Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Rodríguez Larreta: “No veo una gran mayoría del PRO que suscriba a las ideas de extrema derecha de Milei”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Rodríguez Larreta: “No veo una gran mayoría del PRO que suscriba a las ideas de extrema derecha de Milei”
Política

Rodríguez Larreta: “No veo una gran mayoría del PRO que suscriba a las ideas de extrema derecha de Milei”

El jefe de Gobierno porteño analizó la coyuntura política a 15 días del balotaje entre Sergio Massa y el candidato de La Libertad Avanza, y volvió a cuestionar el pacto entre Bullrich y Macri con el economista liberal: “A Patricia le escuché decir que sus ideas con malas y peligrosas”

Sfaff Cfin
Última actualización: 05/11/2023 a las 6:55 PM
Sfaff Cfin
Publicado 5 de noviembre de 2023
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, concedió hoy un extenso reportaje en donde analizó la coyuntura política a 15 días de la segunda vuelta electoral entre Sergio Massa y Javier Milei. Además, volvió a cuestionar el pacto entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich con el candidato libertario, adelantó su posición de cara al balotaje y realizó una autocrítica con relación a su derrota en la interna de Juntos por el Cambio.
Jorge Macri, a candidate for mayor of the city of Buenos Aires for the Juntos por el Cambio alliance, addresses supporters during Argentina’s presidential election, in Buenos Aires, Argentina October 22, 2023. REUTERS/Martin Cossarini

“No veo una gran mayoría del PRO que suscriba las ideas de extrema derecha de Milei, veo algunos que lo pueden hacer por conveniencia o veo a otros que lo apoyan a Milei porque creen que es el menos malo. Entonces, no estoy seguro de que haya una cosa mayoritaria, ideológicamente apoyando a Milei”, indicó Larreta en un larga entrevista que publica este domingo el diario Perfil, realizada por su director Jorge Fontevecchia.

En esta línea, tomó clara distancia del respaldo que tanto Bullrich como Macri le ofrecieron al dirigente de La Libertad Avanza: “A Patricia, la escuché decir ‘las ideas de Milei son malas y peligrosas’; Mauricio es distinto, dijo ‘sí son nuestras ideas, pero…’”.

“Por supuesto que (Macri) le dio señales positivas a Milei desde el principio, y eso ya muestra una diferencia de visión del país que queremos”, sostuvo el mandatario porteño y, con relación a estas diferencias que mantiene con el creador del PRO, explícitas en su posición de no acompañar el pacto con Milei (inclusive ofreció una conferencia de prensa para hacer pública su postura), completó: “Tengo mis convicciones y las ratifico y son diferentes a la que hoy está mostrando Mauricio”.

En otro tramo del reportaje, Larreta se refirió a los posicionamientos de los dirigentes de cara a la segunda vuelta electoral: “Que alguno exprese ‘yo voto a fulano o mengano’ me parece válido. Ahora, que llame a votar en nombre del rol que tiene, no. Primero, llamar a votar me parece un espanto, es atentar contra la libertad de la gente, pero, de vuelta: es una diferencia muy clara. Una cosa es decir, ‘voy a estar en el bloque de oposición a quien gane, ahora, entre estas dos alternativas voto a fulano o mengano’, eso es válido. Así como es válido también que yo diga que no voto a ninguno los dos porque los dos me parecen malos, y no voy a votar una mala opción para la Argentina”.

“No voy a votar a Massa, definitivamente, no creo en Milei, tampoco lo voy a votar”, agregó.

A su vez, se refirió al rol de Juntos por el Cambio en esta nueva etapa política: “Es el de consolidar la oposición más grande en términos de presencia legislativa y más sólida posible. Los dos candidatos que hay en la Argentina de hoy son malos. Con más razón, eso refuerza la responsabilidad nuestra como oposición, y todo lo que tenemos que hacer es para tratar de mantener la oposición lo más grande posible”.

