Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Pullaro: “Tenemos que debatir y escucharnos para ver de qué manera sacamos adelante a la Argentina”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Pullaro: “Tenemos que debatir y escucharnos para ver de qué manera sacamos adelante a la Argentina”
Política

Pullaro: “Tenemos que debatir y escucharnos para ver de qué manera sacamos adelante a la Argentina”

El gobernador de Santa Fe se refirió al acto del Día de la bandera en Rosario y la convocatoria del presidente Javier Milei a firmar el Pacto de Mayo el próximo 9 de julio en Tucumán. Dejó en claro la posición del Gobierno provincial.

Sfaff Cfin
Última actualización: 21/06/2024 a las 1:39 PM
Sfaff Cfin
Publicado 21 de junio de 2024
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se refirió este viernes al acto que este 20 de junio se realizó por el Día de la Bandera en Rosario, valorando la presencia del presidente la Nación Javier MIlei y su convocatoria a firmar el Pacto de Mayo el 9 de julio en Tucumán.

En declaraciones a medios el mandatario santafesino indicó en primer lugar que “la idea siempre fue participar del Pacto si se hacía en mayo, si era el 20 de Junio y ahora el 9 de Julio. Si son los parámetros que habíamos charlado en función de los lineamientos que se dieron el 1 de marzo en la Sesión Ordinaria que encabezó el presidente, estamos de acuerdo. Creo que en Argentina nos tenemos que encontrar, debatir, escucharnos y ver de qué manera sacamos adelante el país”. “Comparto -agregó- el objetivo de fondo, tal vez no comparto las formas que tiene el presidente de transitar este camino, pero es por de donde viene cada uno. El presidente es una persona que vivió siempre en Capital Federal y yo en un pueblo o en Rosario. Mi mirada es con trabajo y con producción, con campo y con industria, no me imagino otra forma de salir adelante. Ahí pondría todo el conocimiento y la innovación para que Argentina pueda crecer económicamente y generar trabajo, y desde ese lugar ir ajustando el déficit que tenemos”.

“Que quede clara la posición de Santa Fe”

El gobernador de Santa Fe dejó en claro la posición del gobierno provincial respecto a los principales temas impositivos que se discuten en la actualidad dentro de la Ley Bases, como el RIGI (Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones) y el Impuesto a las Ganancias.

En este sentido, dijo: “Teníamos un artículo del RIGI que era muy malo si quedaba como estaba porque permitía que venga cualquier gran inversión con un régimen fiscal distinto y destruir a la industria local. Se trabajó mucho y el gobierno nacional escuchó mucho y creo que como quedó redactado en el Senado es una oportunidad que tenemos en Santa Fe porque no toca la industria que tenemos acá, y le da una oportunidad para prestar servicios a esas grandes inversiones que puedan venir, fundamentalmente abocadas a la energía y la minería. Tenemos los recursos humanos, técnicos y equipamiento”.

“Vemos una oportunidad -agregó-, pero hay que ser muy cuidadosos de que eso quede como salió del Senado, con lo cual yo voy a intentar tener reuniones con los bloques legislativos esta semana en Buenos Aires para por lo menos pedirles eso y que les quede clara la posición de Santa Fe. Voy a hablar con Rodrigo De Loredo, con Miguel Pichetto, y con otros presidentes de Bloque, por supuesto con Mónica Fein, entre otros”.

Sobre el Impuesto a las Ganancias, manifestó que “es algo que el gobierno nacional corrigió. Arrancaba con una alícuota de 27% a 35%, con 890 mil pesos, y en este momento está entre 1,8 millones y 2,2 millones, con una alícuota que comienza mucho más baja, en el 9%. Indudablemente es una ley distinta, una ley progresiva que se va cobrando en función de quienes ganan más. Si eso vuelve atrás, no es que a nosotros nos preocupe, les debería preocupar a los trabajadores porque si no se aumenta el mínimo no imponible, posteriormente cada vez más trabajadores van a empezar a pagar y van a pagar una alícuota muy alta”.

