Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Pullaro: “Santa Fe pide estar en la mesa de discusión sobre las obras necesarias para el desarrollo de la región”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Pullaro: “Santa Fe pide estar en la mesa de discusión sobre las obras necesarias para el desarrollo de la región”
Política

Pullaro: “Santa Fe pide estar en la mesa de discusión sobre las obras necesarias para el desarrollo de la región”

El Gobernador encabezó en Rosario la apertura del 18° Encuentro Argentino de Transporte Fluvial, donde se abordaron temas cruciales como la Hidrovía, infraestructura y el rol de los puertos públicos y privados.

Sfaff Cfin
Última actualización: 30/04/2024 a las 1:34 PM
Sfaff Cfin
Publicado 30 de abril de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este martes en Rosario la apertura del 18° Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), que se congrega este año bajo el título “Hidrovía: El desafío actual”, organizado por el Instituto de Desarrollo Regional Rosario. El evento se desarrolló en la sede de la Bolsa de Comercio local.

En la oportunidad, Pullaro, expresó que “el gran desafío es defender juntos el interés del interior productivo y profundo, representado por aquellos que invierten lo que ganan para que el país pueda salir adelante. Eso es lo que somos y lo que tenemos que defender siempre”, afirmó.

“Este debate sobre el futuro de la Hidrovía tiene que ver con los temas importantes que tenemos que discutir en la región; un debate que no solo debe incluir a Santa Fe, sino a la Región Centro y con la mirada puesta, también, en la construcción de la Región Litoral, junto con Entre Ríos, Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones”, advirtió.

Inversión
A continuación, insistió con que “el debate en la agenda pública debe incluir el modelo de desarrollo que necesita Argentina, y cómo utilizamos los recursos sin dejar de ser solidarios. En el caso del cordón portuario de Villa Constitución a Timbúes, los intendentes cobran el DReI (Derecho de Registro e Inspección) y los caminos siguen de la misma manera. No obstante, la Provincia toma las responsabilidades que tiene a su alcance para mejorar esa situación y nos comprometimos a mejorar esos caminos en el corredor interportuario. Por eso vamos a invertir 50 millones de dólares, a través de la Bolsa de Comercio, para hacer las obras que tenemos que hacer”, destacó.

“Tenemos que ser claros en el debate con los recursos que se van de Santa Fe, la Región Centro y el Litoral, cómo equilibramos esos recursos y hacemos las inversiones necesarias. En esa mesa tenemos que participar el gobierno nacional, la provincia y los gobiernos locales donde están los puertos, para hacer las inversiones necesarias que rondan unos 500 millones de dólares”, explicó.

Modelo de país
“Esta es la agenda que tenemos que proponerle al gobierno nacional, para lo cual será muy importante el rol de nuestros legisladores en torno al debate de la Hidrovía, no solo respecto del calado y del balizamiento, sino fundamentalmente del desarrollo, donde incluyamos las rutas transversales y el transporte para llegar a los puertos. El debate debe ser integral porque con un modelo extractivista y financiero no vamos a salir adelante; solo lo haremos con un modelo productivo y federal”, concluyó Pullaro.

A su turno, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, aseguró que “estamos de acuerdo con el planteo del Gobierno nacional de licitar la Hidrovía. Santa Fe es la parte más interesada en este sentido por todo el trayecto que recorre esta autopista fluvial. Tenemos interés de participar de las mesas de trabajo que se están conformando junto con el sector privado porque nos interesan los pliegos que se están confeccionando para la licitación de los tramos y para el trayecto de Villa Constitución a Timbúes y de Timbúes al norte santafesino; qué rol le vamos a asignar a los puertos de Santa Fe, Reconquista y Villa Ocampo, ya que el Gobierno provincial apunta al desarrollo del centro norte de nuestro territorio. La licitación será para administrar la hidrovía por los próximos 20 ó 30 años y cualquier punto que quede afuera de un pliego, puede beneficiarnos o perjudicar mucho”, advirtió.

Por su parte, el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, manifestó que “este congreso es un testimonio del compromiso compartido de nuestra región y de nuestras instituciones con el desarrollo fluvial y marítimo. Días atrás decíamos que contamos con producción y mercados, pero padecemos la falta de infraestructura. Estamos avanzando para que esas obras que necesitamos sean financiadas a través del Mercado Argentino de Valores S.A., de manera que el ahorro regional sirva para concretar obras clave para la región”.

De la apertura del encuentro participaron también la presidenta de la Cámara de Diputados de la Provincia, Clara García; el director general del Instituto de Desarrollo Regional, Juan Carlos Venesia; el intendente de Rosario, Pablo Javkin; y el senador nacional, Marcelo Lewandowski, entre otras autoridades nacionales, provinciales y de la región.

Bullrich apuntó a los gobernadores por las críticas al acuerdo con EEUU: “Piden plata al Estado cada diez minutos”
La Cámara Nacional Electoral ordenó reimprimir los afiches con la imagen de Diego Santilli en Buenos Aires
Milei negó condicionamientos de EE.UU. y ratificó el apoyo financiero: “Mientras yo sea presidente, el respaldo está garantizado”
CFK respondió al mensaje de Trump tras su reunión con Milei: “Ya saben lo que hay que hacer”
Trump recibió a Milei en la Casa Blanca y lanzó una advertencia: “Si pierde las elecciones, no seremos generosos con Argentina”
ETIQUETADO:Maximiliano PullaroProvincia de Santa Fe
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Enorme triunfo de Cerúndolo sobre Zverev en el Masters 1000 de Madrid
Artículo Siguiente Javier Milei tras la media sanción a la Ley Bases: «Este es el primer paso»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Paola Mariana Lens, la joven argentina desaparecida en España mientras trabajaba como niñera en Palma de Mallorca.
Silencio, sospechas y un mensaje extraño: crece el misterio por la joven argentina desaparecida en España
Sociedad
Vehículo policial de Santa Fe en servicio de patrullaje urbano (foto de archivo).
Capturaron al presunto autor del femicidio de Rosa Villagra en barrio Loyola Norte
Destacados
Los ministros Pablo Olivares y Pablo Cococcioni, durante una jornada de coordinación interministerial en Santa Fe.
Santa Fe impulsa una reforma penitenciaria para potenciar la producción en cárceles y mejorar la reinserción
Provincia
Jugadores de Unión celebran uno de los goles ante Defensa y Justicia en el estadio 15 de Abril
Unión goleó a Defensa y Justicia, aseguró la permanencia y se ilusiona con el título
Fútbol Santa Fe
El camión jaula que transportaba cerdos volcó en el kilómetro 179 de la Ruta Nacional 7, en Chacabuco. El conductor resultó con heridas leves y los animales quedaron dispersos sobre la banquina.
Volcó un camión con cerdos en la Ruta 7 y los vecinos se llevaron los animales
Sucesos

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

«Querida Argentina, lamento que su presidente sea un idiota»: el posteo de Alberto Fernández contra Milei

11 de octubre de 2025
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, tras revocar el fallo del juez Ramos Padilla.

La Cámara Nacional Electoral confirmó a Diego Santilli como cabeza de lista de La Libertad Avanza

11 de octubre de 2025
José Luis Espert

José Luis Espert pidió licencia hasta fin de su mandato y seguirá cobrando su sueldo

8 de octubre de 2025
José Luis Espert

La oposición reclama que La Libertad Avanza asuma el costo por la reimpresión de boletas en Buenos Aires

8 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?