó luego.

Sobre la situación de los jubilados, el comunicado indicó: “Los recortes en jubilaciones explican un tercio del ajuste que realizó el gobierno nacional en los primeros meses del año”. Además, menciona el aumento en los precios de los medicamentos y alimentos, y añade: “El plan de Milei de eliminar las moratorias previsionales, como indica la Ley Bases, genera una enorme incertidumbre en miles de vecinos del Gran Rosario que están próximos a la edad jubilatoria pero no tienen los años de aportes suficientes”.

En el cuarto punto se habló de una “crisis alimentaria inédita” y se aseguró que “más del 20% de los rosarinos recibe algún tipo de asistencia alimentaria”, además de que “la demanda es creciente”. “El crecimiento del número de personas en situación de calle es evidente, basta con caminar por la ciudad para percibirlo”, sumó.

Otra “consecuencia” que mencionó el comunicado es el “desfinanciamiento” a las universidades públicas, en este caso, a la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y denuncia una falta de paritaria docente, obras de infraestructura y becas para los estudiantes.

Críticas en todos los frentes

También, con respecto a la ciencia y tecnología, el peronismo rosarino sostuvo que hay una “falta de recursos para sostener a los institutos, despidos arbitrarios, recortes de becas y fondos para financiar proyectos”. “Desde Conicet Rosario advierten sobre una posible fuga de investigadores como también sobre el riesgo de la continuidad de proyectos con años de desarrollo”, sentenció.

Al referirse a la obra pública, otro de los puntos, el peronismo apuntó contra Milei por su paralización: “El párate en la obra pública es total, con grave consecuencias en el empleo y en el financiamiento de las Pymes contratistas de la región”.

En la “consecuencia” número ocho habló sobre las transferencias a las provincias. El PJ aseguró que el recorte de fondos tiene efectos “negativos para los municipios y las comunas que tienen que enfrentar más gastos con menos recursos”.

Casi llegando al final, el comunicado se explayó sobre la industria y la caída en las ventas. “Las políticas anti-industriales de Milei, como el aumento en los costos de producción, el cese de los incentivos crediticios, la apertura de las importaciones, la recesión generalizada y la contracción del mercado interno, resultan en un combo fatal para las industrias de Rosario y la región. La sanción del RIGI no solo compromete la soberanía nacional, sino que pone en riesgo toda la industria regional y sus puestos de trabajo”, continuó el escrito.

Por último, la décima consecuencia trató el “tarifazo” que afecta a “la actividad económica y a las clases medias”, como los aumentos en el gas, el transporte y las prepagas.

Fuente: La Capital

Juan Monteverde: “De la mitad que fue a votar, la mayoría nos eligió. Hay que ir a buscar a la otra mitad»
El candidato de Florencia que, según el senador Marcón, «se fue a la banquina»
“Che Milei”: Cristina Kirchner le envió un nuevo mensaje al Presidente y pidió la liberación de los detenidos por la agresión a la casa del diputado Espert
El respaldo de Lula a Cristina tras visitarla: «Pude sentir el apoyo popular»
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en anuncios pagos
ETIQUETADO:German MartinezJavier MileiPJRosario
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior La Iglesia mostró preocupación por la falta de alimentos: «Nos arrancan la comida»
Artículo Siguiente Reforma previsional en Santa Fe: el gremio UPCN se mostró en contra de establecer topes a jubilaciones y pensiones
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto abandonó la carrera del GP de Gran Bretaña después de que su auto no arrancara
Actualidad Formula 1
Tragedia en Concordia: un hombre murió y una beba lucha por su vida tras un choque múltiple
Sucesos
¿Porqué echaron a Yllana y porqué volvió El Pulga?
Fútbol
Confirmaron la gravedad de la lesión de Jamal Musiala y estará varios meses sin jugar
Fútbol
Cayó un miembro de “La Banda de los Menores” con pedido de captura de alto perfil en Rosario
Policiales Rosario

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Cumbre del Mercosur: Javier Milei criticó al bloque y pidió acelerar un acuerdo comercial con Estados Unidos

hace 3 días

Fernando Iglesias pidió sanciones para diputadas que increparon a José Luis Espert

hace 3 días

Bochorno en Diputados: se cayó la sesión en medio de gritos e insultos entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza

hace 4 días

Diez empresas compiten por construir el muro de “El Infierno”, la cárcel de máxima seguridad para narcos y sicarios

hace 4 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?