“Queremos salvar la Caja de Jubilaciones”

Por último, Maximiliano Pullaro se refrió a la Caja de Jubilaciones de Santa Fe y la Comisión que sancionó la Legislatura provincial y que empezó a trabajar en el análisis del déficit previsional. “Lo que estamos haciendo es salvar a la Caja de Jubilaciones. Cuando algo tiene un déficit de esas características, ya hemos visto lo que ha sucedido en diferentes momentos de Argentina y la provincia de Santa Fe. Hoy el déficit de este mes va a ser cerca de 40 mil millones de pesos, estamos hablando de que en un mes hubiésemos podido construir 8 escuelas, o 40 kilómetros de ruta, o comprar los 940 patrulleros que le compramos a la provincia de Santa Fe. Ese es el déficit mensual de la Caja de Jubilaciones”, marcó el mandatario provincial.

“En segundo término, una pregunta que hago siempre es por qué un quiosquero en Rafaela o Reconquista, por ejemplo, tiene que sostener el déficit de la Caja de los empleados públicos. Desde ese lugar decimos que hay que sincerar los números y el Estado no puede seguir dejando de hacer cosas para financiar el déficit. Ponemos los números sobre la mesa y esperamos que los legisladores lo puedan discutir”, finalizó.

Bullrich apuntó a los gobernadores por las críticas al acuerdo con EEUU: “Piden plata al Estado cada diez minutos”
La Cámara Nacional Electoral ordenó reimprimir los afiches con la imagen de Diego Santilli en Buenos Aires
Milei negó condicionamientos de EE.UU. y ratificó el apoyo financiero: “Mientras yo sea presidente, el respaldo está garantizado”
CFK respondió al mensaje de Trump tras su reunión con Milei: “Ya saben lo que hay que hacer”
Trump recibió a Milei en la Casa Blanca y lanzó una advertencia: “Si pierde las elecciones, no seremos generosos con Argentina”
ETIQUETADO:Maximiliano Pullaro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Milei llegó a España para ser galardonado por Díaz Ayuso en medio de su conflicto con Sánchez
Artículo Siguiente Efectivos de Arroyo Leyes, tomaron medidas necesarias paradetener la depredación de la fauna autóctona.
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Ejecutaron a un hombre en el Fonavi de Rouillón y Seguí: hay dos sospechosos aprehendidos
Policiales
El presidente argentino Javier Milei junto a Donald Trump en un acto internacional. Foto de archivo.
Milei anuncia que Argentina usará swap con EE.UU. si no logra refinanciar deuda 2026
Economía
Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) en Rosario.
Cuatro detenidos por la balacera al Heca: avanzan las investigaciones en Rosario
Policiales Rosario
La Estación Belgrano, en el corazón del Boulevard Gálvez, es uno de los principales centros de eventos de la ciudad de Santa Fe. (Foto de archivo)
Aniversario FADU 2025: la Estación Belgrano será sede de un gran evento internacional de arquitectura
Santa Fe
Vecinas y autoridades locales participaron de la caminata “Octubre Rosa” por la prevención del cáncer de mama en Puerto General San Martín.
Puerto General San Martín se sumó al “Octubre Rosa” con una caminata por la prevención del cáncer de mama
Interior Salud

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

«Querida Argentina, lamento que su presidente sea un idiota»: el posteo de Alberto Fernández contra Milei

11 de octubre de 2025
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, tras revocar el fallo del juez Ramos Padilla.

La Cámara Nacional Electoral confirmó a Diego Santilli como cabeza de lista de La Libertad Avanza

11 de octubre de 2025
José Luis Espert

José Luis Espert pidió licencia hasta fin de su mandato y seguirá cobrando su sueldo

8 de octubre de 2025
José Luis Espert

La oposición reclama que La Libertad Avanza asuma el costo por la reimpresión de boletas en Buenos Aires

8 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?