Para Rodríguez Larreta, la construcción del Milei candidato, y su camino hacia la instancia de balotaje, se caracteriza por la “incoherencia”. “Hace un mes la dolarización, después todos sus economistas la pusieron en duda, ahora la ratifica, ¿cree en la dolarización o no? No tengo ni idea. El dijo que no, después dijo que sí. Ahora su futura canciller, no un cuatro de copas, dice que sí, que es una genialidad, una ponderación extrema”, sostuvo.

Por último, realizó una autocrítica sobre su desempeño en la interna en la coalición opositora y la derrota que sufrió en las PASO con Bullrich. “Fui conservador en el término de no arriesgar, no hagamos olas porque estamos bien. Vamos por el conservador, no hagamos nada demasiado grandilocuente, no nos peleemos con el otro, no le contestemos al tercero, y al final perdés, porque te volvés conservador, porque crees que tenés que conservar el lugar que tenés. Y en esto hay que arriesgar a veces siendo firme en posiciones políticas, siendo claro respecto de otras personas”.

“Esto de no arriesgar, de no pelearte con nadie los americanos lo llaman el ‘catch all’, agarrar a todos, que todos nos apoyen, donde hay un componente político, pero también debe haber algún componente psicológico de que querés que todos te quieran, y al final hacés equilibrios tan grandes para que te quieran, que perdés nitidez en la política. Todo eso son las cosas que uno va aprendiendo”, añadió.

Y finalizó: “Analizar todo esto sí es constructivo, lo que no hay que caer es en el flagelarse por cada decisión, “cómo no dije tal cosa, tal día” y te rompés la cabeza, eso no sirve. —Alfonsín decía, parafraseando a Borges, que ‘había derrotas que tenían grandezas de las que muchos triunfos carecían’”.

Fuente: Infobae

Pullaro: “La reforma laboral puede ayudar, si se piensa en las Pymes”
Máximo Kirchner: “Da vergüenza ver a algunos responsabilizar a Cristina del resultado electoral”
Mauricio Macri lamentó la salida de Guillermo Francos y criticó la designación de Manuel Adorni: “No parece ser una buena noticia”
Oscar Martínez analizó las urnas santafesinas: “Ocho de cada diez le dijeron no a Pullaro”
“Fue un error político”: Cristina Kirchner se desmarca de Kicillof tras la elección
ETIQUETADO:Javier MileiRodriguez Larreta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La crecida del Río Paraná pone en riesgo a más de cinco millones de cabezas de ganado
Artículo Siguiente Novak Djokovic agigantó su leyenda: aplastó a Dimitrov en París y logró su título N° 40 en Masters 1000
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Racing no pudo romper el cero y empató con Central Córdoba (SdE) por el Torneo Clausura 2025
Fútbol
Santa Fe crea la Unidad de Gestión “Lince” para optimizar el uso de inteligencia artificial en seguridad pública
Provincia
Una banda de delincuentes asaltó una casa y robó una importante suma de dinero
Policiales
Facundo Garcés e Imanol Machuca, futbolistas santafesinos implicados en la investigación de FIFA sobre nacionalizaciones irregulares. Foto de archivo.
FIFA ratificó la sanción a Malasia y suspensión a los argentinos por falsificación de documentos
Fútbol
fentanilo contaminado
Fentanilo contaminado: confirman 49 muertes en Rosario de un total de 124 víctimas en Argentina
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El secretario General de la Gobernación, Juan Cruz Cándido

Cándido analizó la derrota electoral: “La elección se nacionalizó y no pudimos instalar una agenda provincial”

30 de octubre de 2025

Kicillof criticó al Gobierno y aseguró que estaba dispuesto a participar de la reunión de gobernadores en Casa Rosada

30 de octubre de 2025

Antes de reunirse con Milei, Mauricio Macri anticipó: “El PRO tendrá un candidato en 2027″

30 de octubre de 2025

Patricia Bullrich cuestionó la política contra el narcotráfico en Brasil

30 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?